Ir al contenido principal

Trémulo ilusionario

 FICCIONARIO

Naturalmente que poseemos uno

algunos ni saben que lo tienen

otros viven citándolo todos los días,

es el humano tránsito de transeúntes

donde tropezamos malhumorados

debido al incompresible lenguaje,

que circula por la ciudad.

Razonamos y creemos ser parte

de esa especie que logramos percibir

esperanzados de salir vivos

cada 24 horas de fricción,

donde cada quien piensa

honrar su propio sueño,

aumentando las intransigencias

y las deformaciones implícitas.

En el repertorio de nuestro ficcionario

hay de todo, ideologías,

vanidades sublimes,

vacas sagradas intelectuales,

mesías y alquimistas,

divas de teatro y de cine,

presidentes de todo tipo,

arquitectos de su propio destino,

y un mundo grande llamado

voluntariado.


Víctor Valerio Ulloa


Comentario:

Ser parte de un todo, o unidad a parte del todo, solipsismo de idea que uno se cree en ese embuste que sólo existe él y lo demás sí existe es porque él lo sueña, mundo tejido de teorías llaman verdades o leyes, que a su certeza impepinable les denominan ciencia, roles telúricos de número y orden como engranajes de reloj biológico, y ambiciones vanas, mecidas en la hipocresía de un trabajo y fabricación de felicidad y consumo urbanita, los males seguirán empujando aunque busquemos luz en la caverna sólo veremos que la Obscuridad nos dirige.


Miguel Esteban Martínez García




Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...