Ir al contenido principal

ESA LUNA QUE AMA Pág. 90 Ser de tierra nueva, sólícito




 



Esa luna que ama:


En la noche

como etérea surtidora

de azules, longevas aguas.

Esencia de tiempo

y su febril carcoma,

verdad o mentira

todo lo tuyo gira.

Ya tus aguas en sustancia;

oscura abre el seno

de mi acrisolada fuente,

luz de natura

a sol oculto,

que en mis manos crece.

Y su noche aparece,

coge este mi solcillo,

al candor de arreboles,

dictarán mi exilio,

amigos a pie de página.

Gira este solaz trompo espacial,

o arduo ligamento severo

en sentidos y sentires férreos.

Corazón verdecido,

con semblante déspota milenario,

acurruca tu raíz salvaje,

como fe firme

de argento ángel,

tu carne rememora el libro olvidado

de tus falanges dictando,

tomo brotando del destino insumiso,

endiosado como púrpura de nieve roja,

azar cromático

de tu agua geométrica,

mi musa cristalina.

 

 

El Castellano


II
Consumo tu vívido elixir silencioso,
ella se sienta frente a mí

ella ronronea mi canción,
yo corría buscando su línea

mítica,
dije ayúdame,
muérdeme este cielo fugaz,
estoy perdiendo mi devenir,
mi fausto control,
muérdeme

y no mires la razón,
ayúdame plañía la canción,
quiero desfasar tu fase y etapa

en un vidrio insobornable,
precoz de místico,
los vampiros como los rosacruces,
tenemos un secreto,
cristalízame aparte

vengo a ti

y mi eternidad sucumbirá

hoy despierto,
en esta maravilla de mañana que acoge

a las veinte horas,
creemos en el poder

vemos en oscura radiografía

el Sol latir,
dame vida 

muerde este sentido inerte

intransigente que desfasa

y no es papel

ni mente,
es electricidad

de la sed de volver a ser agua en tu piel,
sidra de manzana fugitiva

Hidromiel embebida,
cual ruleta rusa

que no existe miedo  redentor,
me niegue osadía

colmillo y ventura de complacerte

dama Escarlata

tú eres mi sed.



FÖRÜQ a 14-02-2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...