Ir al contenido principal

Eclosión de crisálida







Poeta del viento
tras la ventana,
a lo que califica su empero,
su sin embargo,
él espera su silencio pintado,
un retorno, una guía
de manos y brazos abiertos,
poeta vencejo,
su compañera golondrina,
vidrio afable
fue ver su torso,
y escuchar su acento,
hoy puedo debatir
si parquedad de final,
es no volverlo a dilucidar,
mi dolor fue pintado,
reflejo de un abrazo
y carne prevalente,
a vuelo d'este murcieguillo,
quise sangre para sentir que tenía
un poco de vida,
hoy acepto mi sino,
y desliz encorsetado,
comenzó la Guerra
a 5-2-2023
guerra del fulgor diestro,
por y para conquistar de Musa
el cariño prevalente, aprecio, cariño,
premura de síntesis modelada
simbiosis eterna,
anuncio de esta eclosión flamante,
el despertar de la crisálida
ha comenzado,
siento amor,
qué mundo me lo arrebata,
diestro mi compás
ambidiestro querer
de corona y ascua en candelabro,
hermana del negro hilo,
ven, venga cantando
bienvenida al combate.


Förüq a 05-02-2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...