Ir al contenido principal

Canto al sentir trágico de la vida


Soñaba un réquiem
de viejas notas,
tú has renacido,
del albor al inerme viejo resplandor,
surgir intermitente
de savia, sangre, o las dos,
simiente enamorada dicta,
ha de ser raíz ancestral,
u parca semilla enamorada
su averno flamígero,
despertar, soñar,
o caminar como si nada,
llueven los hombres,
sobre rosas heladas
los noviembre,
vivir en la filosofía,
es morir viviendo,
con lo que sin movimiento
no hay estela viva,
desprenderse
del halo ciego y sordo,
para aceptar un mundo perdido,
justo para asumir la luz,
brotando de oscuridad,
esperando un designio,
como despliega pétalos,
un capullo por obsequiar flor,
la flor que solo sea la flor,
ni mil máquinas pueden ni podrán crearla,
canto al augurio triste como feliz,
que vida es contradicción,
si otorga es porque arrebata,
subir bajando es subir,
bajar subiendo es escalar,
nacer, respirar,
fulgurar, transmigrar
en azada de destino,
es amar sin conocer,
es esperar como creer,
irradiar energía
desde obtuso marjal granate 
como sangre no es pena
es izar de tinta y pólvora,
como una sed demente que todo quiere,
rompiendo el corazón,
quiero sostenerte
como no te sostendrá el tiempo,
hierro de estrella,
es la sanguínea respuesta.



Förüq



Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...