Ir al contenido principal

MAMONES (VERSOS), EL OFICIO

 Mamones (versos), el Oficio:















 

 

mamón, a

1adj./ s. Que está en edad de mamar su hijo todavía es mamón. lactante

2. Que mama mucho o más tiempo del normal mi hijo pequeño fue un niño mamón.

3Insulto sin significado preciso deja ya de pitar, mamón . capullo

4coloquial Se aplica a la persona que toma con frecuencia bebidas alcohólicas siempre bebe ron, es muy mamón.

5s. m. Diente de leche.

6BOTÁNICA Vástago de un árbol, que le chupa la savia.

7BOTÁNICA Árbol sapindáceo de América tropical cuya fruta es acídula y comestible. mamoncillo

8adj. Méx. Se aplica a la persona muy arrogante o soberbia.

 

NOTA

: Nombre científico: (Melicocca bijuga.)

 

.-

Verdecida mi sangre

en son de mis latidos

de alto suelo,

oígo la agreste reverberante,

al pie de solaz viento

mi sentido.

En sones de férrea fragua

afilo mi metal primordial.

Canto a sus manos

de terrazgo quieto,

insubordinado.

Atadas sienes

cruzan tus ríos soberanos;

vegetal extasía

y cumbre en tu nombre

de perenne morada.

Vástaga palabra herida

de sonido disuelto.

Voz etérea

viviendo mi secuencia,

metamorfosea cual bronce

de hoz sin tiempo

resuena suave el hálito

desertor.

Soledad vigorosa

de voz difunta

sin morir mi pena.

Fragor redimido suena el martillo,

agua, tu risa y la suegra y nuera.

He de amarte

aunque tu hipnotismo dictes.

Ni olvido a primer vuelo,

perderte puede,

en la eternidad del corazón

y su cielo de soporífera muerte.

Perfilas camino a encontrar mi aljaba

y diriges su certera flecha primigenia,

por mi ardiente vena

danzo, danza mi lobo.

La áspera prisión de mi cordura,

cual amor con espejo,

siempre dura.

Cautivo mi soga enroscas,

calor sin ojos

como luz sin verte es niebla

y lejos paz, azul, nervio silente

ardua premura,

noche mi cruz

sonriendo amplia

mi condena.

 

 

El Castellano y Leannán-Sídhe a 12-12-2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...