Ir al contenido principal

Construir la centella













Ser constructor mi tiempo,
hablando en sentido figurado,
tangible, darme a mi vida,
sin perder en cuenta entregarme
a las vidas que me agradan, me gustan 
y me hacen ser mejor,
hacer pilares de inversiones
en la catedral mi felicidad,
cómo construir el tiempo en beneficio,
pues cultivando mis aficiones, pasiones,
y actos me generen bienestar,
cárcel de tiempo muerto,
sería entregarme a cualquier atisbo de sumisión particular,
donde se pierde mi ser el agradar al mundo
en cuestiones no son de mi agrado,
un tormento cosido de materia
con base al prejuicio mis gustos personales acordes con vida sana,
perderme para encontrar feliz al ajeno,
mayor condena,
soldado de la luz de un tiempo vivo
es la profesión ideal,
cómo construyo mi tiempo perenne,
pues en escritura lo veo sencillo,
generando buen ánimo,
y practicando para el oficio que nací
y este me eligió a mí
para que nos hiciéramos caso,
cada día me gusta tener ocasión de poder escribir
un poema que intento sea diferente o más curioso
al del registro del día anterior,
pasados años de constancia y perseverancia,
obtengo el resultado de seguir siendo quien yo era,
causa y razón
en el amor al arte,
que teje y me teje,
duende eterno, inmortal,
de la letra por desenterrar,
simientes azures son las palabras,
que se ligan y liberan constantemente,
como era y fue en un principio, 
nada se hace sin saber comenzar,
por lo que de semilla tras semilla,
se obtiene árbol y su madera de artista,
contrariedad sería por miedo,
negar la naturaleza del ser que expone,
nací venciendo a la vida
y no moriré siendo quien no era,
complejo asumir que todo final depende de su principio,
el humano ser guerrero nace, guerreo muere, y guerrero renace,
por lo que la letra de arriba es igual a la letra de abajo,
y se llama naturaleza.


Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García

a 20-02-2022
Lugar Cabanillas del Campo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...