Ir al contenido principal

Misiva

 







Misiva:


Halle donde me halle

crecerá del viento

la semilla en su valle.


Bravas felonías,

en azul sereno

sembré mi beso.


De pluvia mi talle

era de un erial sujeto,

compostura mi celaje.


Cavaba surco

sacando penas por terrones,

mi tristura escabuía.


Hondo mi paisaje,

un lobo de hierro acecha

coronas y espinas.


En azul tranquilidad

un traje de estrellas

vestía;


tachonado de sangre parecía

bordado,

coraje en pecho.


De su merecido descanso,

hada mía,

dime de las penas;


requiere mi corazón.

Creo las pasé

en hervor.


Oh, camino gentil, 

de caléndula,

y ababol.


A mi sangre de musgo apelo,

viva mi canción,

algo has de saber...


De la alta cumbre

fui nacido,

y no necesito un pergamino.


Era o es,

bastó mi destino,

cuervo, cuervo bonito,


no rindas en pleito

tu negra alita,

vuela, vuela como ninguno.


De ciprés blando 

mi azur misiva

vuele o no, mi dulce golondrina.


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA


A 24-02-2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...