Ir al contenido principal

Sol humilde






Oh, la lluvia,
pie estridente y corto cabello,
baja a rodearte la figura,
desciende ante un muro al sol,
un cielo preñado.
Hombre que bebe anís y sol
bajo mis ojos tatuados iridiscentes
para contemplarte,
mi cabeza entre fauces que beben sangre.
Todo ha sido y lo que no pudo ser
es gloria difunta,
centro de mundo donde va pleno mi trompo,
nunca merecida la añadidura Tierra se repite,
en ciclo eterno.




II

Como las palabras través unos labios
en avidez de fuego,
escritura del álamo
poesía de colibrí.
Instante como breve astro
afluente de belleza,
horizonte de atrio crepuscular
donde embeber un trago de luna,
y acompañar el ronroneo
de gatos fugaces entre las piernas.
Llego al suelo de pleno sueño y vuelvo a vivir
mi agua de cuerpo dormido,
Verdad y fábula juntas
es admirarte luego de amarte.




III

Oh semillas de himno en girasol.
Las sombras se hundieron
y mostraron tu cuerpo,
mi boca sus dientes afilados,
una cascada como rosa pétrea
que fluye y persiste
su linde lunar hasta tus pechos,
límpido el sol de poniente
bajo mis heridas de ojos
mis labios que conocen tu azúcar
y miel quemada.




Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García

Lugar UME Guadalajara España

A 24/03/2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...