Ir al contenido principal

Tu agua ciega (sangre) Nuevas entregas









I.TU AGUA CIEGA (SANGRE)

 

Afilo hasta pulir el filo

de tu sonrisa yacente,

entre mi pecho de piedra;

sonríe a tu agua que no se piensa,

ataraxia momentánea

en sangre esquiva verde,

plomo largo de idea batiente,

cesando terco y fructuoso aljibe

donde se almidona la sed de tu cicuta,

surco cielos extensos

de golondrinas cromáticas,

esperando ponerlas nombre.

Acantonado se estría mi respiro,

cromo que abre el tiempo,

por nubes de besos de zinc,

acrisolado mejor extasiado

el vértigo en lienzo

sin melodía ocre.

Desnaceré

y no acabaré de irme

sin regentar

tus reflejos muslos férreos

en musgo de caricia anhelante,

de abrir la noche

dentro de tu párpado cerrado,

abierto a dulce relámpago

de mi color áureo.

Albino se ciñe mi sino

preguntando si un alba

me oscureció el cabello,

acaso sueño,

perpetuidad de constelaciones

y raudas estelas

que guardo en mis bolsillos,

ninfa, pléyade, musa

de acuartelados suspiros

entona tu arpa notas de agua,

abiertas al iris.

Abeja de esta mi escritura dicta,

tejer la celda,

y el polen será la letra,

cuál la reina oscura

que quiera miel de flor sonrojada

que espera,

tibieza en sueño de metal,

hematíe sanguíneo

que tu surco devela

y avanza en punta de lanza.

Llamada prosa a 23-08-2018


A 14-11-2022

A una bella, se vencen los sones

los himnos que suspira la tarde

sobre grana trigo y soledades de girasol,

la voz en plegaria semejanza quiere

con el gorjeo de un zorzal,

dentro de tu pupila azul

descansa el sueño mi tamborileo

suave como grave.

Voy por el susurro de la secreta mano,

tu párpado de sueño leve, amortecido,

vence plegarias e inspiraciones

fragantes, de tu aroma primas,

de esencia más sonrojada,

y barquitos de tela sobre el vino,

de manzana, claro, de suspirar hondo,

perplejo...


II

Delicia, oh, espíritu de fuego terso,

tu sola boca,

midiera distancias entre sueño

y placer tangible, lo siento mi ama

doncella amapola, distancia ninguna,

amor, que dices que la noche

callada me ama

auuuuuuuuu, auuuuuuuuuu, auuge

lobo de día, cuervo de noche

que en sueños siempre vive

en libertad,

una noche bajé a la ciudad,

fui a encontrar tu nota

sin final, nutrida de lágrimas

y fuego denso, labios en caverna,

yo, que a veces no duermo,

sé tú más feliz que yo...


III

Mi bella en juventud

que honores y albores consagren,

como lustros llevo encendidos,

en tu busca y captura

de andariegos siglos

y tu mirada vivaz de golondrina,

avanzo por reflejas piernas

 gemelas, oh, adormidera del desierto.

Este cielo turquesa nuestro,

cae asaetado, con diablo aguador,

en soleta, no me faltará maceta

oh rosa furtiva de occidente;

no olvides mi nombre

como rosa sin espina ni cruz,

¿Acaso es logia?




El castellano er lobo bohemio Esteban

 

El Castellano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...