Ir al contenido principal

Clave cedida lit C, presento ante ustedes el Canto a la Victoria

 






Dama victoriosa canta,
que preludia que presenta
que sube a la escarcha azur,
uno un dos tres por cuatro cinco es el número,
necesita el fulgor,
la sed de estrella
que brinda su argenta cepa invicta,
virtud su robusto Legionario inocente,
trescientos besos desfilan
su figura
numinoso pacto consuma,
hila que viene orando,
su adversario,
temor es su mujer,
virtuoso su hombre,
en tres que tresmil bramidos graves
inque verá conocerá su estrella
innata,
el relator viene del averno
quién le va a detener,
solo él puede
pero no sabe
honrar sin que le inventen,
voy,
no se vence en lo tenebroso,
amor es clave
necesito tres tres tres nueve
la inversa de un seis girado
seis corazones tiene mi ama
que me levanta,
si tuviese ojos, diría,
que no existe pintor pueda retratarla
debido ella tiene nueve madres,
de nueve intelectos
y solo dictamino
no se la vence
se la ama,
fin a 5-07-2024

El Inocente firma galáctica, proclamo Insurrección invicta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...