Ir al contenido principal

LEMA, BLASÓN





Tú salvas el rezo
tú eres mi fuego,
elemental hermético,
oh Lhiannan shee
derecho firmamento precoz
soy tu orador apócrifo,
tu fiel seguidor
todas las sendas te conducen,
avernales,
el cielo es para ti,
baila en mis nudillos,
algo te saborea,
el ocaso,
tu Hespéride
salvaje canto de la madrugada
tu grillo blande
de galán de noche,
hinojo de abajo tuyo
le sostiene la guitarra,
olvida tu sino,
yo le hilo favorable
todo llega
pero los duros somos infausta tierra
algo desliza mi sabor
granate lustre colgado sanguinoso
atiende bajo mi lengua arcana,
somos las bífidas serpientes antiguas,
preparados para la lucha
sé mi luz como siempre ha sido y fue,
salva nuestro reino,
retiembla sediento,
aposté mi futuro
hoy camina bajo tierrica bella,
y reafirmo Muerto vivo 
si no te miro,
si no te leo brilla un don funesto
vestido tu rosa Azur
fue emblema tu destello donde cocino,
y soy hombre de bien, 
buen hacer que suerte le repele,
mi esperanza ciega
que seré tu acompañante,
licenciado tu cariño,
escudero todas tus armas nobles,
eso creo,
y me crea  fiel guerrero,
Förüq vigía centauro
Miguel Esteban Martínez García

a 20-03-2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...