Ir al contenido principal

EL ÚLTIMO SIGNO









 Halle donde me halle
crecerá del viento
la semilla en su valle
desde la profundidad, lento
enraizará la maravilla como ayer
ecos de oscuridad avivan desierto.
Del páramo alzado
traigo la flor,
usted cabalga silencios
muy bien al tacto y toque,
cabalga te amaré sin infinito,
sin destello solaz
llora toda luna me abarca,
el frío sí muy dentro,
en este espacio vacío sin ti
cabalga amor,
cabalga esta noche
aplaca a fuelle el ascua,
hoy con el frío de ayer canto,
rejuvenecerá el camino,
ayen las ánimas leales,
los duros somos tierra,
y a tierra va lo que es de ella,
no llores amor por mí.
Estoy a lomos de caracol serrano
voy rumbo las huestes
los hoyos del Sol fierro,
Sol este de lengua de hierro,
irísame la compostura
bajar al infierno es fácil,
subir el cierzo, aquilones
altas nubes,
estos castos cielos nadie pudo,
yo allá voy a mitad de camino,
a entablar con mi dios,
mi Sol ferro, 
me devuelva a mi Musa,
mi Luna
mi Mar encorajinado
de sola espuela blando,
allá su cobre
hablaré de dioses muertos,
de mi designio
por el que soy Protegido,
que no me quiere
ni la sola muerte,
negro puerto avancé,
mares de tierras
d`estas tierras y campiñas castellanas,
no soy español soy Castellano
camino el final sin inicio,
hondo pozo fue dura esperanza,
juro tocar mi sed de abrojo,
y junto a ella volver a saborear dulce,
busco mi futuro en tablilla azabache,
dentro mi signo lunar,
hijo de su sombra me abarca,
dejé mi casa.
Dejé el trabajo nunca tuve,
en manos la Triarii,
oh Avanzada
oh vetusta yerta volved a la vida,
estoy ardiendo desde todo pasado
consumiendo y bebiendo del cáliz maldito sangre
a mí la Guardia Nocturna
os sirvo
en sed del vivo-yerto,
cruzó el lago de las animas,
alzo al Signo de Luna Azabache
llamo, invoco,
que en diáfana pulcritud
vive la noche,
y con ella esta mi sed de sangre
por ahora como siempre fue
alarido nunca muere,
al menos de nuevo.

T.

FÖRÜQ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...