Ir al contenido principal

Panal de virtud

















Dioses pusieron el panal,
mientras ya se relamía
el señor de las moscas,
de la miel superior
relucía toda trompa de mosca,
lo que no sabían ellas,
de la fauce la araña sigilosa,
bien apostada en traslúcida tela,
no sabían que los dioses
precavidos invitaron
a la familia de reina araña
a fijar su morada
torno la colmena y panal de ambrosíaca miel,
las moscas ávaras cada día caían
en las torres de tela de las custodias arañas
vigías,
así la ávara ambición moscardil,
es superior a su  poder,
y lleva a todas a su perdición,
la ambición humana en símil,
genera un pan de hoy 
y hambre del futuro mañana,
el deseo del humano ser
es tan amplio, casi inabarcable
por dotarle como a la mosca
de lo que no tiene,
le lleva a matar hermanos,
a hacer sufrir lo indecible al semejante,
por ver satisfecho su deseo pertinaz,
esa colmena de Hidromiel sangrada,
es el eje del poder mundano,
esencia de astros
y simientes estelares milenarias,
la sangre y savia toda planta y animal, 
es ausente del color noble móvil,
pero ese agua envidió a su hermana hidromiel
y arrebató el hierro a la tierra
para regodeo de toda sangre y vida su fuego motor.



Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García
lugar Cabanillas del campo
a sábado 2 de abril de 2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...