Ir al contenido principal

Letrilla C

 









Luna sin armisticio
te presento 
que está linda tu orilla
y la mar,
vapores sidéreos
de calzas en soles pétreos,
no trines golondrina
tu azahar
ni azabache llora mi cantar.

Alma en palacio de turquesas,
hecho el día
que rebrillante te ose mirar,
tarde anunciaba
de su perla y tu flor,
quise traerla sobre mar
cauce y rivera
en tierra militaria
sobria y ruda
de todo caminar,
camino arriba
sonaba ya noche
toda sombras procelosas
hasta nítidas
que cursaban y bailaban
como brotasen mi terco aljibe
cavé en almíbar
un recuerdo, y soslayada pitanza
entre magarzas y caléndulas.

y sólo usted mariposa
reina, que tu cielo,
eres mi cielo,
de mi infierno,
quiero vivir
en eco prevalente,
y divagar en tu sonrisa,
tenerte en manos
y hundir el peso hundido,
de aspereza,
truenos y centellas,
relámpago creces del universo,
rebrillas centella mística,
campiñas esta rosa te corto,
y guiño azur 
para ti un noviembre de embrujo,
y sortilegio claro,
cumbre de muchos
yedra d' este patio,
de bella pluma y flor
danza mi espada
esta calma otoñada
y advierto,
mi confidente,
sí y también,
mi Señora Hada Lhiannan
Leannán-Sidhe,
mi lanza
bajo ala.



Förüq y Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...