Ir al contenido principal

Valkyrja de Luna
































I

Hemos venido, medio vivos,
a conocer y bailar el rojo, 
en mi mundo perdido,
detrás de un sistema que vende la salvación,
a pisar su abrojo y dulce degustar,
voy, casado con una oscura Valkyrja,
celebrando y coronando alianza,
tanto necesitaba que ella mece el abismo.
se requería ángeles sin miedo,
y venimos rectos,
de una arcilla esculpida,
y lápida florida,
rodeados de brezos de fuego,
y jaras deseosas
en flor tupidas,
sombras de campos, y viles centellas,
jilgueros en cardos,
y retamas entre majuelos,
vine a descorchar el beso,
y avanzar el musario cerro,
el azabache de luna casi caía
un signo arcano, y divisé
que ella viene de las Pléyades,
su  fuego índigo que lamo,
mi tersura de espada,
cima y rito en cúspide
gloria, quiero atribuir a mi Azur golondrina,
silencio no es ya inextricable laberinto de Fauno,
con su aclaratoria,
quiero fundir ímpetu de solana llama,
propongo profusa comunión de  astros,
uno mi constelación, del cisne,
o, Cruz del Norte,
planteo servir un poema esencial,
diariamente, hasta que el poder no pueda sostenerse,
unión y comunión de trinos
o, guardería de estrellas,
fragor de lunas y soles,
hasta el tiempo se acabe
o nos acabe,
juramento dictado a  29-05-2022
soy feliz y estoy libre.
Tengo causa.

Förüq

III

 

Primero de la guardia nocturna,

destino desvencijado

con honores, sus colmillos sus comensales,

he abierto la noche

en dos mitades,

una por sacrificar

si arde mi esfera,

resolución del tres habla,

el muerto vivo baila

su sepultura,

venimos de la urna de arcilla,

la tierra devora lo que es de ella,

bronce a mis falanges

quién blande mi alma,

soy militar el abismo mi sangre,

a mí la legión de Luz

en Guardia

Förüq vampiro castellano,

su final tiene sed

viene a por usted,

no conozco el miedo, yo soy el miedo,

aquí mi vena saboreará su cuello,

la muerte es mi mujer

oscuridad,

soy yo el que ha venido a por su sangre,

deme su hálito de humor sanguinoso,

el hambre de la caza he visto reverberar en mi colmillo,

ha llegado a su final

su hoja se ha completado, debo apagar la luz.

 

 

Förüq el castellano

 

 

Oscuro haz, luz sembrada:

Larga sombra me abarca,
larga sombra me abraza,
larga sombra que me envuelve
yo quisiera meterla en un mundo m
ás bello,
yo quisiera librarla de hielos que aguardan,
quisiera retornar a un mundo que era negro
sumergirme m
ás profundo que los mares
y encontrar mis verdades,
yo quisiera fundirme fraguas de hierro
ser justicia izada de ser en luz intensa
pero ya no siento nada,
asolada mi estirpe con nombre agujereado,
yo camino descalzo sin miedo ni quietud,
sin estos clavos que me impusieron
camino lejos, lejos sin mi nombre
por si despierta mi azada
con la que sepultar al Miguel Esteban
que no naci
ó todavía,
por si una dicha me aguarda,
no osar
án en buscar portentos
a esta larga sombra que avanza,
no cambio sus males
solo servirla flores silvestres
as
í enamorada torne princesa de profundidades
hada due
ña de la sombra,
hada fiel de embeleso en umbrales
por tragar esta mi tierra
que me avanza la despedida,
cu
ántos pájaros volaron
para ser
único pájaro enfundado en trino,
rajado, ultrajado,
cuantas notas se escucharon
hasta ser estrofa de agua
por todos los que estuvieron,
al acecho yerto de esta sombra m
ía,
que no posee medida,
solo una senda deshaciendo lo trazado,
al firme astro alzo mi perplejo
por toda oscuridad que fusil
ó mi partida,
me apodero de este jard
ín
de mi sangre
 sembrado,
para latir en espejo asomado,
y que viva siempre siempre
esta sombra fr
ía, vacía, llena en soledades,
completa sin tapiales, hueca de mi carne,
despe
ñada en vivencias soterradas,
que yo alzar
é para sembrar en ella
esta vida que yo le debo a ella,
para que viva siempre mi luz
tejida con ella,
hasta erizarla
y que me responda
cuando nombre a la belleza.
Que sin ella queda sin aliento.

El Castellano


I IX

Verdecida mi sangre

en son de mis latidos

de alto suelo,

oígo la agreste reverberancia,

al pie de solaz viento

mi sentido.

En sones de férrea fragua

afilo mi metal primordial.

Canto a sus manos

de terrazgo quieto,

insubordinado.

Atadas sienes

cruzan tus ríos soberanos;

vegetal extasía

y cumbre en tu nombre

de perenne morada.

Vástaga palabra herida

de sonido disuelto.

Voz etérea

viviendo mi secuencia,

metamorfosea cual bronce

de hoz sin tiempo

resuena suave el hálito

desertor.

Soledad vigorosa

de voz difunta

sin morir mi pena.

Fragor redimido suena el martillo,

agua, tu risa y la suegra y nuera.

He de amarte

aunque tu hipnotismo dictes.

Ni olvido a primer vuelo,

perderte puede,

en la eternidad del corazón

y su cielo de soporífera muerte.

Perfilas camino a encontrar mi aljaba

y diriges su certera flecha primigenia,

por mi ardiente vena

danzo, danza mi lobo.

La áspera prisión de mi cordura,

cual amor con espejo,

siempre dura.

Cautivo mi soga enroscas,

calor sin ojos

como luz sin verte es niebla

y lejos paz, azul, nervio silente

ardua premura,

noche mi cruz

sonriendo amplia

mi condena.

 

 

El Castellano y Leannán-Sídhe a 12-12-2018

 

                                                          

FINAL

 

 

 

 

Miguel Esteban Martínez García

Pseudónimo: El Castellano, Förüq

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...