Ir al contenido principal

Sierpe argenta

 









I
Arde, sólo quiero tu sueño en
día cotidiano, de nítida torre,
y alma febricente, oh, de piedra
y luna de caracol sonoro
astro de piedra rodera,
agua sorda te convoque
de vientre solar, y aguja longeva
entre yerbas y mi oscuro tapial
de bronce, allí no hay gusanos
ni habitantes, pasa, mira, 
y sonríe mi apretada raíz
que sueña un paisaje azul,
y tenebrosas yedras voraces,
matarte pueda un dulce placer
secundo, entre tus suaves
muslos gemelos donde hierro baña
espumas.


II
Vamos por la dicha
de feliz orden infausto,
por torres tu belleza, nítida,
engendrada,
oh, quién te meciera,
sin pliegues, ni abanicos
arborescentes, he venido,
sí a sembrar una sierpe
argenta, como nadie logró
perpetuar, vivaz, de catarata
en cielo feliz, mi escuadra,
mentira de manos, como dulces
criaturas, 
herido en sangre fresca  y río
todas flores incubadas.


III
Oh caballo, centauro solar,
ojo y  estrella, luna sonora
vine a crear su sonrisa
como hincha en agua la cebolla,
quiero ser más que abrazo
intuido, y halago inconcluso
quedo hermano entre tus
aguas de abajo, encuentro
pinos que jocosos caracolean
tu selvaje de hembra
primavera, resguardo de telas
de araña henchían mi voz ciega.


Förüq el castellano Esteban er-lobo bohemio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...