Ir al contenido principal

PRINCIPIOS NUMERADOS






 ÍNDICE 

 I Veris Effigies II: 1
-
Me dice que venceré la contienda,
enraizando tu ánima condenadísima,
y agarraré la tierra tu corazón Darkness. cl-

POEMA A LA ENEIDAD III, SUENA EL UMBRAL 3

Dicta el eje la Rebelión,
fundadora mi lívido sangrante,
Unión en esquema vencer o vencer arrasando.

Poema a la Eneidad IV: 4

Mi reino caracoles y grajos centinelas en Auge alertados.

POEMA A LA ENEIDAD V: 5

Magia esencial pautada en seno la entraña,
a Musa toda Gloria.

Equilibrio perfecto es lluvia del ser centella,
no vil silencio vestido de complejidad y complicidad burda.

Poema a la Eneidad VI: 6

Mi identidad y credenciales,
EL MOTIVO RAÍZ Y SIMIENTE,
por el que nací
Escriba milenario,
apuntado a lanzar saetas como versos.

ODA I Liras: 7

Vi oí y
disparé.


 Neblina indiscernible: 8

Alegoría de este destino infausto sin tu piel o compañía.
o lo mejor, las dos junticas.

Sed de flama: 9

Crónicas de nueve libros y cinco bastardos dedicados a Reina Musa una su belleza,
llamada doncella Escarlata.



Förüq

II

CLAREZA:. 9 10

-Claridad, que es opuesto y lo mismo que obscuridad,

principio dirigido en firmeza, valida el lema como es arriba es abajo,

igual el cielo, es ídem igual el infierno,

oximorón ley de opuestos, sed liberanos a male, hincharse a agua da virtud,

elegí este título, debido si escribo al amor y doy sentimiento a letras, lo enfoco a mi claridad de sentir amor por Darkness.cl. Mi bronce de Musa.


OCASO EN SIMIENTE:. 10 11

Buscando luz oscuridad empuja,

sin sol férreo, no habría ni ocaso ni Luna-Mar Solano.

Semilla. todas son muertas, hasta su despertar regado y humedad las hace brotar y germinar en Vida en color. Oh mi amor.


LUMBRE LÍQUIDA:. 10 12


Lumbre es de combustible seco o líquido inflamable se prenda a generarse todo fuego llameante,

el deseo no lo conozco seco, que genera humedad, sí, el fuego, avanza, no se detiene, hasta acabarse lo seco, su sangre.

AMARSE IN RADICE VERITAS EST:  11 13

Amor es clave, y raíz válida de conocimiento, como que la verdad es el amor.

ELEGÍA TERCERA:. 13 14


Retórica que no hay tristeza sin lágrima,

ni esfuerzo sin sacrificio,

silencio, vacío de palabra,

continuidad de un grito callado,

complicidad dado por  hecho, entre dos personas, que priorizan corazón y no la razón apunta la palabra.

ODA TERCERA:. 13 15


Canto tercero, solemnidad en materia es una Oda, 

bronce, tercer lugar todas cosas habidas, elogio en sombra, siento, luego vivo, luego padezco de felicidad. Sabiendo que por la vida muero.

EL ORO ROJO DEL REY:. 14 16

Perséfone es esposa de Ares Rey del infra-mundo, por leyenda recogida se expone que abandona la compañía de Ares al comienzo de la primavera y regresa con él a dar paso el otoño,

las bodas químicas un libro, de la logia Rosacruz, incluye en trama una invitación, a la boda del Rey y de la Reina, atribuyo yo a Perséfone poder ser esa Reina y Ares ese Rey.

Por eso escogí el título para mi composición y principio 16.

Enhiesta albilla:. 16 17

Mi primer soneto realicé, albilla es un tipo de uva blanca, amor alega una rosa, que de su vida es espina preciosa.


Raíz:  16 18

Elevamos de nuevo, que soy hombre, pero también raíz los Castos dioses en la Tierra.
Mi Musa expuso en uno sus poemas un año de esos que no vuelven, era raíz salvaje, y en bosque de jardín umbrío, se tatuó apodo, virtuoso. AWEN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...