Ir al contenido principal

Condominio salvaje

 





















Hablo de la ejecución,
satisfactoria, de la quinta magia,
contra el lujo,
de opulentos materiales,
alzo mirtos y violetas
a cultivar su sendo mar,
otras flores me esparcen
por entre sus cerros y riberas,
de divino laurel cante el pecho,
Sol de follaje,
mi techo ancestral no quiebre ventura,
tumulto que poco vive bien,
de colmillos afilados,
lindes de vecinos campos te imploran,
Baco enseña notas a Ninfas atentas,
de la tranquilidad del ánimo,
Odi profanum vulgus...
Quiere la soga de un azar
que un hombre más que otro, tierras cultive,
y compita otro consecutivo,
dan más brillo virtudes nobles
que vida suavizan.


II
A necesidad no ve distinciones,
ni a mancebo, ni alcurnia noble
a todos pone espalda en frente,
trinos y cantos de pajarillos
ni complejas cítaras igualan.

III
En habitación solitaria y apartada,
dialogo con la yerta clara,
Germinan aquí lágrimas secuaces,
no disimulo mi amor por musa en la mirada,
cuando lo que brilla es el alma;
como temer más a una fantasía
que a la propiedad de vida,
y su urna,
lo que retiembla es el amor,
sinuoso y valedero
el pulcro hastío,
que afilo,
por a ella mi doncella, adentrarla.




Förüq castellano Miguel ESteban


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...