Ir al contenido principal

VERIS EFIGIES ''UNÍSONO'' Reedición











VERIS EFIGIES ''UNÍSONO'':


Sobre lares concisos
ella arrida,
vestía un manto de flores,
avanza recta
con su hálito de daga sobre
la curvatura del sueño,
embebido, sigiloso,
sinuoso, templado,
un sol que visita,
de fría imagen desangelada.
Luz encadenada como llora un hada.
Una noche descorchada abría,
su voz dulce,
de manos pequeñas,
y bondades en esquelas;
soles apagados,
allá,
dentro mis venas.
Sangre encendida.
Corazón dormido
deseoso como cuerda y violín,
sin disparo promulgado;
en olvido apagado,
fulgía su trazo
como dos rocíos bailaban su unión,
en cuerdas de tensión aparente.
Eran muelles como su presionar
para saltar.
El amor era un empeño,
de otro historial
brindis en sangre de tierra,
en grillo de refulgente llave,
un sorbo de su aliento,
y un baúl lleno de centellas
guiños de divinas tinieblas,
era una caja de mentiras
arte, era verse dentro del espejo
y suspirar sonase el alma
como alambre y alumbre de razón,
perpetua,
acaso sonó mi alma...
Trece monedas y un gato negro
sonaba la mía
araña de un patio sembrado en luna,
sin vecino miedo tangible.
Gime mi reloj
una lágrima disuelta en la anterior,
el segundo traspuesto
vestido de bronce,
que quiso ser primero,
regía sangre de acuartelada raíz,
yo la digo:
-No seas grande,
pero sí libre.
Come tristeza lenta,
a lomos de caracol siniestro,
es lema,
distante y sonoro,
cercano de espiral sedienta,
entrañas propias condecora,
caballito del diablo caído,
con sol de regazo en una rosa,
y ojos fugitivos.
amante avanzo
del llorar de secano,
muriendo yace mi muerte y mármol, 
sepultura para qué
yo soy tierra,
luna es alma,
temperamento aflicción
como luz
llaga quería ser,
nieve roja quería ser sangre
y destino ola de tierra en calma.
Fuga en unísono de mis ojos,
vestido mi aliento,
de camisa azul
y bolsillo por bordar,
ángel rebelde, fiero,
caracolea mi ventisca de flechas,
derribado cerco y oscuro tapial,
en una niebla sin ojos medrosos,
voz que no es mía
prefiero locura en escritos,
que coherente cuerdo,
en maldad subversiva
que todo eje inspirador teje,
mi ceniza me ama,
callándome la soledad maquiavélica;
claridad de sangre
y despensa onírica figuro,
piedad abrace
al mercenario
que vendió el averno, 
para comprar nicho a su víctima.



El Castellano a 11-03-2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...