Ir al contenido principal

Jardín de tinta



Noche, oh largueza breve
de piernas de ángeles,
alguien dijo grande
que la palabra gigante
es silencio,
por lo que el silencio
es inmensurable palabra perenne,
en este negro jardín de yedras azules,
voy perdido encontrando,
un destino parco,
brillador,
fuego traslúcido,
tu calor, la apología que hace tu verbo, beso, verso,
sol este negro de noche caduca,
sed viva estampa fulgente de armas,
era una herencia disuelta en sed de poemas,
una sangre que no se apaga,
todo es más que una parte del todo
que nunca llega,
hay un brillo desertor,
de alma renegada,
desertando a morir de tu contienda,
amada así conoces mi alma de grillo,
no me dictes nunca jaula
iré surcando abismos allá para encontrarte,
dulce sonrojado misterio
es tu silabario, 
hay un hinojo solar, una desquicia yerta,
comiendo sus paticas de abeja,
el sonido reposa despierto,
el sueño llora colores 
a su dama obscuridad que le envuelve,
sed de rayos, de sequías, de campos,
de jardines amarillos, sed de tu ambarina sonrisa,
es un azar por el que dictan las peludas patas de la araña,
de la leyenda del atrapa-sueños,
y el amado murciélago castellano alza vuelo,
por colchones de nubes,
su sigilo esplendente,
el color es eternidad
de la fuente de la sangre,
rojo sagrado, tinta bermellón,
como el jardín que porto,
en vena y arteria,
negro jardín de tinta noctámbula,
por los suelos, levanta ya  tu frente,
oh mi Sol sordo,
sé que me escuchas con la luz irradias a la vida
y a lo que descansa sin tiempo para despertar
de tu beso,
flameo contigo en curvas de armas,
oh Castilla, descanso con tus pétalos y espaldares,
de tierra, de sangre, de virginal agua,
es aquella magia vestida de hierro sanguinoso,
y a veraz colmillo obtiene postor y reclamo,
estridencia clama,
que la tierra devora lo que es de ella,
y que el agua es su sed y sangre,
canta mi premisa:
-Los duros somos tierra,
los demás ceniza que se desplaza,
Aere perennius,
más duros y resplandecientes que el bronce,
por el tercer orden todas las cosas habidas,
mi amor no caerá trasplantado,
cuando amo es por mi nombre,
Siempre, por, y para siempre,
vivo y tu aliciente.


Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García

a 12-02-2022
Lugar cabanillas del Campo Guadalajara España







































Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...