Ir al contenido principal

Tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra








El tiempo se escapa como una nube, como las naves, como una sombra:


I

Mi alma se fue por la lid,
en busca la mentida gloria,
que a los hombres se promete.
Buscó entre las estalactitas d' una cueva,
que goteaban oscuridad.
Mis gustos añejos
no se rindieran más.
oh fértil razón,
de cautiverio,
conozco sus sañas
y maldiciones imberbes.
Felicidad en sueños,
igual que tomar un café,
con ella, en la posada del Paraíso.
Corazón gastado, 
pero posee nueve llaves.


II
Hermosa noche, sobre la sien,
y la clara fuente de tu boca,
caminamos el suelo
de los temores.
Al ensordecido monte,
hablo.
Retumbe mi fortaleza,
que mis alegrías
sean como tus piedras.
Y los tormentos canten lento
sobre tus rocas.
Colgarme pueda, del furor bravo
del duro rayo.
Recruja tierra mi sopor
de armas.
Y vientos esperanzados,
sangren mi idea.



III
Oh, asilo de pecho en rama.
Placer de muerto,
en sepulcro sin risa,
ni cárcel de Paraíso,
oculto del sopor de estrella,
va mi estela.
Puerto negro, incierto,
de huracanes y penas 
como escollos en el mar.
Rubor y vida, el oleaje.
Sombra, nave y nube trae.
Oh luz de sol sigilosa,
y humilde, acuesta.
El resplandecer de mi almohada.


Förüq castellano Miguel Esteban

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...