Ir al contenido principal

Erógena centella

 







Númenes respeta y asocia
mundo de tentativa
capaz de placer rige
sensorial, afirmativo
cauce y arroyo dispar
que trata de besarse
en mundo dispar,
foráneo y nativo
de la belleza catedral,
una era de cénit
y campaña en poste
del nervio y sentido afilado,
eje cardinal y sensorial,
padre y madre del Eros
erótismo de hartazgo vertical,
de mano extenuada,
y maniobra de vil ascua
de hoguera matutina,
recto sobre las aguas,
de movimiento
carne, magia y sabor preso,
entonarte en cal y arena,
hasta quedar mano diestra difunta,
trepar tus parajes furtivos
como si condena estuviera aconteciendo,
nosotros caemos, amamos,
y nos erigimos,
a conquistar un placer del mundo
embebido, capaz, dentro un fuego,
hermético, poderoso y melodioso,
no soy yo, no eres tú,
mi pasado estoy construyendo cada día,
me acerco a ti,  como clavo en lumbre,
vals de nirvana,
amar sin odiar,
prevalecer hasta el placer encontrarte,
demonios, faz, y colmillos
no son más fuertes
que mis ganas de adentrarte
de cuarto creciente,
a tu luna repleta,
llenez de savia, sangre o las tres,
rivera lunática calzo,
otro código blande
mi locura
necesitarte obscuridad
para dormir la noche en tu mejilla,
para soñar,
encauzar y canalizar
más de lo que siento,
inimaginada senda
dulce saber, que muero y preso me disparo 
a tu querer,
quién es preso de quién
o el querer
nos trenzó el Ser.

Danza en mi oscuridad:

Es el eco furtivo
de estas sombras,
rompe el silencio
guarda su pálpito
es como el mío,
es como el mío,
cuando un agujero 
se abre del cielo,
sombras de gatos
caminan la ciudad,
iluminan mejores tiempos,
que ya pasaron,
canta mi grito solitario,
maestro del animal,
cierran las pestañas,
me ha traicionado el viento,
solo, solo en este oasis de cemento,
mi mala yerba brotará
entre su asfalto,
cruces torcidas
el día escapa deprisa,
un párpado negro al acecho,
me piensa la oscuridad,
su negra ala no  me bastará
al día que llega
desaparecerá,
desaparecerá,
escucho notas de este vacío
perplejo, perplejo ante su miedo,
voy por escalas al infierno,
carreteras oscuras
va construyendo mi vida,
la ciudad desvanece,
la tierra muerde los cuerpos,
este invierno
ya no me seduce,
se clavan mis uñas en la celda
de mi cabeza,
el tiempo esfuma etéreo,
nunca más labraré mi miedo,
aúllan persianas con el viento,
estoy en el otro lado,
contemplo vidas inertes pasar,
el espectáculo de la soga comienza,
es una flor de sangre
abriendo su polen,
no hay un alma 
en esta calle de mi mente,
se retuercen mis ideas
en adversidad,
crepita que arde 
esta lengua de frío,
amanece mi sangre
escribiendo sin madrugada,
el día comienza su alborada.

El Castellano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...