Ir al contenido principal

Lunamar Solano









 Lunamar Solano


Su inquietud 

de amplitud azul

ascendió en alas de mariposa 

nocturna 

cruzándose con su anhelo 

pero colisionó con todo 

lo que el poder no pudo lograr

formándose entonces 

vil chisporroteo, estallido 

que originó del Cosmos inmenso,

el hueso de luna 

que todos vemos

allí quedaron todas sus ilusiones.


II

Ilusiones concebidas 

en vaso algún hada verde.

Quiso arrancar a una estrella

todo lo que el Cosmos 

le negaba, vicisitudes 

le alumbraban su misión 

de ser un hombre apacible

de bien común,

devenires, pesquisas,

le forjaron de ímpetu 

y brío, que danzaban

en su espalda, 

miró su alrededor y todo

le frustraba en diferencia

a su ser.


III

Pléyades cercana o lejana

según sea mirada.

Sus penas eran fuelle de viento 

mordaz, quiso lo indecible

contra su soledad atónita,

irrigada.

Todas sus ilusiones bañadas

en sueños e imposibles,

Benevolentes, acabaron

fundando su morada

en aquel hueso marfil,

iluminado, y él siendo

su regidor, denominado:

-Lunático 

 Perdona quise robarte un beso 

pero no me atreví.

Te guardo ese cierto recelo 

de querer y no poder, 

los sueños no se pueden tocar 

ni capturar.

Quise refulgir auroras,

cepas y parrales estelares;

brindarte el polvo de Hadas

erigir castillos en las celestes bóvedas.

Colmar brillos secuaces

del azur más imantado,

ser aullido perenne de tu garganta 

magistral

donde florece la sinfonía santa

tu voz.

Llena de aljibes 

y manantiales de esmeraldas.

Centellita de universo

Raíz mágica los Númenes,

ecuación de bandada

los estorninos.

Principio sin final,

tu belleza de espiral 🗓️ 

Un puerto 

tu TERNEZA y nada más.


Förüq y Leannán Sí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...