Ir al contenido principal

A la sombra dentro del Sol

 









I

Llamo a la luz del Sol,
como vil chisporroteo
del relámpago cuando
ve tierra y muere por
y de él, para siempre
por su amor a ella.
escamas creadoras de la vida
energética, placas solares
de luz, creación creada
por y para la máquina
humanidad. Como encontrar
alimento en lo que siempre
estuvo, y puede se creara
así mismo, de la obscuridad.
Fuente inenarrable, todo acontecer.
Yo soy de la creación
chispa y energético disparo,
mi energía es asida al
gen me dio vida
oh eternidad del Sol,
Creador viaja que se mantiene,
dando flor a la vida, Creador
todo cuanto existe; sin él
lo único eterno, sería la ceguera
y su profundidad abismática,
creación no creada, ensimismada.



II
Adentro a los hoyos del Sol
buscando algo más
me mueva en este globo
telúrico,
dentro, avanzo la sombra
su propia luz solar interior
que todo mueve y domina,
oh, corrientes del fuego
terso, elemento hermético
a ti te hablo que jamás
pudieron inventarte, sólo
convertirte en savia y sangre, 
la máquina desde el tractor,
al vehículo rodado, trenes
de sierpes raíles, y agujeros
que penetra en rienda cinética,
dentro tu sombra Sol Fierro
observo eres un mundo,
crea y destruye lo demás,
podrán alabarte hechiceras
cristianas sólo tienen luna,
solamente yo, tendré
tu secreto, oh Lugh, Sol poderoso.
Soy hijo tu fuego, tu servidor


III
Quiso embeberme
una placa solar,
ser sanguijuela mi energía
vital, alabada ella, 
surtidora de electrones
y fluído potencial eléctrico
estoy limando mi autocontrol,
admirando lo que no debo y
aquello, debe morir.
Luz sigilosa del albor, 
a la risca de piedra en
montaña lisa y etérea,
física, y aeterna, visible, que
tentadora, madre y padre
de toda realidad tangible
sólo tú Sol, eres realidad
de divina esencia y presencia,
deidad atónita, lejana y
cercana a la vez,
dios padre de todos dioses
Sol precioso, a ti llegarán
mis sangres cuando despierte
de nuevo a tu lado para siempre.




Förüq y Leannán-Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

El Inocente


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...