Ir al contenido principal

El Protegido

 El protegido:




La vida se pasa mejor en compañía.

Vida en un día que seré espada.

Oh adorable melodía.

Cierto, como que el miedo

hace nula la valentía,

y que el cobarde puede por este volverse fiera inmunda,

y que el amor llama al odio

como que sin oscuridad,

nunca habitaría luz,

venga que estamos libres ya de utopía,

en polaridad, en tiempo, visión carga sobrenatural,

te invoco mi pequeña ángel,

dame mi poema vestigial;

que haré cima, como la hace el amor que siento por ti

si mi persistencia llamó al coraje,

y el pavor a mi resistencia avanzo desnudo,

oh Valhalla,

soy tu protegido,

oh Sol mi padre,

cuando todo lo que creo me defiende,

mundo teme, se descarnó este elegido, 

este protegido,

cuanto yo creo es mi fuerza,

por eso creo en ti,

oh luna de mis relojes,

sea mi amparo en la lucha,

sea mi densa niebla,

oh, saepe mecum,

al primer paso, sé invencible de ti misma,

al segundo paso ama lo que tienes, nunca se irá si tú quieres,

a la tercera zancada incendia lo que te duele,

haz llama sinfónica todo lo que intenta dolerte,

el mundo no se hizo para detenerse,

tampoco brebaje existe para evitar su azada,

el protegido no teme en virtud de su poder,

no hay dios ni diosa, brujo ni bruja, capataz, ente, ni nada, pueda frenarle,

nadie es más fuerte que él,

hoy viene a llevar este manuscrito de sangre,

en tres pasos:

Amar,

Admirar,

Defender;

a fuego garra y letra invoco al tercer orden y lugar a mi lado,

AERE PERENNIUS,

VINIMOS A VENCER,

VINIMOS A MORIR,

en placer y longevidad extensa

oh advenediza siembra

imploro que alzo tus cauces,

sonrío al infausto,

sonrío al impío, que nunca midió adversario,

para planear lucha,

hemos llegado del averno,

quién nos ha de detener,

Fe, razón, sensatez

oh Sol invictus

mi escudero.

Si la valía de un hombre

se mide por su fuerza

de sus palabras nobles...

Calor se va con frío.

Calidad llama a mediocridad.

Balanza es equilibrio,

suerte no es azar

porque hoy corroboré tu mentalismo,

cada ser solo obtiene lo que merece,

bueno, malo y extraordinario

principio de causalidad,

gracias por creer en mí

y que sin nuestra historia

no sería capaz de romper el suelo

a cabezazos por luchar por lo que amo y quiero,

Uno que no conozca tu cercanía,

bueno intento conocer tu desempeño

y virtud para poder pulirla juntos,

como es arriba es abajo,

Suerte igual a pena,

lucha de contrarios

que en naturaleza invierno hace verano

Y otoño hace primavera, ya lo dijo alguien,

Sin masculino no hay femenino se llaman

Y conjugan,

ni mil máquinas podrán hacer una flor de luna como tú.

El hombre nace, ama, lucha, y muere,

nací tres veces de nueve madres,

te amé en todas las vidas que nací.

Luché y seguiré luchando

cada siglo que empieza nuestra condena

a amarnos eternamente.

Bajo colmillo, sed, hambre, deseo, rabia,

maldición, querencia de liberarse,

y la razón,

cada vez nací para encontrarte,

y poder decirte Lunamar yo tu Sol 

siempre te admiraré.

Así como lo caduco del ser 

llama a lo perenne divino.

En un tiempo pasado indeterminado,

que queda hijo de niebla y sangre,

él estuvo allí combatiendo,

una protección otrora tan tangible,

que se dictaba entre castos dioses,

que los animales le prestaban sus miradas,

de ser valido el Creador Universal,

pocos saben su origen,

nada cercano a él, Protegido, que sigue vivo.



Förüq er-lobo bohemio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...