Ir al contenido principal

Fundación



 





I

El besar, besé tu obscura encrucijada
de sangre presurosa
alternancia de sequedad fugitiva
el pulso navegaba de amorosa forma
entre la humedad obscura,
savia viviente en ojos marchitos
y el azul de noche brillante que
acaba, te he querido más que a nadie,
como corazón por piedra
y ojos boscajes de infinito,
de luna que truca el alma,
corteza entre mis manos y caracol
sonoro, busco tu gota
al apoyo una lágrima te vi;
tus labios que me beben,
voy solitario entre tu tierra dormida
mi realidad que vive en un beso
dormido, y estas mariposas
que no se atreven a alzar vuelo,
oh, cristal en boca, a mover aire,
muevo mi pecho y mi lado salvaje
te toca e invoca, de feliz transparencia.


II
El mar entero, lejos, denso
ángel o eólico sollozo carnal,
estuve a merced de olas
y mi mar volvió a ser
realidad que vivo;
apelo a las aguas del río
mi doncella que se me escapa,
el rayo que su voz exclama,
feliz de planta siempre verde
mi realidad transcurre,
su rostro transparente me afila,
de melodía cálida,
para poner corazón en lengua,
qué piensa, qué hará,
en noche sinfónica todo ensueño,
remotos tañires al enervar
violas y severas estrellas,
oh, innoible latido, gime redonda
donde se alejan oídos precoces,
tu forma, diamante blando, que
granate duro, sol cegado entre
mis manos.




III
Llamarada, 
a la que no me arrojo
porque quiero morir
en la región que jamás se olvida,
quiero vivir dentro del fuego
no ser, su ceniza externa
tiño mi amor de las hondas entrañas
mi sentir atisba,
de purpúrea vida avanzas el profundo clamor
crepita mi luz vengadora
que nunca muere y la espada mortal
no hiere, la unidad de mundo
subyace, mi piel de lenta espina,
soledad que bate ferviente como espejo,
mi flor que aprende sin luz
a horadar la sombra,
soledad mía, de ojo que no gira
ya no miento a la fantasía de mi sueño,
me voy desarraigando del abismo
encendiéndolo todo color
iluminando mi sueño obscuro.




Förüq y Leannán-Sídhe


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

El Inocente 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...