Ir al contenido principal

Sólo una vez en la vida

 






Sólo una vez en la vida:
 

Sólo una vez en la vida

caricia viene descrita como

trono tus labios hendida,

fija, su semejanza entono.

 

 

La Parca es efímera

primera, mecida la ola,

caracola que mar entona su vera

entera que el cielo queda, y enarbola.

 

Beso de tus labios tejidos

suplicios invernados del exceso,

avelo los papeles, por derramar quicios.

Precipicios, que a la llamada estabas en celo.

 

 

Avanza mi quimera,

espera, que te tiene balanza,

asa, dulce organza en víspera.

Era un son que su verso pasa.

 

Tiempo de nosotros no se construyó a tiento;

lienzo tu acuarela viento,

intento a quererte más si no venzo.

 

Lluvia densa de un Sol fierro,

hierro en ojo de tierra viérame Llucia,

astucia fue clavar semillas en corazón del sueño.

 

Suspira mi mundo yerto;

injerto mi amor que nunca expira,

exilia el ascua azul, con mis ganas, atento.

 

Alimentando los espíritus que le hablan,

entabla resplandeciente fulgor de la centella cantando.

 

Forjar poemas de mis venas,

acequias mi sangre honran.

 

Gritarle al mundo que no he muerto tarde.

 

 

Förüq a 18/12/2022


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...