Ir al contenido principal

NUEVE SIMIENTES I, II, III, IV Editado en wordpad


LECTURA_-

 

Nueve simientes I, II y III, IV

1

A notebook with writing on it

AI-generated content may be incorrect.


I

Halle donde me halle,

crecerá del viento

la semilla en su valle.


La hoja muda criará

retoños del ciprés,

mi sol dormirá.


El pececillo de plata

correrá, morderá,

el azúcar de mi sonata.
2
La dulce cicuta

 triste mi piel enraizará,

mi alma dirá viviste.


La nube llorará

mi grama mojada,

el sueño perdurará.


Luna de plata sempiterna

y su réquiem elevado,

 mi montaña de nieve eterna.
3
El río llevará un latido,

nacerán las gotas,

mi árbol será sentido.


Olmo viejo en retozo,

raíz de su padre,

 alma anclada en gozo.


Almendro de invierno,

sombra de abeja

deshace mi infierno.


4
Caracol de mi camino,

encuentra la mata,

olvida el romero su destino.


Tierra viví para sembrarte

mi aliento ciego,

brotado para nunca olvidarte.


Golondrina de solsticio,

vuela tu fuego en círculo,

que tus ojos sean mi vicio.


5
Amapola de rojo,

sangra mi tierra a tu antojo,

ama mi sed de arrojo.


Cielo pequeño alcánzame

mágico el sonido,

tiene el viento quien le reclame.


Olivo de sembradío,

 trigal de sentido,

naranjo de mi regadío.


6
Salamanquesa de pared

bebe de mis plantas tu sed.
Helecho de bosque sombrío

 

alegra el verso seco,

luce la golondrinera su brío.
Hada de mi zarzamora,

 

tu pena vuelta mora,

espino amarillo

de mi demora. 

 

7
Hierro luce mi espada

esta calma otoñada

 mi vida de tu savia preñada.


Salvaje canto de la madrugada,

grillo de galán de noche,

blanca dama de noche, su flor estrellada.


Hinojo al fuego,

semilla de sol latiendo

mi curativo ruego.


8
Abrojo de campo,

 celoso canto de silencio,

muerto en vilo mi tiempo.
Surco de piel labrada,

 saco de mis esperanzas,

 placer de aquella parada.


Ola de mar que llega

 caracola que entona

en sal y arena.


9
Vid de mi quimera,

uva pasa en la espera,

 flor abierta de primavera.


Pozo de mi recuerdo,

en verde musgo un fantasma

de lo vivido muerdo.


Corazón te abrí,

te sentí,

 y voló un colibrí.

El Castellano y Leannán-Sídhe
28-09-2013
II
1
Recto mi sombra

y este servidor,

he soñado altos mundos,


sueños extraños dirán
los sueños sueños serán,

 pero cada día la vivo más

 

 a si sea otra dimensión
mi hada vuelta realidad,

he perjurado, he gritado, he odiado,


HE PERJURADO,


2
mandé al pairo a todo,

y lo único que quedó fue mi fe

 inmutable desde mi viaje a Escocia del 2004


La vida cae, como otoño entra,

hilos teje la araña del destino

encontrarte fue mi sino .


Rima perecedera,

muéstrame el camino,

todo arte lo cocino.


3
Venga a mi la ladera.
artesano del arte cansino,

desde pequeño odiando el blanco vino.


Ven ven a mi vera,

 artesana de lo no sano,

amada araña lobo.


Nada de música nueva era,

 ni El Cano podría con este albino,

como todo duende que vino.
4
Cómo va mi regadera,

mejor que la pradera

y ladera en primavera.


Quiero vivir en los nombres

sin peladera ni etiqueta yo Caín,

agricultor druida de todo lo silvestre.


El primer hombre fue deus

 imagen de sí creando

 y disfrutando de lo creado como el Sol.

5
Cómo hago para saber que vivo sigo

pues robo una semilla a mi camino,

y siempre nace y digo eterno vivo.


Resquicios de mi padre Sol

y su hijo con su cuervo en el brazo izquierdo

más su sabiduría es saberse cuerdo.

 


más pelo dorado de Sol a Sol,

al cielo mi amor seguimos luchando

el arte de vivir mas la nuestra amando.


6
Diáfano espacio vida de mi vida,

suerte y bendición advenida,

 la vida para en vivo.


Rico el vivo pobre el muerto,

 dos meses completos rocé y tuve el cielo

por qué, porque en 2012 ella vino.


Soy el que soy

 y aprendí a amar con ella

 mas ella no fue de alcohol botella,

 

7
Caléndula del lugar

 esposa del sol

 más sangre su mirar.


Hierba del podador sin igual

al cielo su caminar

cuando de cada mes es floral.


Quien te viera caminar,

mi terraza tu morar,

de tu difunto eternidad.


8
Silvestre mi ida,

en la piel acogida

sangre de tierra mi dicha.


Amapola común,
joven creces y hoy te divisé,

de mi maceta su summun.


Vera tuya

un joven ciprés de semilla,

como joven ternura.


9
De la magia del mundo

la singular aventura,

 de ser dueño de la vida.


De montañés el talle

mas del valle mi traje,

del abrojo mi sonrojo.


Quimera de mi destino

esta vida que tiene de vampiresa

mi sangre de planta silvestre del camino.


Dragón verde cobre y Leannán-Sídhe

 


III

Camino sin linde ni desvelo

las trompetas de los ángeles cayeron

de mi florero al que vida apelo.


Flor de luz del lindero

nunca yerto fiel desvelo

 mi acequia sangre en arteria primero.


Desierto embalse de augurios yertos

embiste mi flor que viste

 en frutos de higueras de diablos.


2
Sangrante olvido jamás bebido
golpes de silencio

 la razón van consumiendo en mi camino.


Tierno amor mecido,

flagrante como armónica endiosada disonante

 como juventud elevada, auspiciada en la retina.


Ojo con ojo tu vista alegra mi antojo

quemo mi pasado para ser eterno presente

 hoy con hoy mi corazón abre del amor mi pecho en rojo.


3
Resquicio tenue veloz

es el resguardo de tu amada voz

por grama acabar mi hoz.


Diente de león Tragopogon

molinillo gigante fulgente brota,

 nace de nuestro fulgor.


Soy el muerto que ves

eternamente brotando en vida

 sus recolectadas simientes inertes.


4
Busco en la tierra el calor

 sí ese el de la flor,

ciempiés amigo mío, de tu jardín no picador.


‘’Setanta’’ le nombro
a ti mi Valkyria te hablo

y a ti súcubo Leannán-Sídhe te llamo.


Hinojo ardes mi tiesto,
Foeniculum vulgare manifiesto:
Que no hay siembra mía que tierra tenga estático color funesto.
5
Polvo soy, polvo de estrella seré

a mi amada diosa

hasta mi muerte amaré

 

guardian del jardín seré.
Es nuestra promesa

arroparnos en vivos colores

 

sea en esta vida o no la existencia.
Viva presencia opaca

 violeta morada de noche

 

constatada ausente
hasta que la trajo de presente

el amor de mi triunfal estacada


6
Retiro lo anterior dicho de mi sonrisa

 he descubierto el amor verdadero.

 Qué son dos meses de cercanía y un año de lejanía.

Nada tengo por seguro

ni la muerte acuso

 toda fija creencia

 

puede caer de plomo

pero esta mi relación presente

 depende de mí.


A sí el interés mueva la tierra

 no lo veo en ella

de su boca tengo el céfiro de ella mi bella.


7
Al final de los días,

del silencio marcado tiempo de gozo

estallado voy allí amando mi dulce suplicio.


El final comienzo de todo

 Sol naciendo el nuevo día

mi mirada fija naciendo del lodo.


Quién nos recordará Valquiria

 por eso lucho con paso lento,

decidido sin desidia.

8
Ortiga de mi camino que muerde
el sentido oblicuo,

perpendicular de verde


Esposa del Sol de cultivo

años en albor sin suplicio

que no sea tu mudar de floración.


Meconopsis cámbrica

 el amarillo tu luz de amapola Golondrinera

del bosque de sombra nacido.

Peineta de brujas
vuestro fruto clavando el aire

poeta del viento este al que le hablas.


Espino amarillo de mi desierto embalse

 de recuerdos ahogados muertos,

 sepultados que ya no hacen bache.


Amando amarte Papaver rhoeas

amapola de mi camino en sangre de tierra

 éste es mi ojo de tierras.

El Castellano y Leannán- Sídhe a 21-9-2015

 

IV

 X
1

Rosa canina, yérguete, 

eres la ambrosía 

blande, mi nuevo día.

2

Espinada caricia, 

borbotón de melodía, 

tú, sagaz rosa, 

3

miel de cada abeja 

cascada, tu armonía.

Providencial rosa tu pleitesía.

 

 

XI

4

Diente de león, 

tu flor, estrella 

de todo yermo terreno, 

5

albor de soldados alados, 

tu conquista todo suelo

 blande desde la oruga.

6

a tu hoja yerguida,

 tus simientes son molino, 

toda tierra, quiere volar.

XII
7

Oh caléndula arvensis

eres belleza simple

tu savia dura.
8

Que caracol ni osa morder

alegría mi camino

que silvestre naces.
9

María oro, flor

flor de cada difunto;

maravillosa de tus halos maravillas.

...

Miguel Esteban Martínez García


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...