Ir al contenido principal

Luna de hielo ❄

 










Luna hoy venerable diciembre
te canto;
germino yo mismo
en tierra de nadie,
mi Sol tu Sol
me dice que expone
que muerta tu araña
eres tú quien queda,
humilde humánimal,
pregunta que dónde
queda tu latitud,
que cuándo derrite osadía
de fundir ambos sueños,
sin desquicia avanzo,
que trabajo sobre la música plañidera,
osadía, principio sin final,
oh marcharé,
entre mi soberbia,
entre cerro y Úbeda,
entre ramaje dulce
y caos de idea,
una vez más
por fin, 
a vencer,
dame halo,
dame señal,
no querrás volver atrás,
Luna mi reina morena,
vestida de nieve
me deslumbras
un diciembre de rey tuerto,
el camino a verte,
conocerte,
y mi flor en mano besarte en la tuya,
última espina
sangra mi rosa de caballero,
mañana dioses dirán,
no yo de mi designio en espada
y reloj de pared,
laberinto de esmeralda espejo,
al vítreo tras luz afino,
que te busco,
entre sones y pesquisas. 

Te busco mas te escondes por las turquesas
ramas de mi soledad,
quién te tuviera
con mis ganas
juro, por difunto,
por coraje
que nadie,
mi canto desgarrado,
artificcie luzzae,
lucero de obscuridad,
cuándo tu salvación,
imprime digna condena
que yo por descendiente
último de Mercurio,
no habrá cuerda se pueda afilar
asfixie a este vampiro,
que yace vivo por tu pulcra
Eternidad.


Förüq y Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...