Ir al contenido principal

Piedra responsable









Los lirios de los campos
ya tienen hambre,
el Sol lucero trabaja
sí para la sangre,
fusil ciego de siega
de vida,
un verso crece
entre la yerba roja,
lluvia entre océanos de mares,
es la ventana
entre aves que su canto
nunca fue del dueño,
imagino acres de tierras
y su mar,
imagen de ti,
a contraluz sin cuerpo,
una noche fecunda,
trino de chifladera
trae la astuta golondrina,
mano que escribe,
la otra impune calla,
palabra rodera,
de un talle aprensible,
hilvano el hilo de mi destino
con la hermana del negro hilo,
silbo entre fuentes y abrevaderos
prestancias, y sabores terrenos,
paz sepulcral llora el campo,
vestido de esparto e hinojo,
no llora el pueblo,
lloran trinos y jilgueros,
segadora vestida como blanca parca,
dónde fueron los sueños,
vestidos de olivo y girasol,
dónde hallo mi porte perdido,
entre surcos de arena y barrizal,
todo quise sin apostar nada,
no se ciega mi verde mirada,
todo cantaría
para me envolviera su aroma,
azar de tres aspas, nueve letras
y un signo arcano,
esta vida que sin soñar , no la quiero,
una vida que sin amar
cae como última hoja de invierno.



FÖRÜQ CASTELLANO MIGUEL ESTEBAN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...