Ir al contenido principal

El Criador

 








Oh santo altar de resplandores,
abre el alto cielo,
un resquemor de señores,
dioses que gustan doncella
en tus sabores,
saludade hombre en d' este suelo,
desciende la tiniebla magna,
que el cielo encubre,
deleite encubierto,
de sinsabor, daño, desconsuelo
el dulce pregonero,
dura como la gloria,
cuan memoria abarca
alta y encumbrada,
presente ya cae figurado,
de enigmas y figuras;
festejan er cielo y suelo,
al dichoso
que en semilla del cielo fue dado,
contento en riqueza Virgen
Mater dei,
oh tormento alegre,
rebrillante pena,
lugar obscuro,
de tormenta rigurosa,
¿De dónde vienes altivo?
Del risco,
¿Qué motivo traes?
De yo enamorado,
¿Qué libro es aquel?
De Escarlata,
¿Y quién os lo vistió?
El padre Creador LVGVS mi Señor,
¿A qué venís criador?
A ser criatura de ella raíz hermana.
¿Y quién os trajo al suelo?
El Santo Pecado puro.
¿De quién recibis fuerza?
De mi Grado soberano,
¿Por qué?
Por dar cuenta a mi fuerza,
¿Qué tal halláis el alma?
Broncínea relucida,
¿Por qué le hacéis bien?
Es mi oficio,
¿Qué tanto es vuestro amor?
Sin fin ni medida,
llave, y verdad una de conocimiento,
¿Con qué os lo pagará?
Con su Naturaleza, Religión,
¿Y qué hará por usted?
Darme su vida.
pues yo le doy la mía en ofrenda.


Förüq y Doncella Escarlata Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...