Ir al contenido principal

Luz acuaria de jardín moderno

 




Borbotea la yedra
su luz de nuevo día,
hendido el chopo,
serpea su tierra
una raíz de hondo tomo
sobre cielo terreno,
ala invisible de zorzal
baila y posa la zarzamora,
yo en mi escritorio
aleteaba un alfabeto,
encima un cuaderno,
sobre una mesa de pino muerto;
rebullía una luz acuaria
de jardín acuático moderno,
donde nadaba un hada
montada en un caracol diablo,
el pequeño filtro
arremolinaba en chorro
torbellino de burbujas de oxígeno
como una clave de mundo caduco
mis ojos fijos en acristalado edén,
he perdido el sol,
no es hora de arremolinarse atrás,
crisol de dicha,
como naufragio allá
mi tranquilidad somera
cierra tus ojos,
di adiós,
el sueño es mío
nimbo transparente
pinceladas y un pequeño arado
de agua, sobre arena de río,
luz que tumba lámpara y astro,
nido del verde,
plan, de bocas sin aire,
soledad ahogada,
fuente de vida
que exuda las siete encimas;
santuario del elemento eterno,
agua pura su viento acuático
que presiento.




Förüq y Leannán-Sídhe 


Miguel Esteban Martínez García a 19/02/2025










Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...