Ir al contenido principal

DICHA ANGELICAL






 Esplendente guiño 

de tu furor inusitado, desmembrar estelas malvas en azules besos, quebrando mi alma si pudiera para brillarte una aurora lo que me provocas, como un puente irisado a una centella incipiente, unir dos abismos, como mechas prende la luz endógena, abismática,

de horizontes traspuestos, avecilla piadora, y su vuelo estridente, tus melodías circulares como metáforas madres, de un disparo azuraste mi dicha cuando qué explayar si mi mundo eres tú si me permites, ya somos nuestros, de manifiestos y mechas de oscuridad, diestro compás ambivalente al fuego terco que avanza, de boca a pecho y su granate durmiente, tu agua ciega o sangre, allá voy, por lo que me quedó sin descubrirte,

Musa puede que fuera muy parco al insinuarte mi desapagada razón que no escribo notas ni canciones a difuntas,

y rectifico, si escribo siempre eres eje, pluma herramienta, Musa, mi arquitecta, mi predilecta dama vampiro, a los mitad vivos nos cuesta asumir nuestra cristalina verdad, y, desde nuestro lapso breve de coincidencia,en tierra numinosa, te tejiste voluntariamente muerta de silencio espectral, que a murallas mil, argucias solas en hiel, es complicidad absoluta un silencio compartido profundo, brillador, te sugerí cogieras tu libertad, y sigue siendo tuya, quería la vieses privilegio como ave enigmática anuncia cada primavera,me encanta lo propuesto, y me fortalezco, en pesquisa, soy libre por elegir amarte, como el poder no quiso, y mi fortaleza ha de ser tu contento, mi doncella escarlata.


Esplendente guiño
de tu furor inusitado,
desmembrar estelas malvas 
en azules besos, 
quebrando mi alma 
si pudiera 
para brillarte 
una aurora 
lo que me provocas, 
como un puente irisado 
a una centella incipiente, 
unir dos abismos, 
como mechas prende 
la luz endógena, 
abismática;

de horizontes traspuestos, 
avecilla piadora, 
y su vuelo estridente, 
tus melodías circulares 
como metáforas madres, 
de un disparo azuraste 
mi dicha 
cuando qué explayar, 
si mi mundo eres tú, 
si me permites, 
ya somos nuestros, 
de manifiestos 
y mechas de oscuridad, 
diestro compás ambivalente 
al fuego terco 
que avanza, 
de boca a pecho 
y su granate durmiente, 
tu agua ciega o sangre, 
allá voy, 
por lo que me quedó 
sin descubrirte,

Musa, 
puede que fuera muy parco 
al insinuarte 
mi desapagada razón 
que no escribo notas 
ni canciones a difuntas,

y rectifico, 
si escribo siempre 
eres eje, pluma, 
herramienta, Musa, 
mi arquitecta, 
mi predilecta dama vampiro, 
a los mitad vivos 
nos cuesta asumir 
nuestra cristalina verdad, 
y, desde nuestro lapso breve 
de coincidencia,
en tierra numinosa, 
te tejiste voluntariamente 
muerta, de silencio espectral, 
que a murallas mil, 
argucias solas, en hiel, 
es complicidad absoluta, 
un silencio compartido profundo, 
brillador, te sugerí 
cogieras tu libertad, 
y sigue siendo tuya, 
quería la vieses privilegio. 
Como ave enigmática 
anuncia cada primavera,
me encanta lo propuesto, 
y me fortalezco, 
en pesquisa, 
soy libre por elegir amarte, 
como el poder no quiso, 
y mi fortaleza 
ha de ser tu contento, 
mi doncella escarlata.





Förüq

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...