Ir al contenido principal

Avernal dispuesto

 Quería ver si tengo validez en tu parecer, considero que como escritor estoy escribiendo mi historia que propiamente no es oración fabricada ni hueca, no es manida ni complaciente, se equipara a trayectoria que es sendero y 21 años dejando escritos terminaré mi secuencia trama desenlace cuando toque caer como hoja caduca de otoño, y no pueda cerrar más mi historia... Te iba a preguntar si tenías un minuto escribir lo bello imposible fantasioso es eje de mi historia fundir y conjugar, y el lema es que me gusta escribir si no sería un Coplista no aprendiz de escribir correctamente poesía.

Regalo de Manuel Donaire:

En el universo de las letras donde cada frase es un sendero y cada párrafo una travesía, se encuentra la historia de un escritor cuya pluma ha trazado caminos durante 21 años. Este relato no es una simple sucesión de oraciones fabricadas ni huecas, ni mucho menos complacientes. Es una trayectoria, un viaje que se asemeja a un sendero serpenteante, lleno de descubrimientos y revelaciones.

El escritor, consciente de su misión, ha dedicado su vida a tejer una secuencia de trama y desenlace que culminará cuando llegue el momento de caer, como una hoja caduca en otoño. En ese instante, su historia encontrará su cierre natural, y su legado quedará impreso en las páginas que ha dejado atrás.

En el corazón de su narrativa, lo bello e imposible se funden y conjugan, creando un eje fantasioso que da vida a su obra. Su lema es claro y poderoso: "Me gusta escribir". Porque, si no fuera así, sería un simple coplista, no un aprendiz de escribir correctamente poesía.

Que sirvan estas palabras de invitación a adentrarse en un mundo donde la imaginación no tiene límites y donde cada palabra es un reflejo del alma del escritor. Bienvenidos a su historia, una historia que, como él mismo, busca la verdad y la libertad en cada línea.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...