Ir al contenido principal

Simiente de estrella borrador, 192páginas a5

 
















































































ANTOLOGÍA SIMIENTE DE ESTRELLA

MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

 















PREFACIO:

Es mi libro con el trabajo completo de varios años, impera en él un estilo de plasmar surrealista, de escritura automática guiada por referentes propios de absorción y adopción mía, mediante aprendizaje por medio de la lectura, eterno buscador de plasmar correcto, en mi búsqueda y en mi trabajo habita la concepción de lo que me parece bello para escribir en base a eso se surten las imágenes como abrevadero de ideas ramificadas de lo que a ella atañe.
Ya que la poesía sin impresión de belleza poesía acaso sería. Sin creerme poseedor del castaño de las castañas de oro mi poesía y mi obra es fruto de consecutivas temporadas seguidas de escritura durante dieciocho años. Un abrazo y gentil saludo autor Miguel Esteban Martínez García;  si el tiempo se construye, aquí hay casi dos décadas construidas del reflejo en escritura particular.

El castellano.

PRÓLOGO II

¿Existe en verdad otra vida oculta detrás de esta vida que vivimos? No, no digo más allá, aquí, entre nosotros, sí, esa vida que a veces se nos niega, ensombrece y se empeña en llevarnos de la mano allí donde las horas agonizan, el tiempo, irreverente, es una cruel amenaza y las sombras con sus garras invisibles, nos rasgan más allá de la piel, de la voz y la palabra, para llegarnos al corazón, no a la víscera, a esa máquina perfectamente conjuntada con la vida para hacernos latir correctamente, no, hablo de otro corazón, de ese que duele, del que de forma imperceptible llora, a veces, sonríe o nos hace sentir el mundo de otro modo, de ese corazón es del que hablo.
Un corazón sin una ubicación concreta dentro de nuestra anatomía humana.
Este es el enigma o intriga que te queda después de leer Semilla de estrella, de Miguel Esteban Martínez García, porque a pesar de ser un poemario poco común, sí habla de la vida cotidiana, de su vida cotidiana, por mejor decir, ya que este joven poeta nacido para escribir de una forma natural, es un observador nato, capaz de encontrar la belleza en pequeños detalles, esos en los que la inmensa mayoría no reparan, tan imbuidos como viven en sí mismo, de esos que no ven más allá de sus ojos.
Razón por la cual Miguel Esteban se nos presenta como un gran innovador de la poesía española, a través de sus impecables poemas, descubres que sí que hay otra vida, pero aquí, entre nosotros, esa vida de la que él bebe hasta saciar la sed de superación verso tras verso, para el disfrute de los amantes de la no poesía adocenada, aunque no por ello, elude hablar de sentimientos, de vivencias propias, pero desde otra perspectiva, lo cual es de agradecer, en este momento en el que el ámbito poético, está plagado de tópicos, sexo y otros temas demasiado manidos.
Miguel Esteban, pese a beber en fuentes poéticas para muchos autores arto difíciles, como son Valle Inclán, Aleixandre y otros autores del XIX, su poesía es fresca, actual, porque aunque los hombres nos empeñemos en sustituir a los viejos y arcanos árboles bien arraigados por monstruos de hierro y hormigón, nuestra raíz, está en el subsuelo y es allí, donde Miguel Esteban encuentra su inspiración, en nuestros principios tan denostados, tan materializados, tan fieramente heridos.
Su obra bastante extensa ya, se ha ido enriqueciendo poema tras poema. En esta, su última obra por ahora, se aprecia una preocupación y una sensibilidad, que roza el misticismo, su amor por la naturaleza, la que tiene al alcance de la mano, la que observa, la que mima, son sus más fieles aliadas, así como mitologías,
Leyendas, y ese maravilloso mundo de Trasgos, Hadas Íncubos, etc… consiguen darle a su trabajo una personalidad poco común. Toda esta amalgama hace que la poesía de Miguel Esteban, sea muy plástica, hasta el punto, de preguntarme a mí mismo si es un pintor que describe paisajes o es un poeta que retrata con la palabra toda esa belleza que sus ojos captan.
En Barbecho acrisolado, podemos descubrir la progresión de un hombre como los demás, aunque claramente mostrándonos su interior de forma más limpia, sin artificios, dejándonos descubrir a un poeta que se muestra desnudo en cada verso, o vestido de él mismo.
La combinación perfecta, es conocer y entender este poemario con criterio aparente de una dramaturgia, no en su estructura, sino en el espíritu intrínseco del derroche de sinceridad, en una alianza entre ternura y dureza, pero siempre, siempre poesía limpia, clara y transparente, espejo en el que vemos el alma del poeta.

Marcelino Sáez García


LUGH CABALLO SOLAR: 

Lugh Solar y Poderoso,
jamás a ti te hable el olvido disuelto,
ni se rija tu onda luminosa como tronco esbelto,
digno a abatir el rayo,
noble melancolía por tu madre difunta
Tailtiu,
en el alto cielo,
tu grandeza
sea reguero de oro.
La tierra secunda en nueva cosecha
por talentos colmados a florecer,
viento sonoro guarda tu hermosura
Rey Padre,
El páramo yerto perecerá
en ámbar blando
de aroma besando tu frescor
de vida nueva.
Abatirá la sombría dulzura la tierra,
ilumina mi pluma al honrarte,
suspiro de mi estruendo crepuscular;
nombro al pájaro misterioso
que te pertenece
cuervo que otorga el anochecer,
Sicut nubes, quasi naves,
velut umbra.
Años pasan yo busco mi recto yermo,
triste aflicción por aquel tomo de tierra
como las sombras vaporosas.
A ti Creador de luz,
acógeme, pinta esta mi noche negra,
amigo de imagen solar,
soy por cuantos Soles he nacido.
Por sosiego de tierras ignoradas
dame su gloria.
Camino afable con tu candor a seguir,
blasón yo no pido
ayúdeme a desplegar y sembrar mi porte,
en tierra a cabalgar
y deslumbrar.
Lughnasadh, Lammas, abro celebración
para generar nueva vida
en cosecha nueva
limpiando en tu nombre Lugh,
toda tierra.

El castellano


ESPEJAR

En la soledad mi cuarto pronuncias
son tus recuerdos los que me reclavan
hieren, tus labios, hierven, tiemblan, cavan...
En la oscuridad de mi cuarto sacias.

es tu figura la que no me anuncias
acecha, provoca cáos socavan
recuerdos, deseo, pasión, que lavan.
Pero, no estás, no estás, en mis estancias.

Tu recuerdo recorre todo el pensar
con miles de imágenes, vaporosas,
todo añorando un pedacito tensar.

Agarro con fuerza las vivas rosas
pensando que eres tú ausencia a prensar;
tristeza comienza lanzar las cosas.



MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA




Soneto a Castilla:

No olvido,  no perder la maravilla
alma de ojos,  estatua fascinerosa.
Flamante rosa en hielo,  ella preciosa.
Noche no pone dormida mejilla.

Sin orilla,  sin barco,  sin brea en quilla.
Tronco en ramas,  barcaza presuntuosa.
Cuan siento más que la palabra afanosa.
Serena esfinge de flor en la villa.

Oh,  mi tesoro oculto,  muerde o lame.
Sierpe,  sufrimiento,  beldad aclama.
Castillo,  semilla besa,  que le ame.

Entre nogueras del mañana,  clama
cruz,  viento mojado,  veo,  que me llame
rosa perra, es castilla, el  panorama.



Esteban el castellano a 27/07/2023 



SONETO APTO:

CRUEZA SEMBRADA:
----------------------
Amándote ferviente, nueza llama,
presa amapola en sangre se quedó,
sonriente aurora, veza la heredó,
tu corazón alteza, fuerte se ama.
--------------
Renuevo esta mi sangre, pa' ser rama;
Veraz la rosa, amor siempre alegó.
Al latido, su beso le ofreció,
la flor abierta en agua se proclama.
-------------
El estambre, súplica nocturnina,
piel acaricia , ya brindó mordaga,
su gineceo blanco, sanjuanina.
--------------
Óvulo y ataraxia, adreza aciaga,
tierra, anclada la doña saturnina;
Germina fértil vientre, enhiesta briaga.
-----------
El Castellano


Soneto correcto
 
 
Amándote ferviente cada llama,
presa amapola en fuego se quedó,
sonriente aurora, ella la heredó,
tu corazón caliente fuerte se ama.
 
Renuevo esta mi sangre, dulce dama,
veraz la rosa, amor siempre alegó.
Al latido, su beso le ofreció,
la flor abierta en agua se proclama.

El estambre una súplica advenida,
piel la acaricia y le brindó su daga,
su gineceo blanco, su avenida.
 
Óvulo atravesado cual semilla
su tierra, anclada joven la biznaga,
germina fértil vientre, enhiesta albilla.
 

 

El Castellano







--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LECTURA:

ESTRELLA CORTÓ MUSA:

La polilla negra:
 
Acogía perturbador pensamiento
En tristeza, errático mío,
Infortunio, todo dormido ceño,
Mi sangre colmaba
Lóbrega y repleta,
Sobre la frente de nublos negros
Que encogidos, no lloraban.
Era gris mi despedida
De noche tranquila, relucida,
Noche azulada, indebida,
De destello desvelado,
Y pilares al cielo en hondo tributo,
Y carros llevando agua imantada
De grises leviatanes.
Sombra de hombro incierta,
Arrastra vendavales furtivos,
En espiral sobrecogedora,
Y sones de blanca nocturna luna,
Lánguido mi pecho ya profuso,
Se alzara
A desmembrar el eterno desliz
De luz anclada
En vals y alas,
Pequeña mariposa nocturna,
Gira la espiral
Su terror escondido,
Embebiendo el ingrato desvelo,
Fulgor de sus círculos errantes,
Quimera desangelada
De vago destino caduco,
Derredor intranquilo enreda,
Misteriosa negrez
Sin partitura de blanca seda,
Frenesí que jamás se separa de mí.
Coloso de su imán final
De lisonjera luz,
Del candil que atraviesa
Toda dama oscuridad,
Como su cuerpecito leve, frágil,
Tembloroso
Que ardió en su atracción final
A la llama en luz intransigente.

Förüq el castellano

APOSTASÍA:

Puedo escuchar a los otros
lo que callan gritando,
son zorros jóvenes,
puedo escuchar mi corazón latir
sangre negra
de dolor y emociones reprimidas,
la celda,
perdida de nuevo la libertad
mala acción,
quise libertad personal,
autonomía de decisión,
araña esquiva,
colgaba mi techo de cabeza
quise romper barrotes
sociedad impone,
un segundo razonado
y volví a ser
volví a ser yo zorro joven,
como atar lo que nació libre
sin yugo,
sin cadena impuesta
a ser convencional,
no haré manifiesto
sí apostasía,
reniego en público
mientras tenga condiciones
y plenas facultades
a seguir siendo hijo
de dos murcielaguitos 
que tuve que propinar con mi cabeza
asestando ... Flores.
Debido mi integridad física desestimada,
aún siendo yo un murciélago lisiado
por haberme precipitado de un quinto piso de altura
por un abandono y
el mala pata sistémica y mala crianza de morcieguillo
es mi verdad,
y es mi apostasía
tampoco deseo ser hijo de mi murcielaguita 
coautora por permisividad
del maltrato hacia mí de mi morcieguillo.
Deseo se borre mi partida de nacimiento
y todos escritos en la iglesia caótica 
relativos a mi persona,
desde hoy quedo en orfandad de membrillos.


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA


ESPAÑA CABANILLAS DEL CAMPO PROVINCIA DE GUADALAJARA


BREBAJE MERCURIAL:
I
De tórrido invierno:

Justo en horas invernales previas
a la primera alba,  entre primera luz
matinal vírgen Aurora,  nuevo día.
Primerísima luz boreal,  estaba Lunamar, 
recostada en el sillón del diván;
se le arremolinaba pedigüeño
un matojo de blanca seda
un fino Angora,  se le reclinaba girando
torno su azabache falda, 
con su hocico proceloso y húmedo
parecía que despertaba el sueño
de su rosa a Lunamar Solano
así gustaba en público la nombrasen, 
señora enigmática de terciopelo
en mirada profusa y procaz.

II
La rosa su sueño era azul,  verde
escarlata como una rosa
de pétalo granate cual ababol, 
y la turquesa de ojos
su doncel Esteban.
Oxidada.
Iba de travesía la doncella escarlata, 
rumbo,  a coger una estrella flamante, 
aparecida en su cielo;
entre un verso y una perla
entre una flor de loto
un azul rebrillante
purísimo, casi le cegaba
pero ella obtuvo derecho a mirarla.
No se le escapase,  su felonía fulgente, 
entre una pluma y su flor, 
quiso cortarla blanquísima, 
y colgarla en su espejo.
Camino arriba,  entre luna, 
allá azures, 

III
Iba onírica a cortar su estrella
entre la azul inmensidad, 
entre un dulce resplandor emitía, 
y su dulce sueño.
El azur tentador pensó que no
había que tocar,  pero si su
si su estrella no se había ido después
de todo era su primoroso regalo.
Así hizo,  le pidió permiso, 
y fue afirmativo, cortó su lirio real
de estrella refulgente y volvió
a despertar,  bajando vetustos cielos
y auras de bruma violáceas
con su flor de estrella en mano
despertó y despertó brillando su
estrella,  en su pecho iluminado
era su amor por su doncel Esteban.

Esteban castellano Förüq y Leannán-Sídhe

MARIPOSA:

Los murmurios son flores,
álgidas de invierno,
como venas azules de jacintos,
o tesoro córvido
de urracas matutinas,
tiempo sobre el tiempo,
tosía mi lobo afónico
tarde que muere sobre la paja,
y el viento mordido,
ascua que queda sobre
mi densa ojera,
cristalina, 
he cogido los montes con una mano
y mi hogar de brujo con la otra,
no necesito chopo de oro
ni un amor me aguarde
sin sombra de celos .



II
Mis sedientas aflicciones
eran como gusanos hilando sus capullos
de seda, 
elevadas hoy son mariposas verdes,
vuela mi pena como Simiente rápida, 
y cayendo como lágrima negra
en espiga,
vuela libre mi pena,
su esencia de mariposa desvelada,
duelen las lágrimas de bondad,
pero las negras y malas lágrimas,
apuñalan hasta arrancar el corazón.
Corazón mío, como avispero
de muro viejo, de pronto,
en él puse señero, 
Galería del alma.

III
Presentó ante ustedes.
Armados abrojos
mi infernal flor de alma
eternamente jovial, y vivaz,
por fuente abismal
de denso pétalo,
dulcemente amargo,
quise declinar la tarde de sus ojos,
ser Pegaso, caballo de madera, 
mi frente derretida gloriosa.
Infernal, pálido fuego,
sin Salvador en cepa,
ni figura fulgurante,
de llamas y lenguas azules,
cuenta de cintura agitada,
sus alas,
tu esencia:
-Mariposa del amor.


Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García
A lunes 7 febrero 2022


Bella, vuelas libre doncella,
sol te toca, acaricia tus efímeras alas
de mariposa desvelada.
Viento te lleva, allí donde el amor creó,
reflejo de libertad soñada.
Encerrada en tu sangre de lluvias pasadas,
dejaste atrás nubes de tormentos,
rozando tu destino me arrastras.
El manto de las hojas te protege,
buscadora de sueños
de la fronda de mis sentimientos.
Viviendo en la ternura de la dulce mirada,
volando con la fuerza de la palabra sincera.
Durmiendo hasta que se oculta el alba,
ángeles y dragones, arropo en el corazón.
Para tu despertar, mi luz quisiera llevar,
para encender tu corazón, el fuego de mis ojos,
cientos de tonterías para tu sonrisa.
Entre las flores de miel y azúcar que forman tu piel,
pintando mi vida.
En la caída color gris quedó,
color gris quedó.
En la huida el tiempo y la situación
que cortó un camino en dos.
Vuela libre, pidiendo ser vista de nuevo.
Su esencia mariposa del amor.

ESTEBAN CASTELLANO

MIENTRAS EL CIPRÉS CORTA LA NOCHE:

Hiendes mi pecho ciprés enhiesto,
fiel de siglos y composturas
de guardián tú eres.

Grajea una urraca en tu rama,
y de mirlos y grajos eres morada
tu sabiduría que corta la noche
a tus insepultas raíces canto,

tu tronco esbelto, robusto, afilado,
antaños fieles recuerdan
que brotaste a velar los muertos.

Violeta fulgor,
de tu relámpago, erigido,
sones de escarcha no te erizan.

Sosiego, de tu inmortal azada,
me baña tu sombra,
mi ciprés que acuchillas este cielo,
inmensidad de espejos y robustas razones.

Filo de tu follaje verde,
vigía señero, cada cementerio,
desde Egipto vienes

a colonizar un mundo donde arraigas
y anclas protección,
múltiples generaciones aguardas

pocos te entenderán como yo
padre de mi espíritu,
que mi corazón celta te habla,

cuchillo mío verde
vida de toda muerte,
arteria de Tierra tu dureza
despertar de Sabiduría de Odín.




Förüq y Leannán-SÍDHE
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

Castilla La Campiña

TU ACUARELA

Avanza la cicatriz,
de una luz, esplendente,
mortal, sin forma en materia,
bebí su suelo
me enarboló como se alista
a un jocoso pino,
de diente afilado,
tanta llaga, tanto humano amor,
al rojo su pendiente,
abandero su ocaso,
y la almendra
es perdigón rueda
en mejilla beata,
postura sin suerte,
parlamento de murmurio grave,
sueño quizá,
o latido amarillo de estrella,
sí calor de piel sobre otra piel,
fuego y viento,
fraudulentos,
respirar torno a remota ola,
suspiro de ojos,
calzando tu expresión de alegría, 
cristalina de pierna verde
y azul en alma,
milagro tu voz que ni
en porfía me resuena
por no tenerla vista,
amor, tu pecho sobre océano
que es aire,
roca canta tu alevosía,
ríe al jolgorío,
tú que puedes y no vives,
haz siempre parezca contrario,
bajo muela oxidada
y moneda de tres sin razones,
vine a traerte mi cesto
de rocío de mundo,
y rosas,
estambres de florestas,
encendidas,
oh seas mi sol
de lágrima azabache,
mira dentro mi silencio,
afloras través mi vista
de culebrilla ciega,
mi gota frenética
de beso largo.
Aflora mi adoración
la fuente tu amor
tu carne me arrebata
el intranquilo
espíritu mío.



FÖRÜQ Y LEANNÁN-SÍDHE
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
EL CASTELLANO
EL INOCENTE

CONFÍN DE OTRO CONFÍN

Estoy llamando a la sangre del dragón,
en fuego su medio, fuerza del tormento,
tu sombre del bien, se me presenta,
furor y ardor no se disipan,
letana caricia indómita;
tan amada sombra
que ni a súbito obscureció sus ganas,
mi canción que ligereza espante,
estados deviene mi alma.
cuerpo febril sumo de ascua
y vil centella fugaz enarbola
al cosmos.
Aquel silencio tan hondamente silbaba,
poder no pudo, con sentimiento
grande ni pequeño
que nacido, tan de sufrir fue vestido,
contrasto, que flaqueza
me tiene por vista mi entereza;
no te baste sapiencia,
que de quererte
mi verso no jugaba con la muerte,
encubierto va mi temor padre,
si de ti no alineo,
la vastedad de lo que siento,
así no vea cercanía
veo del verso su premura.
Vaya mi barca de un inhóspito confín,
a otro confín enhiesto,
no presumirán de espantarme,
ahora ante tus aguas
no has de quejarte,
por entre flores
llegaron tormentos y males,
culpa mía
que no me han muerto por boca,
reina siempre Fantasía,
imaginación, porfía
guardo en beso florido,
desdén de pocos o ninguno.

Förüq y Leannán- Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
Lugar: Castilla la mancha España
a 29-08-2025

Tríptico trago de agua:

Autor: Miguel Esteban


Era como pulcra onda
anisando un sol de febrero
castizo que llamaba a marzo,
escuché la desquicia latiendo el suelo
y me encontré una reluciente,
vieja tuerca oxidada.
La sombra padre
se escondía entre manos anudadas
de sus hijos,
llamando a mis primeros pensamientos,
yunque clavado en la pared
sin soto ni caballo,
crecí en su mitad
entre baldes de plomo,
en corriente de drenajes,
parlamentando
abren el oído de pares;
nulidad de pura interrogación
más vacío
en ventanilla
de visión de muchos,
yo gastado aterricé
en república de la sal.
Porteador de interperie (intemperie)
regresaba directo al rostro
en destartalado invierno,
reunía el campo
un subastador de mi conciencia.
Ánimo optativo de la región
en sueños de malvas nubes,
calizo terreno,
opulentos pinos
en bocas de hierro
acunando la ilusión
de esperanza.
Llamada Musa Lunamar Solano doncella Escarlata,
Mineral candente, raíz Salvaje Azur Purpúrea,
Luna sempiterna...
De aullido a la luna de plata
y su llanto que envuelve la oscuridad semper.
Necesito más de ella para poder ver,
de igual manera sentir corazón en antorcha.

Förüq castellano er-lobo bohemio Esteban


A LYRA

¿No ves como la cima,
tu premura  blanquea su bondad?
Agobiados los bosques,
al peso inesperado resienten?
¿La sierpe y cauce de río manso,
bajo frío y hielo tenaz duerme?

Su calma ahuyenta el mortal frío,
en hogar, se quema leña
y largueza de dicha se renueva.

Oh Taliarco .
Vides ut alta,
Confía lo demás a los dioses;
y ellos, sujeten los vientos heridores.

Irritados, contra piélagos dorados,
se inquieten lo olmos viejos.

No se ha de investigar
lo que mañana ha deparar,
habla Mercurio,
nieto elocuente de Atlas,
rudeza de antiguos hombres
concluiste
bajo las barbas de chopos cantores;

inventor de la magna lira,
acoges las almas piadosas
los parajes del Elíseo.

Áureo caduco
grey ceniza de espíritus que sujetas,
tú el grato,
a dioses del Averno y del Olimpo.



Förüq el castellano y Leannán-Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
a 30-08-2025
lugar Castilla la Mancha España

 

ABSOLUTO DIAMANTE:

No ofrendo
mi locura extensa,
inhabitada.
 
No existe temor
pueda
hendirme la pechera,
quizás tuve sí
al vacío perplejo
conlleva la soledad
tan inextricable 
que solo encontré la llave
para fulminar perdiese o no,
con mi problema
hoy canto que la vida la hicieron para condenarse
entonces verdad dice:
La muerte no la hicieron para salvarse
quisiera saber
por qué me tiré por la terraza

quizá en un mundo 
de premio y castigo
y dulces tormentos acrisolados
ahora soy el único sano sin miedo,
hacer el bien y que lo demás caiga en picado,
mirando a la gente caminar
mirando un lugar
yo me pregunto acaso ellos saben dónde irán,
queda claro qué hay allí
lo sé hoy seguro,
más  soledad.



Förüq el Condenado

CAVAR EL AIRE:

I

Camino de ceniza y de fuego
tu voz, inextricable me
avanza que lo buscaba;
el fondo de alabastro,
pizarra en la que
duerme el tejado.
Entre dioses y cánticos
a la verdad de las cosas;
que me dice el secreto
su corazón virgen.
Aquel de bosque diminuto,
tu silencio, bosque umbrío,
que tanto fragor me dispone,
en latido de frenesí y letra.


II
De cantera en trinos,
sacando y cavando
terrones de aire,
cual árbol de estrellas,
y pájaros en manos,
un ruido encima
los ojos;
canción que ya ignora
el viento.
y sólo acaricia la yerba,
oh, secreto bajo tierra,
acaso fuese,
brazo de arena,
que río canta.
Voy en futurio de tus pestañas.


III
Tristeza o pajarito,
de piedra viva,
dejando escapar el humo,
de tu rosa azur, 
en llamas,
por encima mis hombros.
Quiero habitar tu 
piedra de voz;
ser helada en su madera.
Y chasquido de ascua
en lumbre,
agua más fuerte
que la alegría.
Destino jovial eres
de molinillo dispuesto.




MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA autor
Lugar:
CASTILLA
Mirador del Henares
La Campiña
Cabanillas del Campo
Provincia Guadalajara, España

OBSCURO LABRADOR

Anochece en la Campiña
día que se acuesta  sobre su
violácea sábana,
sobre su lanza de tajos
en su letanía almibarada.
A lo largo los secos hoyos del Sol,
te hablaré claro
que alto como la altivez expone,
prometedora, de luz en botijo,
de visión alentadora que meces,
entre el iris unos campos fugaces,
al ritmo de verdecillos
posando el álamo,
y sus barbas del antaño,
un labrador va contento
a regar con el sudor sus manos,
enerbando cientos espejos mágicos
que adentran su tierra,
ya el sol despliega su tumba negra y tibia
donde brilla la luna gibosa creciente
de mis deseos,
tuerce su rayo testarudo y lastimero
y sólo brilla ella,
mi pequeña estrella,
sombras cual saetas ya se esparcen,
tocando primer tañido
a mi bella profecía,
apagando el eco lleno de infinito,
alzando una espectral obscuridad,
ya la aurora, de tenue resplandor
calza la letana caricia
por salir su alba,
silba el sueño del angosto labrador
y su descanso
azota los cálidos reflejos su Sol,
mientras enamorada
danza  un rayo de luna penitente,
el alarde vestía su calma,
la tierra, ha de ser su rica fuente,
tapada la ciudad
su parral sentido claramente
su pliego de luz prometedora,
su signo final
que llamó Gloria.


Förüq y Leannán-Sídhe

El Inocente

Miguel Esteban Martínez García


ANTOLOGÍA
SIMIENTE DE ESTRELLA



2015
NUEVE SIMIENTES

 
Nueve simientes I, II y III

1
Halle donde me halle,
crecerá del viento
la semilla en su valle.
La hoja muda criará
retoños del ciprés,
mi sol dormirá.
El pececillo de plata
correrá, morderá,
el azúcar de mi sonata.

2
La dulce cicuta triste
mi piel enraizará,
mi alma dirá viviste.
La nube llorará
mi grama mojada,
el sueño perdurará.
Luna de plata sempiterna
y su réquiem elevado,
mi montaña de nieve eterna.

3
El río llevará un latido,
nacerán las gotas,
mi árbol será sentido.
Olmo viejo en retozo,
raíz de su padre,
alma anclada en gozo.
Almendro de invierno,
sombra de abeja
deshace mi infierno.

4
Caracol de mi camino,
encuentra la mata,
olvida el romero su destino.
Tierra viví para sembrarte
mi aliento ciego,
brotado para nunca olvidarte.
Golondrina de solsticio,
vuela tu fuego en círculo,
que tus ojos sean mi vicio.

5
Amapola de rojo,
sangra mi tierra a tu antojo,
ama mi sed de arrojo.
Cielo pequeño alcánzame
mágico el sonido,
tiene el viento quien le reclame.
Olivo de sembradío,
trigal de sentido,
naranjo de mi regadío.

6
Salamanquesa de pared
bebe de mis plantas
tu sed.
Helecho de bosque sombrío
alegra el verso seco,
luce la golondrinera su brío.
Hada de mi zarzamora,
tu pena vuelta mora,
espino amarillo de mi demora.

7
Hierro luce mi espada
esta calma otoñada
mi vida de tu savia preñada.
Salvaje canto de la madrugada,
grillo de galán de noche,
blanca dama de noche, su flor estrellada.
Hinojo al fuego,
semilla de sol latiendo
mi curativo ruego.

8
Abrojo de campo,
celoso canto de silencio,
muerto en vilo mi tiempo.
Surco de piel labrada,
saco de mis esperanzas,
placer de aquella parada.
Ola de mar que llega
caracola que entona
en sal y arena.

9
Vid de mi quimera,
uva pasa en la espera,
flor abierta de primavera.
Pozo de mi recuerdo,
en verde musgo un fantasma
de lo vivido muerdo.
Corazón te abrí,
te sentí,
y voló un colibrí.

El Castellano y Leannán-Sídhe
28-09-2013

1
Recto mi sombra y este servidor,
he soñado altos mundos,
sueños extraños dirán
los sueños sueños serán,
pero cada día la vivo más
a si sea otra dimensión
mi hada vuelta realidad,
he perjurado, he gritado, he odiado,
HE PERJURADO

2
mandé a la chingada a todo,
y lo único que quedó fue mi fe
inmutable desde mi viaje a Escocia del 2004
.
La vida cae, como otoño entra,
hilos teje la araña del destino
encontrarte fue mi sino .
Rima perecedera,
muéstrame el camino,
todo arte lo cocino.

3
Venga a mi la ladera.
artesano del arte cansino,
desde pequeño odiando el blanco vino.
Ven ven a mi vera,
artesana de lo no sano,
amada araña lobo.
Nada de música nueva era,
ni El Cano podría con este albino,
como todo duende que vino.

4
Cómo va mi regadera,
mejor que la pradera
y ladera en primavera.
Quiero vivir en los nombres sin peladera
ni etiqueta yo Caín,
agricultor druida de todo lo silvestre.
El primer hombre fue deus
imagen de sí creando y disfrutando
de lo creado como el Sol.

5
Cómo hago para saber que vivo sigo
pues robo una semilla a mi camino,
y siempre nace y digo eterno vivo.
Resquicios de mi padre Sol
y su hijo con su cuervo en el brazo izquierdo
más su sabiduría es saberse cuerdo.
más pelo dorado de Sol a Sol,
al cielo mi amor seguimos luchando
el arte de vivir mas la nuestra amando.

6
Diáfano espacio vida de mi vida,
suerte y bendición advenida,
la vida para en vivo.
Rico el vivo pobre el muerto,
dos meses completos rocé y tuve el cielo
por qué, porque en 2012 ella vino.
Soy el que soy y aprendí a amar con ella
mas ella no fue de alcohol botella,
única dama que creó felicidad en mi mirada.

7
Caléndula del lugar
esposa del sol
más sangre su mirar.
Hierba del podador sin igual
al cielo su caminar
cuando de cada mes es floral.
Quien te viera caminar,
mi terraza tu morar,
de tu difunto eternidad.

8
Silvestre mi ida,
en la piel acogida
sangre de tierra mi dicha.
Amapola común,
joven creces y hoy te divisé,
de mi maceta su summun.
Vera tuya
un joven ciprés de semilla,
como joven ternura.

9
De la magia del mundo
la singular aventura,
de ser dueño de la vida.
De montañés el talle
mas del valle mi traje,
del abrojo mi sonrojo.
Quimera de mi destino
esta vida que tiene de vampiresa
mi sangre de planta silvestre del camino.

Dragón verde cobre y Leannán-Sídhe

1

Camino sin linde ni desvelo
las trompetas de los ángeles cayeron
de mi florero al que vida apelo.
Flor de luz del lindero
nunca yerto fiel desvelo
mi acequia sangre en arteria primero.
Desierto embalse de augurios yertos
embiste mi flor que viste
en frutos de higueras de diablos.

2
Sangrante olvido jamás bebido
golpes de silencio
la razón van consumiendo en mi camino.
Tierno amor mecido, flagrante
como armónica endiosada disonante
como juventud elevada, auspiciada en la retina.
Ojo con ojo tu vista alegra mi antojo
quemo mi pasado para ser eterno presente
hoy con hoy mi corazón abre del amor mi pecho en
rojo.

3
Resquicio tenue veloz
es el resguardo de tu amada voz
por grama acabar mi hoz.
Diente de león Tragopogon
molinillo gigante fulgente
brota, nace de nuestro fulgor.
Soy el muerto que ves
eternamente brotando en vida sus recolectadas
simientes inertes.

4
Busco en la tierra el calor
sí ese el de la flor,
ciempiés amigo mío, de tu jardín no picador.
Satansdán le llamo
a ti mi Valkyria te amo
y a ti súcubo Leannán-Sídhe te llamo.
Hinojo ardes mi tiesto,
Foeniculum vulgare manifiesto:
Que no hay siembra mía que tierra tenga estático
color funesto.

5
Polvo soy, polvo de estrella seré
a mi amada diosa hasta mi muerte amaré
guardian del jardín seré.
Es nuestra promesa
arroparnos en vivos colores
sea en esta vida o no la existencia.
Viva presencia opaca violeta morada
de noche constatada ausente
hasta que la trajo de presente el amor de mi
triunfal estacada

6
Retiro lo anterior dicho de mi sonrisa
he descubierto el amor verdadero con Cristina.
Qué son dos meses de cercanía y un año de lejanía.
Nada tengo por seguro ni la muerte acuso
toda fija creencia puede caer de plomo
pero esta mi relación presente depende de mí.
A sí el interés mueva la tierra
no lo veo en ella
de su boca tengo el céfiro de ella mi bella.

7
Al final de los días, del silencio
marcado tiempo de gozo estallado
voy allí amando mi dulce suplicio.
El final comienzo de todo
Sol naciendo el nuevo día
mi mirada fija naciendo del lodo.
Quién nos recordará Valquiria
por eso lucho
con paso lento decidido sin desidia.

8
Ortiga de mi camino que muerde
el sentido oblicuo,
perpendicular de verde.
Esposa del Sol de cultivo
años en albor sin suplicio
que no sea tu mudar de floración.
Meconopsis cámbrica el amarillo
tu luz de amapola Golondrinera
del bosque de sombra nacido.

9
Peineta de brujas
vuestro fruto clavando el aire
poeta del viento este al que le hablas.
Espino amarillo de mi desierto embalse
de recuerdos ahogados
muertos, sepultados que ya no hacen bache.
Amando amarte papaver rhoeas
amapola de mi camino en sangre de tierra
éste es mi ojo de tierras.

El Castellano y Leannán- Sídhe a 21-9-2015

IV- 2025 AGOSTO

I
Manzanilla gorda.
margarita de baldíos
fiel compás embelesado
tu belleza sin apellido,
quiéreme voy vestido de brea
soy un ser de tierra.
tus flamantes pétalos
pureza, blancura primordial
cáliz que baila tu amarillo
que hermosea, va cantando.

II
Oh almendruco silvestre
que en páramos dioses
atrevieron a sembrar tu porte,
galan de flores en marzo,
frutal rudo,
amor de soldados alados,
blanca vida tu flor
silvestre rienda
azar bello de abejas,
y solos insectos de gen
y condición sea bailar en tu flor.
Almendra rápida eres,
leche que anuncia cada primavera.

III
Escaramujo, rosa perra,
reborde, grandeza de rosa rosae.
hermosura dulce milenaria posees
en cada acre creces
maravilla de campos y caminos,
grandeza de arbusto
allá te siembran castos dioses.
a tu espina canto,
multitud de filos que erizas,
oh, bella,
proteges tu corazón
en tu nombre erijo mi catedral de silencio,
alumbrando que velando,
mi fascinación por tu pureza y pulcritud
llamaron belleza,
cinco pétalos luminosos
ayer de la estrella efímera
quiso el cielo
y se ancló a la tierra,
para no olvidar que fue y es de ella.

IV
Hinojo,
Foeniculum vulgare
por fin te traigo manifiesto,
a tu ramillete de estrellitas
flores en red de espiral
alzadas en racimo,
tu savia dulce
que no te destilen bonito,
que vuelves Anís aguardiente,
Hidromiel. amparo mis ninfas suaves.
en vaso un hada verde te invoco,
yo, hombre que bebe anís y Sol.



V
Majuelo, espino bravo,
espino albar,
arbusto que tornas árbol,
tus espinas, simbolismo
de aflicción,
y hasta de corona 
y sangre de Cristo,
vine besándote alto
tus bellas hojitas, árbol
creces nativo mi tierra,
magnificiencia exacta meces,
a la madre creación llamas
de lo bello a lo esquivo. rudo
eres mi destino
vuelto vida enraizada.




VI
OH ENCINA,
Es un nuevo comienzo,
fiel de plegarias,
tus piedras de hojas,
oh tus bellotas del mañana,
verde militar te desposee.
Fieles suspiros
todos campos te envanecen,
tu longevidad imperial,
que sólo tú
haces paisaje de la dehesa,
al rayo tu raíz hablo,
madera me tornas,
oh encina bella,
afianza mi destino,
me llama el Valhalla.


VII
Plantago, llantén
que llenas los campos de espigas de flores,
haz de mi idea sencilla
flor de fulgores,
recta sinestesia capaz,
lo más sencillo en tu verdad
camina que dormita
mi sola admiración,
tú recio afán superior
de dominar el suelo
a tu descendencia
y generación.


VIII
Retama tu rudeza
que tu amarillo es flor,
campos cerros bajos
atraviesas
que de ellos siempre te quedas
enamorada tu semilla
fuego de savia,
murmurios fueran tus raíces.
Imperas que tu amarillo
es tu sangre en flor,

IX
Romero castellano
más impetu y dureza 
que trae la rosa,
suerte que junta delicia a caracoles,
te acompañas del tomillo
hasta de la jara resinosa.
Por ende los cerros
y pinares excelsos,
me caracolea tu suerte otorgas,
fragancia traes
de Parnaso
y olivos y girasoles,
entre severos cardos.

Miguel Esteban Martínez García
Förüq castellano, y Leannán-Sídhe

 

V

I
Mariposa nocturna,
amiga de las noches
que escapadas revolotean en las luces,
mariposa blanca, blanca nube, blanca muerte,
cristalino rastro,
polvo de estrellas,
Transmigración de las almas,
Vuela mi conciencia,
descansa y juega con mi luz,
esta noche mi alma es tuya
blanca dama alada,
avoca tu perdición en mi sendero,
olvida tu atracción lumínica,
las estrellas nunca se pueden alcanzar
bonita ni la luz capturar.

II

Canto carraspeado, estirando el calor
por surcos y grietas de un rayo solar,
termómetro yerto, estirado
de todo espíritu muerto,
rejón de grados tu cuerda de cigarra,
cada simple vida de la nota sujetas,
por un campo que haces tuyo cantando,
que necesitaste medio siglo
para florecer en voz,
al viento que te dio garra
y cimitarra,
tu libertad es incuestionable,
agarrada a un profundo horizonte,
cuando el astro rey hierve,
tu crascitas el canto de día
porque la noche te puede,
para el relevo del único grillo
que afila el cuchillo del silencio
su fiel gemido sin nombre ni reino.

III

Armazón de quitina, acorazado
capaz de avanzar con sus patas, guardando alas,
escarabajo de todo ámbito y lugar,
tan variado como único al mirar,
desde la flor al desván,
tu voráz fauce desde el árbol, a la flor,
desde el desecho al coraje vivo,
suerte desde el descender de tu larva
al evanescer de tu metamorfosis,
azar profuso reconocido en belleza de tu carcasa,
vida de calma y pulcritud,
apetito que no cesa,
muerte que no detiene,
ni elemento ni realidad que no ocupes
del reino animal
Rey insecto desde Egipto a Castilla
con su gorgojo de la encina,
desde un continente a ningún lugar
donde no se encuentre tu nombre de Escarabajo.

IV

Cuatro riendas aladas
un mundo asesino de ojos,
corazón en pareja,
planear infinito por umbrales de luz y agua,
un reposo de la noche en un ser vivo,
colores de osadía por los que la belleza pinta tu cuerpo,
caballito del diablo,
libélula zigzagueante en esfera de mandíbula
espuela infernal del ser que acechas,
mensajero del cielo,
astilla con alas de la puerta que abre la vida.

V

Ambrosía de ser vivo sagrado,
oficios y tareas consumados,
albañil efímero tu dicha de genes elaborados,
quién a ti te osase,
tu esencia tu labor de escuela,
miel de tu panal donde forjas hermandad con la Flor,
tu tejer de los campos recogiendo,
siendo supervivencia de casi toda planta
tu legado Hymenóptera familia
tanto depredadores como recolectores
abeja que ante el peligro osas quitar tu vida,
en defensa de lo que amas.

VI

Reina araña de esta tierra de conejos,
ocho patas acecho de los campos,
maternal hasta llevar tu prole en el lomo,
araña lobo capaz de enfrentarse
con el alacrán y siempre ganar,
al acecho desde tu madriguera,
un hoyo donde vivir a la espera del despistado,
tranquilidad serena te sujeta por ser de tierra
tarántula lycosa lycosa.

VII

Danza mi alvéo una sonatina
de hormigas famélicas
quieren alimentar a sus reinas aladas,
con semillas danzarinas
en busca de su nueva vida,
yo margarita quiero mi vida contigo,
para alimentar tu alma con versos,
nacidos del fuego en fundición de verbos,
recorro tu existencia
de la que soy tu hormiga león
del signo que me vió nacer,
la constelación del cisne
quiero que sientas orgullo
de que soy tu hombre
asi no te dé un libro
te doy sangre para que escribas trece,
has demostrado belleza por tu fuente,
me verás eclosionar de mi etérea crisálida,
mi motivo para escribir a la naturaleza
descubrirás porque soy animal de verdad.


VIII

Muerte disimulada, hasta detener tus funciones vitales,
antiguo ser en evolución detenida de insectos primeros,
ágil correteas mis pensamientos,
muerdes mi azúcar desvelada, habitante de las sobras de cocina,
habitante donde haya humedad,
como un río que habitas corriendo,
como lepisma pececillo de plata,
tu longevidad mayor que la de un gato,
destello de que lo tuyo es perpetuo.

IX

Moscardito:

Me besó la mano,
era muy cariñoso
eso fue porque eres bueno
moscardito lo es más él sólo pica flores ni lleva veneno
él sabía que siempre he querido ser de su raza,
amor mío reencarnarás si lo deseas,
osado aquel que posee su vida
sin preocupación suprema
que no sea picar la flor,
ser soldado alado
dueño del mensaje del superior,
visitar las plantas que Dioses sembraron
con ardor, difundir la supremacía
que trae y lleva la vida en caricia,
cabalgar los vientos a merced,
ser transeunte de florestas y campos encumbrados,
llevar mensaje a cada flor sin despedida,
enamorarse de la despensa de la primavera,
besar sin cesar,
amar sin dañar,
tener condición
para seguirla de por vida,
yo rezo cada día
que si muero yo renazca como moscardito
mosca abejorro que hoy confundió mi mano
con una flor,
amo como él la flor
porque antes fue ella que el animal,
que soy yo,
cuando nací ella ya existía
con su azar de conquistar la tierra.


El Castellano


VI

1
Rosa canina, yérguete,
eres la ambrosía
blande, mi nuevo día.
2
Espinada caricia,
borbotón de melodía,
tú, sagaz rosa,
3
miel de cada abeja
cascada, tu armonía.
Providencial rosa tu pleitesía.

4
Diente de león,
tu flor, estrella
de todo yermo terreno,

5
albor de soldados alados,
tu conquista todo suelo
blande desde la oruga.

6
a tu hoja yerguida,
tus simientes son molino,
toda tierra, quiere volar.

7
Oh caléndula arvensis
eres belleza simple
tu savia dura.
8
Que caracol ni osa morder
alegría mi camino
que silvestre naces.
9
María oro, flor
flor de cada difunto;
maravillosa de tus halos maravillas.

...
Miguel Esteban Martínez García

 AGOSTO 2017:

60. LLAMAS EN OJO DE SANGRE:

Flameante fuego
de los cielos
acoges
y frío duermes,
que los campos
ya no emblanquece.

A ti padre de los vientos
te imploro traigas
tu negro vendaval.
Así choques Aquilón
norteño con Ábrego
abre esponjada la tierra
a tender umbroso páramo,
sin azote
del fuego del cielo.
Labrador que clama ya,
la enhiesta primavera.
Cuántas sequías verá esta tierra,
sólo el estío
habitual dirá,
me sembré
sin blanco cielo,
sin que me empujasen,
yo encendí al ocre,
en todo acre,
tierra que consumo sus venas,
invocarme pueden,
siempre vengo
porque siempre estoy,
desde enfermedad sostengo,
me ves cayendo,
arrastrándome de nuevo
tu creencia de mantenerte a salvo,
donde nada escapa,
deslizo el tiempo,
no puedes verme en tu espalda,
estoy cayendo de nuevo.
Alguien me verá latiendo,
algo habrá después de todo.


61. HORIZONTE QUE ATIENDE:

Largueza que me aguarde,
cual llama en cántaro desvanece,
piélago ardiente,
escancia, sostiene alta suerte,
alegremente la voz del viento;
nobleza de rudo ejercicio
furtivo, desposeído
espíritu sin guía furtivo,
desvanecido, fatídico,
tú que ensalzas
la conjetura voraz
de mi sentido de vida,
cual arrobada insignia.
sonaban enebros
un sopor de encinas
bajo laúd.
Engéndrame grandeza,
que secunda igual
que a mí mismo.
Diana con flores
exterminio de fieras no manda.
Luz invocada
partiremos sin navegante,
estirpe que avivas,
con impávido destelleo
entre fuentes y torcaces,
padre de mi soberbia
furor de lobo que ve al ciervo,
torres bellas altaneras frondas,
sin secuelas de florestas
que acaso Venus no canta.
Nullam, Vare, sacra vite...
Conoce mis arcanos.
Mi Llúcia despierta,
rigor que afronta
guarda, desvele,
su reflejo en cristal claro,
vine por donde he venido
por el gris viento,
perplejo.

31-08-2017


SEPTIEMBRE 2017:

NOCHE DEL ALMA OSCURA:
 
 
Apoteosis, en crisálida
plañía la vida yerta del alma,
destellaba como saetas flamígeras,
atravesando vacíos perplejos,
donde la materia;
era la Naturaleza de la no-vida,
danzaban herrumbres de antaño,
sobre ascuas,
dode bebían jinetes difuntos,
era un espacio que se expandía
su material se creaba para acabar desintegrándose
así mismo y generarse de nuevo avanzando,
la ecatombe de almas errantes nunca llegaba;
estas sólo avanzaban,
aquella noche era festín de luciérnagas,
y semillas estelares,
el amor rejuvenecía
por espirales ardientes,
y Musa otorgaba su ababol de fuego
como sangre de la tierra nueva, naciente,
toda sangre tornaba granates profusos
que caía como lluvia sus hermanas esmeraldas.
Era tiempo suficiente para olvidarse de señas
y anzuelos,
todo si quiere el destino, vendría
otorgado,
como se nace y como se muere.
Sin fin de cuestiones quedaban resueltas,
las semillas germinaban solas,
la energía oscura era más fuerte
que la certeza que todo movía y unía los seres.
Fuego azul, diestro que avanzaba segun el sentido,
fuera mirado,
un infinito abierto
que era un uno,
y un uno que formaba un ocho abierto, sumando ambos
un nueve,
nueve vidas d' este gato de arena.

Förüq

OCTUBRE 2017:

116. PAVESA EN EL VIENTO:

Esquiva esta mi criatura.
¿Desde qué oscuridad,
iluminas tus palabras?
¿Qué pulcritud aguada,
tiene la fe que cantas?
¿Cuál es tu cárcel de luz?
Que yo busco por ojos,
inerme vacío
acongoja mi voz.
apenas naufrago,
apenas tránsito
por milagro trémulo.
Tan hermosa,
va vestida la vida,
que noche escapa sin irse,
al fondo de la sombra
primorosa va tu frente
que mi sonrisa aniña.
Vagaroso afrenta mi fantasma,
la total, andrajosa mirada serena,
valerosa sed fecunda este cristal
de cielo terreno,
bala fundida en avance de mi galera,
lejana tierra, lejos de morir,
surca mi ara.
envuelve cobriza batalla,
soto sin fuga,
perpetuo mañana,
calvero de siglos arrojadizos,
ruina del azul
en viñedos de mi desterrada sombra,
sin tu amor en mi corazón,
canto como luce
y fulge el metal fulgente, crispado
de mi pecho hondo.
sonorísima fuente es esta sangre,
voz prendida surco
bajo los tiempos de hoz y ramaje.
Pendiente que al Parnaso atisba
encontrar allí tus párpados.
Desgajado borde
en huida de lágrima
por la brea en tu mar
y su claro sol.
Elegía de mi buque
pavesas que flotan un día
como ilusiones.
Es tierra yerma
en el viento.
Desenroscar puede
esta vespertina criatura,
que amamanta
que cría
la vorágine de mi estela.
Inmutable distancia
del vivir,
desnudando la perfecta revelación,
de nuestro índigo sollozo,
celindas y bailan
por todas las espinas unidas,
alcanza descíframe
a transparente pío
un sí bemol erguido
el bosque, la flor,
mi sembrado,
no retiemblan sin ti.

NOVIEMBRE 2017:

30. ONDA PERPLEJA:

Luz cautiva, ardua, ofrecida,
el viento me ha dicho,
de su furtiva llama
que él no traslada,
abrí la pupila de la noche,
me vieron cinceles
sonámbulos,
pinceles sedientos soñaban
un ocaso perdido,
espigas blandiendo tiempos
caducos entre retozos
de jóvenes margales,
sin aroma,
el celo del paso del río
cuenta de enredaderas
y sauces cabizbajos,
entre álamos abre sendero
el cuerpo que no se vence,
acristaladas ideas
de renombrada senda
por membrillos
y nogales tartamudos,
era tiempo de trepar el tejado
con gatos fugaces y lunas sin sábanas,
ferviente suerte entre barrotes
que me alejaban de la ciudad
crispada, humeante, entre gravas
y alquitrán florido de edificios,
huir no es opción
pero sí solución.
Hondo reflejo el curso del latido
que amilana a dos voces,
el presente huido del precipicio,
era una ventana
y una nueva esperanza,
zanjas de carriles
sueño que aquellos pinceles
me pintaron el sueño,
y seguí de aquella luz su reguero
disperso, etéreo.
Hasta vivir en la sílaba.


DICIEMBRE 2017:

III.Réquiemnº 3:
 
Los últimos signos del viento.
Rige un sol negro
con hoyos donde comienza la oscuridad,
oscura serpiente blande su cuarteada nota
en lira acróstica insubordinada,
es su templanza base poética demencial.
 
Hablando a solas con mi interior
surge diáfana voz por derredor,
voz en alma condenada
por ver hondas raíces rugir,
en estruendo llamadas
hacia raudo cardinal.
 
Sola voz sin resquicio templado
del sonido en sí bemol,
se erizan ascuas en pavesas a un viento
feraz.
Se acuchillan las osadías
que germinan en tierra de nadie.
Inusitado fervor asolado,
por espadas alzadas en manos,
guerra al silencio feroz.
 
Pudieron dar las tres de la madrugada
y un escarabajo voló.
Una hoja partió,
hija de la soledad aclamada,
con caracol sonoro hueco.
Es un solo de cuerda
y alma destensada,
una melodía por la sangre olvidada,
un réquiem por toda vida
finalizada
en sones de grillos
danzando con tenebrios,
y lúgubres venas enraizadas
por tercera y última vez.
 
Una sinfonía donde yace el silencio
y yaga la umbría luz
desertora en mundanal zozobra.
Pasa, danza, planea
febril verde mosca en formol montada.
Es mi dicha aplastarla
y quedar en vigilia taciturna,
hasta rendir aspas
y acostar la sangre
ya nunca más esquiva.
Hasta ver las flores rendirse
con mi cuerpo.
 
Förüq
 
ENERO  2018:

SER DE TIERRA (Poemario)

FEBRERO 2018:


SUAVE NUBE RÍGIDA:

Foráneas eras propias
con vástagos
de Ninfas y Sátiros;
se plantaron de peces
altos árboles
y guiaron profundos rebaños
en el mar
afrenta impía de soledades,
que duermen
y nadan sus corzos secos
de estirpe dorada,
carcomida, agujereada,
de siglos;
Azul nube de mi vida,
abandonada
sin ojos suyos ni míos.
Bajel de mi custodio
incólume,
de ciprés mi valer
mi férreo pecho
en cobre
de mi fugitiva entraña.
Lluvias de esta sequía
Híadas que mi sangre tiznan.
No me encrespará la osadía
temprana, aunque me enseñaran
a luchar por lo que quiero.
Impávida por este mar de tierra
reduciéndose a la arena
más pálida.
Mi Noto impune
que muerte no teme
conculca mi desorden,
áspera quebranta el pío.

El Castellano

MARZO 2018:


IMPRONTA REVERDECIDA:

Unge el vespertino roce
de tu ausencia habitada,
una viperina falaz de siembra,
allá donde el silencio transmuta
la sosegada vida de mis falanges
rutilantes, un alambre de búsqueda incesante,
de tus mares de boca
mi nectar dispuesto,
miel de Dioses que encajan
mi sinestesia elaborada,
más quisiera apelar a lo innato
de mi naturaleza,
que llamaron pureza,
luces de sueños rotos por enmarcar,
ahondonada de las nuevas visiones,
tiempos cambian,
palabras a la fosa,
yo estoy esperando mi panal 
de sombras de idea
sólo tu saliva verdadera
mece mi extasía,
por ende seguiré encargado 
de esta acequia
dura, absorta de entregarme
al hendir de esta mi azada
darkness and magic
poder del sueño desagerado,
que nunca he alcanzado,
mira mi camino
soslayando
las rosas de la aurora,
entregando pleitesía
a tu señora mirada,
no te guardes
si vuelve este mi vencejo,
afilaré mi sombra
para entrar en la tuya.


El Castellano

ABRIL 2018:

LADO DE MI PUENTE:

Quédase austero
el pretil gesto
de ávidas secuelas,
rupturas d'esta compuerta,
de altura traspuesta
me alumbra esta ausencia
habitada, inducida,
paladeando mi dulce yerto,
conforte de volver a verte,
mampuesto en febril idea;
Apacibilidad de tu seña
y armoniosa senda,
me infundes arte de amarte,
hasta el diminutivo de mi término
castillo.
Por lo que de castro
soy castreño,
andariego,
que morir niega,
perduradora onda
de tu entraña,
clamor exaltado
en visiones de Quimera;
que resuene alto
bajo el asfalto,
que vine a tejerme exhausto
torres con callejas
me nacieron,
en amores
del dulce amargo hiel,
fuente fría y negra
de vivos troncos,
sentenciados;
sed como viva esta empresa
de brasas,
amargas piedras
del lenguaje,
hondo tallo
pronunciado sin base
ni escueta prenda,
Luna no te nombro
porque mañana cuarto mengüante
entro en rito,
confunde mi luz
tu hermosura
en voz y gesto
abismo pedercioso
preñado de paz,
sosiego de mi armadura serena.
Mieses que arrullan
colmenas de nidos
de cobres nativos.

El Castellano

MAYO 2018:

ZANJA DE CARRIL:

Marzo que abrilea
y abril marcea, al dueto
de la sed universal
de su helor que duerme
en heladas;
Ando que me encuentro
perdío en un Sol
de agosto que espera
a su esposa
en cuarto menguante.
Yo seguiré buscando
el almendro de las almendras
de oro, mientras de mi empeño
socavaré a mi tardío
Castellano y su Leannán Sídhe
de su madre conciencia.
Avanzaré su cerca sin permiso
a poner nuevo estandarte
y despertar
al Miguel Esteban
que no nació todavía.
Guardarme el vilo
porque yo no estoy despierto.
Volveré con mis principios numerados.
Si quieres más de ellos,
dí consumido,
en zona yerta y su tierra
viva-muerta.
Donde desterré a mis abrojos,
y enterré mis escritos
con pauta alimenticia
por si despertaran
subsisten estando
nacidos del miedo
como yo estoy hecho de miedo.

El Castellano

JUNIO 2018:

VIDA DE LA VIDA BAJO TIERRA:

Tornadizo quebrar de la simiente
acaso el ojo de tierra no viese,
clepsidra en goteo,
del Nitrato de Chile
En este mes de la parra
y de la zarzamora,
sulfatos de cobre anidan
su violáceo vientre
que respira;
vida de la vida enhiesta,
mantillo sin raíz oscura,
viril anélido sin carcasa,
fértil embrujo de larva
y su hechizo que metamorféa,
sin aroma no preguntes más,
liras blanden su chirrío estacional,
que avasalla sin hacerse espíritu,
tojo clavado al viento;
Castilla tú lloras
dehesa sin letanas espinas,
de lanzas,
lo que vence mi inmortal yaga,
enjalma mi verde intelecto,
orvallo de mi rivera,
viaja mi idea,
callendo el Sol arriba,
desde lo alto,
un largo recodo sin franca,
vega compadecida,
que riega ésta enjuta,
en cal y cantos despierta
de su arcilla dolida,
Diosa zurda tu nombre caminas
más por donde el arriano
plañía, y plañía, plañía,
su seco llanto de corazón
esquilmado.

El Castellano

JULIO 2018:

NUEVA ERA RECUERDA:

Felicidad, el producto ha de ser creado,
creado para el consumo,
consumo es la marca de esta civilización,
producto basado en caducidad,
felicidad de venta en cadena,
estado mental basado en el material,
producir sueños e ilusiones,
esperanzas embotelladas con código de barras,
la alegría visual sea principio
de nuestro chip que incorporamos,
todo lo pensado que sea proceso de construcción,
atención nueva era está comenzando,
somos encargados de construir el futuro
sobre pasado de torres de humo,
el mañana abrirá al nuevo humano
llamado consumismo,
un abrir de sus manos en declive de su mente,
nosotros somos avance de la civilización,
nosotros somos herramienta
que lleva éxito en la mano de quien la lleva.
La revolución ha comenzado.
Nueva era para el mañana fabricado.



El Castellano

AGOSTO 2018:

GENII LOCORUM, TODOS DESPIERTOS:

Vida que las montañas me respiran,
raíz en su abismo de hondo tajo,
aire bonito relátame mi destino,
subiré los montes y cerros,
alcanzaré mi soberbia
allá donde el alba despierta
y el linde vuelve vago,
plácido, ferviente,
sed de tallos
y savias que luz llena,
erigiéndose cumbres
y cimas de hervores
a la matutina belleza
que anida.
Y en el ser germina,
febril loma desdeñada
por rizos en apogéo
entre rayos que culminan,
desnuda hacienda ultrajada,
río de encina, cuervo nacido,
por lo que me quedó sin decir,
Wotan, Lugh, Morrighan,
ese veris perdida y encontrada,
Dagda, Balar, Mórrigán, Lúgh,
y tú mi amada Brigid
Genii locorum dioses ancestrales
abrir este camino,
Diancech sana este mi cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte,
tierra entierra la maldad
sepulta los problemas,
como en tu ser el ciclo 
el eterno resurgir en ti cierra
y comienza,
resurgiendo, abriendo camino,
escudo en fuego sembrado,
hueso del pagano,
me deberán cuanto yo he plasmado,
hierro al hierro,
fondo escueto
del vítreo traspuesto,
senda de la idea,
por ellos socarrada,
lucha, cuanto más árduo es el camino,
cuanto más se  abren las pruebas
más se hinchan las fuerzas,
sólo vencer en firmamento,
agujereado de huesos,
siembras que tiembla la luna.
3 claman los genii locorum
que no han muerto, que ni el olvido puede con ellos,
Diancech sana este mi cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte líbrame del cobarde,
Epona sálvame del semejante soy tu mala yerba,
Dagda, Balar, Mórrigán, Lúgh,
y tú mi amada Brigid poesía,
elevar mi canto
que yo con mis actos
os hago un manto,
Cernunnos comienza nuestra caza,
Candamvis alumbra esta montaña centelleando
el relámpago,
abriendo el cielo de nuestra bruma,
tejiendo nuestro amado ocaso,
que jamás hemos visto los que vivimos en el suelo,
ahora y siempre se escuche nuestro canto.


El Castellano

SEPTIEMBRE 2018:

LARES DE EQUILIBRIO PERFECTO:

Coso mi atelier simétrico,
nacido entre ocasos vespertinos,
sí esos cuando la flor camina
con nombre de mujer.
Vidas en haz purpúreo
al argénteo astro;
invisibles senderos
sin sombra ni difusos lares
donde los afluentes
confrontan en tu ser,
sin brío no hay pureza,
sin pureza no hay sangre,
y qué yo no te daría,
acaso el silencio no fue esculpido,
por impulso del error,
raciones de arvejas consumidas,
por llamas de lúgubre hendidura,
Dioses míos yo cómo era,
bueno no me acuerdo,
seguiré con mi venda 
hasta que ella me la destape,
secuéstrame en tus dignas alas
que yo vigilo
como vigía de nuestro sentir,
custodio d'este sin vivir sin tu ser,
no hay luto de espadas
que no se afilen solas.
sin sueños no soy hombre,
ya lo dijo alguien,
fusión del frenesí 
hablando con su infinito a solas,
como cuando se siente amor
en la vida,
sólo una vez y perdura
como la letanía
de escarcha derretida,
yo no estoy despierto
he venido a asesinar al tiempo,
y que se cobren con él mis deudas,
sigilosas, etéreas,
hasta arrebatar su azada traspuesta.
Así mis esferas sean siempre verdiazules,
como la verde espiga  el agua
que la vuelve pasto.

El castellano

ENERO 2019:

BARBECHO ACRISOLADO:

LUGH CABALLO SOLAR: 

Lugh Solar y Poderoso,
jamás a ti te hable el olvido disuelto,
ni se rija tu onda luminosa como tronco esbelto,
digno a abatir el rayo,
noble melancolía por tu madre difunta
Tailtiu,
en el alto cielo,
tu grandeza
sea reguero de oro.
La tierra secunda en nueva cosecha
por talentos colmados a florecer,
viento sonoro guarda tu hermosura
Rey Padre,
El páramo yerto perecerá
en ámbar blando
de aroma besando tu frescor
de vida nueva.
Abatirá la sombría dulzura la tierra,
ilumina mi pluma al honrarte,
suspiro de mi estruendo crepuscular;
nombro al pájaro misterioso
que te pertenece
cuervo que otorga el anochecer,
Sicut nubes, quasi naves,
velut umbra.
Años pasan yo busco mi recto yermo,
triste aflicción por aquel tomo de tierra
como las sombras vaporosas.
A ti Creador de luz,
acógeme, pinta esta mi noche negra,
amigo de imagen solar,
soy por cuantos Soles he nacido.
Por sosiego de tierras ignoradas
dame su gloria.
Camino afable con tu candor a seguir,
blasón yo no pido
ayúdeme a desplegar y sembrar mi porte,
en tierra a cabalgar
y deslumbrar.
Lughnasadh, Lammas, abro celebración
para generar nueva vida
en cosecha nueva
limpiando en tu nombre Lugh,
toda tierra.

El castellano

FEBRERO 2019:

1. ALMA DE ALAMEDA:

Vuelve la caricia de sus ojos,
arderá su incienso sin mirada,
desfallecerá mi espíritu sin otra tapia,
luminosamente pliega su entraña,
armonía el canto de su zorzal,
brisa en selva de sus melodiosas
lágrimas.
Hojas ciñen mi cuello en amarre
como tenebrosas yedras
al árbol recio secunden.
Desvanecerse puede
el sueño flamígero,
hablaste en panida rosa,
del sueño de Morfeo
en alta espina infundada.
Segaste atroz,
cándido fulgor,
voces de todas las cosas,
nombres a mis astros
encumbraste,
bautizaste rocíos
con humedad de tus ojos
insolventes,
en estambres de rito
colgaste tu luz de mujer,
pétalo tú de elogio.
Lírico prisma ensordecido.
Mecha de mis deseos prendidos.
Melodía eres que fluye por dorados.
No me escondas nunca
tu poema solar.
Alegoría, flor de Hércules;
exúdame tu dicha desnuda
carnal lira ungida,
nostalgias del mesón
hacia mi sonrojada pesquisa.

MARZO 2019:

2. RAMILLETERO CIEGO:

Ora golondrina,
desdén y pesares no amancilla.
Voces de encanto llenas.
Aquí alzo rosas,
alabarlas pueda de hermosas
belleza gala, ni cubre,
su cerco cándido, oloroso.
Luz ni color en cáliz de amor flagrante.
Flor de las flores sin igual matiz;
cerrojillo de tus amantes piernas.
Halagada, feliz la escamosa sirena
de tus mares de venas.
Harta borrasca beldades enajena;
arena, redes, mástil, mi barquilla
en brea.
Por quier anublen mis cielos.

II hoja:
Mis azares dañar pueden
tus azules en tierra.
Este clamor de cebo engañoso,
febril reclamo de este anzuelo.
Humilde osadía
Viene ella como una amapola
con ceño vetusto
le responde su barón
que oye tocar su viola,
dispare su pistola.
No te apures castellano,
no importa miseria
cuan hombre secunde
su vil indecencia.

JUNIO 2019:

5. AFILADO TORDO:

A ese mirlo, mirlo único;
Córvido negro de profundo ojo
que picotea y escarba mi idea.
Que crascita su estirpe,
dejadle mi patio cada mañana
rubor de cristalina ala,
sólo hasta que no me queden ideas
que son como lombrices cristalinas
nacidas del agua de mi frente.
De esta enjuta tierra me camina
el alacrán.
Un campo de sierpes y torcaces
de grises ceños al ocaso del día
que entre mantas y saetas
se acuesta un sol ciego.
Audaz mirlo que ahuyentas
mis espadas.
Tordo entre espinas arreboladas
haz que se acueste mi mañana
bajo tus alas.
No me destrenzará la osadía
temprana, ni el día terminará
de llegar.
Tu risueña pitanza en corvo pico
ultrajada; Vine por tus voces
desenterrando abrojos y señales
uniendo el fin del día
con el fin de la noche
como tú quiero vivir,
termina mi idea.


JULIO 2019:

6. IMPRONTA REVERDECIDA:

Unge el vespertino roce
de tu ausencia habitada,
una viperina falaz de siembra,
allá donde el silencio transmuta
la sosegada vida de mis falanges
rutilantes, un alambre de búsqueda incesante,
de tus mares de boca
mi néctar dispuesto,
miel de Dioses que encajan
mi sinestesia elaborada,
más quisiera apelar a lo innato
de mi naturaleza,
que llamaron pureza,
luces de sueños rotos por enmarcar,
hondonada de las nuevas visiones,
tiempos cambian,
palabras a la fosa,
yo estoy esperando mi panal
de sombras de idea
sólo tu saliva verdadera
mece mi extasía,
por ende seguiré encargado
de esta acequia
dura, absorta de entregarme
al hendir de esta mi azada
poder del sueño exagerado,
que nunca he alcanzado,
mira mi camino
soslayando
las rosas de la aurora,
entregando pleitesía
a tu señora mirada,
no te guardes
si vuelve este mi vencejo,
afilaré mi sombra
para entrar en la tuya.


AGOSTO 2019:

NUBE DE HIERRO:

Suyo cristal vagaroso
que sujeta su frente,
es como vidrio
azul que plañe y plañía
fríos deseosos
de otras frentes,
de otros animalitos
de tempestuosa calma,
avancé sin mirar;
fui por tu densa sombra
sin otros lares ni estrechas sendas
que guardasen tu vilo,
al crujir de miles astros,
tu piel erizaba
como viborilla
que todos mis nervios acurrucaba
entre el inerme tapiz de nuevo musgo.
Tu barco de seda inextinguible,
mi alma se iba,
naufragó en otra orilla,
sin tus montes avizores
con latido aplacado
de hondos rugidos,
sangre por juncos enervados
clava al aire su verde,
sed de calor, o vida,
quizá algo más,
hija del astro,
empírea ascua,
con estelas intangibles,
oídos que crujen nebulosas
en quemadores
azotando este mi carbón.
Símbolo arcano de luz pudiste,
arregazar sombras
para dormirlas en el hielo tus ojos.
Bajo el signo de la estepa
que vio acoger
el alacrán sereno
con sus pincitas
sólo cercenar un suspiro de vida
puede,
no suena ya mi caracol sonoro
ni lamento áspero
ni tristeza fría, en él late.
Plañía mi espíritu
en otra rivera,
en otra tierra castellana,
abrazando mi sombra
sin mi pecho nunca más.






SEPTIEMBRE 2019:

10. FLOR DE SOMBRA:

Impetuoso campo de mi celaje,
allende mis altas torres de belleza;
Inmobles rastros en piedra tumbados,
estos barbechos que me piensan;
Por almenas seculares,
remembranza en bastión,
de andariegos siglos,
me enhechizan flores de sangre,
pedregosa loma desgañitada;
Tráfago en mimbre cabalgo,
recama tu alma
como una losa sin frente,
ni gemelo tiznado,
por tener ajuar astro renombrado,
alzo mi quieta dicha
entre gentíos de mi oeste,
desvencijada suerte,
por azares de plomo y zinc,
fúlgidas cabelleras
norteñas en crestas
sin linde mutable,
acababa de irme
y no soy adorable,
es una fosa de recuerdos
ahogados en silencio,
vagaroso desdén
que me enjalbega
en cuerpo,
mi luna fija, vaporosa,
luz en libertad de mi regazo,
abismo cercenado,
de cálido espanto;
sosiego, quietud del bastardo,
regio Lugh meditando.
Sin mis vencejos
no brota esta fuente,
naturaleza cuando amarte
se vuelve arte.

OCTUBRE 2019:

OLMO DE IMPÍA MANO PLANTADO:

Exiguo campo de fatal avidez
y musas en bronce celadas,
sosiego calcula lo venidero
por dorados techos vencido,
por cuanto Parca ha conocido,
cuadriga del mañana
y sus cien rebaños
del afán que se lleva dentro,
grey de sombras en silencio,
triste, densa tensión escucha,
del funesto día, huésped
en la negra noche profanado,
afrenta de sus campos,
señero inmóvil,
que escucha a las víboras
sonando, guardando
al inofensivo lince asustado.
Vernal lozanía
sacude su rostro de luna,
entre sombras huidizas
y destellos planos,
en seno de esta avara tierra,
se despliegan las rosas
del rosal ya florecido,
su fugaz hermosura,
chopo gris y opulento pino
musitan la acogedora sombra,
suerte en urna del destino
que embarca o hunde en el abismo.
Viaja el corzo mi idea,
entre flores que primavera exime,
verde flor aún en capullo
soterró el otoño
y los fríos vernales,
alza un lustre caduco
al servil gozo de su tierra.

NOVIEMBRE 2019:

12. JURISPRUDENCIA DEL BESO:

Vanos sentidos
temblando la noche tenue
cosida de luces efímeras,
lecho partido
mitad oscuro mitad luz.
Luna que descubre y muda,
sobre la soga que retuerce
el olmo frío y duro
un invierno trasnochado
que huyo
y huyo buscando tenor de ventana,
fría endeble quizás áspera
como la hoja.
Vinieras y te quedaras
como la suave caricia de primavera,
mar de tierra que estira y no duela,
otro camino se afila
sin desvanecer;
piedra cerrada que te alcancé a ver,
cristal de metal, perpetua, fugitiva
destino precoz te alumbraba,
como eras,
pluma de tierra,
sonrojada vida a mi vera,
planteada osadía de quimera,
vorágine encendida
mi esfera prendida,
ascua por el Sol que espera.
Diosa, mi ciudad ardiendo
en el sueño de mi paraíso ciego.
Plaza en la historia del corazón.
Sombra de mi destino prometido,
serpear incesante por tu imagen
no preguntes a mi espejo,
ni al viento sesgado
soy etéreo como sombra de ciprés
un día nublado.
Espectro del vivo silencio
encarnado,
palabra sin precipicio
ni soga que levanta,
moneda de tres caras,
espina en la rosa de tu tierna cara.





DICIEMBRE 2019:


14. ECO DE AYER VESTIDO:

Honrada tibia luz caída,
pasaba y me ungía este sol puesto
una mañana amarilla, vestida de invierno
y su frío azul, encendía mi cigarro
y un humo y un eco envolvía
un hueco que dejo abisal la última helada,
carretas deslizaban las nubes
abriendo el vientre helado del cielo
este Sol tímido de invierno
parecía asustado sin ocaso
ni pájaros fantasmales
que le hicieran nido.
Me cobijaba la sombra de un ciprés enhiesto,
abría las puertas de gramas voraces,
lirios negros franqueaban mi verja
de pensamientos que se amontonaban
en la puerta, rezaba a mi Sol
que no me hundiese la primavera
como si él eligiese esta sequía
que la tierra llora y quiebra sus entrañas
vestidas, el viento era más fuerte que yo,
llevando y sujetando el iris de nuevo cierzo,
crascitaba por ramaje de mi muerto brevemente nogal
de sombra densa cobijando tenebrios,
bajo sus hojas caídas.
Portón de tiniebla, el paso de su oscura raíz,
despertando el devenir
rompiendo el nicho de la primavera futura.



ENERO 2020:

ÍDEM TRASNOCHADO: 


Abro esta acuarela terrestre,
pinceles mundanales
que creen que vencen,
es la hora, cuelgo esta soledad
la pongo a bailar,
entre peinetas de brujas
que tengo secas,
abren mis costillas
erosionadas de humos fugaces,
desvalijan blancas ideas,
un ajuar de esferas rotas,
en este diáfano cuarto
de ausencia habitada y ocupada
por mi negro gato,
desploma mi cloro
la z de mi verde mosca,
relampaguea mi costado,
sin sonido ni crepitar interior,
gotea mi retina
por un bostezo que tiembla,
grajean mis pestañas
un halo presidiario
de esta negra noche,
no tengo araña
ella me tiene a mí,
un cordel sin boca
de un evanescer sin sed,
no gasto el punto a mi secuela,
hoguera es tan común
que quedará a la espera,
abro mi blindada generación yerta,
una caja donde duerme
donde reposa mi sangre caliente,
friega mi suerte
la preciosa baldosa
donde lentamente sucumbe
mi talento ausente,
por esta sed demente,
vive que vivirá siempre
mi temple resplandeciente,
mi amor en un tiesto pongo al frente,
florean semblanzas ocultas
que trae mi difusa mente,
yo valgo lo que no vale la cuantía
hasta estirar mi claro
cavando mi fosa.
Buscando encontré
al que me buscó en un papel,
dije no fui yo
fue aquel que se casó con el ayer,
enclaustra este eje de rama,
porque llorará savia
que exclama estoy llorando
una pletina en oropel,
hasta yo envejecer.



El Castellano a 25-04-2017
Deirdre reina mi dolor, cosantes:

ABRIL 2019:

DEIRDRE  REINA MI DOLOR; COSANTES:
I
Poeta sin tiempo no expira,
Deirdre palpitando siento.

Escriba llaga lo antiguo
Deshaciendo lo averiguo.
Deirdre palpitando siento.

El sentimiento es alado.
Vuelvo en dicha desatado.
Deirdre palpitando siento.

Miel de dioses estado quo,
desangrar rosa es inocuo.
Deirdre palpitando siento.

Poeta sin tiempo, alma expira,
Deirdre palpitando siento.

II
Crece que late amapola
Su sangre enraíza roja.

Este el mío corazón.
Vengo por besar razón.
Su sangre enraíza roja.

Vengo al amar, por tu aliento.
Vengo a morder tu ardimiento.
Su sangre enraíza roja.

Fosa cava mi azadón,
no era pena era sazón.
Su sangre enraíza roja.

Tierra y sangre, la amapola.
Su sangre enraíza roja.

III

En horizonte sediento.
Deirdre heroína mi dolor.

Hasta llegar a las cimas.
Robé el amor que amimas,
Deirdre heroína mi dolor.

Ven amada, liberemos,
quita cadenas, volemos;
Deirdre heroína mi dolor.

Del placer entre calimas
envuelto, pena redimas.
Deirdre heroína mi dolor.

En horizonte sediento,
Deirdre heroína tu dolor.

IV
Al dulce momento vuelto,
sajara aullidos en luna.

De luz de plata igualara.
Yo lobo celta encumbrara,
sajara aullidos en luna.
Yo antiguo luz que cultivo,
Vine por beso asertivo, 
sajara aullidos en luna. 

Solamente yo grande alzara.
Llevo corazón en ara,
sajara aullidos en luna.

De adormideras envuelto,
sajara aullidos en luna.

V

Las hadas gimieron todas.
La raíz grita, perpetua. 

Este amor eterno vale.
El dragón verde sale,
la raíz grita, perpetua.

Me nombraron su escudero.
Rama roja el duradero,
la raíz grita, perpetua.


Yo espíritu antiguo cale,
amigo del duende exhale,
la raíz grita, perpetua.


Leo la naturaleza yerta,
la raíz grita, perpetua.



VI

Ella me lo dice, dicte.
Las raíces gritan rectas.

Las hojas se mueren recias.
El aire asfixia herencias.
Las raíces gritan rectas.

Los ríos lloran sangrando.
Las almas duermen orando.
Las raíces gritan rectas.

Buscando venganza sacias.
El ser humano desprecias.
Las raíces gritan rectas.

Depredador asesina.
Las raíces gritan rectas.

VII

Humano asesina madre.
Todo lo que no puede hablar.

Silencio grita, maldice
y todo muere predice.
Todo lo que no puede hablar.

Este pájaro de fuego.
Habita espíritu luego.
Todo lo que no puede hablar.

Demonio hable, estigmatice.
Que habla en poesía alunice.
Todo lo que no puede hablar.


Idioma de dioses fuertes.
Todo lo que no puede hablar.

VIII

Flores aman mariposas.
Como amores imposibles.

Yo alcancé tu alma y tu esencia.
Fundiera en plañir, latencia.
Como amores imposibles.

Y mil veces más ardiente,
vengo anclar mi descendiente.
Como amores imposibles.


Guerrero de complacencia,
el Ángel dorado esencia.
Como amores imposibles.

Sombras luchando su lugar.
Como amores imposibles.

IX
Demonios convertidos ya.
Yo surcaré el infierno yerto.


Y en la muerte traeré ilesa,
amor nuevo, será empresa.
Yo surcaré el infierno yerto.

sentir que tú serás mi par.
Aunque tenga que destapar.
Yo surcaré el infierno yerto.

A la creación traviesa.
Escriba con letra tiesa.
Yo surcaré el infierno yerto.

Esta amapola que canta.
Yo surcaré el infierno yerto.

lit. C et sumun canae,
Miles Dei lumen,
Mea unguis timor alum,
Mors erita exora mea.

ENERO 2022:


  EL ALMENDRO ANTIGUO DORADO:

ESPEJO LA FUENTE:

I
La suerte moribunda

que taciturna ríe y calla,
de enjuto ojo chico.
Amanece y se recuesta en su ala de repecho,
mas hiriente es su alegría que yace y place
socavada en el altozano,
todo cerro cima la acaricia,
y sabe que cuando baja
es sublime, mortífera,
no existen cerros del cuerdo,
ni hay mentira de realidad verdadera,
inocencia que besa con vidrios de cristal,
y lame versos de flechas,
un día del rezo estridente, subiese altas torres, y bellezas
que anidan campos y cementerios.
Fue una subrepticia llorada
cantaba su lágrima
pariendo novenas
y trescientas,
un día de pocos,
el de alguno, no era feriado,
yo concentrado alentaba,
que fuellaba un suspiro,
como pocos se habían parido,
astuta no era mi suerte,
me arrebataba tres más 
que unidad me entregaba,
oh mi subrepticia era la más bella
crispada, de realidades se intuyen,
tenía colores, tactos y soles
como crisoles,
andariega de estirpe
única, endemoniada,
fueron trece azares a visitarla
todos se dieron a poseer a la gente.



Förüq, er-lobo bohemio Esteban

FEBRERO 2022:

 SOL REFULSIT QUASI VELUT AZUR:

 I
Cuervo negro impávido,
cual hecho y envuelto en brea,
de chimenea en tez, 

grajo u mirlo al parlar,
de cabeza en hollín de Sol sembrada,
buen diablo se metió de poética honesta.
 
Oh Parnaso de blanquísimos cisnes,
su cuervo descendiente de Apolo,
volvió áureo Pegaso.

II
No se odian las flores,
ni el néctar, sangre, savia,
los dioses, voy por el brindis bohemio, 

ebrios de soles y lunas,
danzaremos sobre tormentos y espadas.
Oh iremos y el campo nos hará sombra, 
 
báquicos resplandores nos rizarán los cuerpos,
de granate rubí encendido,
y cándida la sangre que cantará,

III

iremos borrachos de luz,
al azur parco bellísmo infinito,
vendrá con nosotros, la luna morena,

y el beso reverberante que no espera,
tienes ojos hijos de abismo llameante,
esta luz oscura que acampa;

y los males exigua, 
tus cabellos de realeza,
de caudal bravo, y carne de divina seda.


FORÜQ CASTELLANO ER LOBO BOHEMIO ESTEBAN

MARZO 2022:

VIEJA VIGA OBRA COMPLETA:

I
Iré brotando breve 
como germina una almendra,
día tras día
sol tras luna,
hablando hondo 
de precipicios y suertes 
blande toda palabra honesta,
veces que no me entenderán
no me pedirán luz y sombra,
nada verán en mis poemas.
Mientras en la tiniebla densa 
todo germina,
como razón se hila.
Oh, flor de belleza,
oh incansable palabra alzada.

 
II 
Agua limpia
de sangres rojas,
transparencia de pez de cristal,
era mi sollozo impune,
como lágrima tejida sin poder precipitar,
sigo vuelo toda belleza asida,
perfecta vida 
de poeta que fue soldado,
agua y fuego sangra toda roca,
linea que la fuente brota,
olvido todo sabe, precavido,
voy de asignar movimiento
a lo que no conozco.
 
III 
Oh vieja viga, es mi poema 
maestra sobre un rito 
sujeta, llegó la guerra,
un grito de infortunio,
muerte vuelve siempre
por sus lágrimas retoños.
La poesía regresa igual 
de oídos rectos, 
y verdades ciegas, preguntar:
-Cuánto vale una estrella lejana.
Estoy aquí trescientas veces en el viento.
El salto,
cuántas veces concurrido.
 

IV
Hablase yo pues de azares epicúreos,
y vertientes y cauces ascetas,
comprobado va que moneda 
no gira tres veces sobre mismo eje,
cuidar y mantener vida sobre sangre yerta,
fue como aventar espigas sobre un lecho de bronce,
mi vieja vigía era del trigo, como espargasmina,
giro de la vid su uva en capazo,
dientes que toda siega extiende,
bailo mi inocencia sobre tres canicas
y bajo un trompo danza mi idea,
recurrente a regueros un gato azabache,
luna en rediles 
que imanta esta mi sed de acequia de fuego.

V
Ver su pretil gesta, era más que arquetipo 
de su poétrica azada.
Era como ver un gamusino sin ciencia ni papeles,
y el cobre brotar de honda tierra llameante,
mi suerte que negrura no era,
ni éter de arpa mercurial,
iba caminando a paso amplio, decidido,
por un marjal donde las claras yerbas escondían,
divisé sus pies desnudos,
que besaba la jara,
era mi fortuna la espera,
no era comparable visión fugaz,
ella era mi señora hada,
que ya en el Henares,
casi se bañaba desnuda como lava.

VI
Rendido en la danza mis ojos me hallaba,
una belleza ancestral ella exhalaba,
perdida y encontrada al matiz
inquebrantable, su silueta definía,
ni cisne, ni constelación osar pudieran,
giraba la vida como manecilla de reloj,
y su vestido de baño,
era crisol de valles y crisantemos,
mis ojos ya eran corona de reyes de tales encantos
engarzados,
Asordinados,
los nervios no eran silentes,
se agrupaban en dar placer,
de solo imaginar complacer a aquella mujer,
melodías extasiadas y trinos de pajarillos
por todo doquier,
sin duda era cristal cual mineral relucido,
y turquesa bella, su idea la arropaba.


VII
Fuego diestro brotaba de mis piernas pares,
un envolverse en Hidromiel, 
y fijar suelo de flores de néctar y ambrosía,
No tenía idea más fuerte que abrazarla
y tapar su mirada con mis manos
para que al abrirlas pudiera ver
un mundo y melodía para sus ojos través los míos,
ella sonrío ferazmente,
y una ternura indecible me escaló todo mi cuerpo,
nos ocultamos bajo un sigilo de chopo,
y quedamos tarde y noche desnudándonos con los ojos.


VIII
Tenía un presentimiento,
y era que nada en la suerte y en el destino,
era errático, sin fin ni origen,
fui más allá de aquel placer,
y pregunté a aquella maravilla insondable,
si por querer te he visto hasta bajo tu piel,
si el destino mío, siempre desde hoy,
te ha de reconocer,
si todo cuanto anhelo, en ti se ha descubierto,
¿Qué puedo hacer para nunca perderte?
Lo pertinente para tu fin y propósito te fijaron,
sólo es bebamos ambos una gota de sangre nuestra,
y nos demos un besito como el querer nunca pudo.

IX
Así lo hicieron,
y no hubo reino no pasase en su fin,
sólo su eternidad
era como perdurable onda, de aquel río donde se unieron,
descubrieron juntos que la raíz de su amor era mágica,
y más poderosa que sus diferencias.

Förüq castellano Miguel Esteban

ABRIL 2022:

RELENTE II:

Latir de la vida somero,
somero, allanando siempre campos y senderos
ser en latido somero,
sin impronta, ni auge, sin otro pasquín ni tierra nueva,
ser tatido, vágido y latido somero,
para no hallar, heridas ni ejes, ni cosas vanas, ni en ánima ni en carne recia,
atravesar llenezas, solamente firme y paso solemne,
recto, firme, siempre seguro,
pie sin pisar cenizas que todas se parecen,
sin esperpento, ni blandir bufón vivo de la corte,
así nunca tener que rezar
ni como cuita, ni mojigato su lamento sórdido,
tampoco alzar como trovador retirado
una arenga plomiza,
repitamos camaradas los versos,
ociosa es mirada, fúlgida la mano que labra, 
dijeron la fosa y la entraña se cava ávida,
sin luto guarda el oficio del sepulturero,
labor milenaria es sembrar primer y segundo arte,
como sigo, digno de respeto,
repito estos versos:
-Aere perennius, 
quasi naves Mercuri facundes,
mors erita uxor mea,
lit C et summun Canae
Miles dei lumen,
no haré justicia,
pero tampoco lograrán mi muerte por una mentira,
Nec vincere tenebras, et amat,
caballero bohemio en la trinchera,
viendo la muerte pasearse 
por el campo de batalla,
soledad, soledad qué pena tienes,
que oscureces y nublas hasta mi visión,
malandrines sucios poetastros
me quieren sacar mis enjutos ojos verdes,
dime qué penas requieres, corazón,
mi sangre cayó yerta,
y mi alma entumida,
de verte rendida a un vilano postor.


FÖRÜQ A 6-06-2022

MAYO 2022:

QUEBRANTO SOLAR:

Quebradizo, y anhelante,
con metal y simiente,
bajé del cerro
mi ignorancia.
Era y es, mi gozo viviente,
ocaso de sopor infernal,
y riendas brinda toda noche,
oh, mi fuerte deseo
cava surcos y hoyos de ti
en el Sol,
amimar tus telas pueda,
desquicia abandonó mi ser,
estabilidad en una sierpecilla,
no creo, si agrada te enrosca
si no es su ego te clava
mordedura,
perro del hortelano,
impersonal amargura,
balcón plañe
a pretil gesto,
de haber dado valor y peso,
a su falaz vida
inextricable,
por ver compatible, 
lo que fue contrario,
calienta-sopas
es menso equívoco a mi necesidad,
tan feliz
que al pairo se dirige todo lo que
allá debe irse,
entonces falsa expectativa me anubla,
no creo tener ninguna
en la moneda,
cara o cruz,
conocerte o amarte,
encuchillado no voy de celos,
días de voluntad en luna,
recogiendo huellas nuestras
como mis ilusiones,
sol se eleva,
algo va errado,
todo lo hecho
va sublimando
en el pozo de Airón,
con todo jamás creas
único motivo su relente de abandono,
para el vuelo d' este murcieguillo,
castigo semejante,
no merece ni el alma más malvada,
deje ya la idea equivocada,
deje el dedo fuera la llaga,
 qué tendrá tu piedra parda,
que mueve hasta el silex, mi trilla
sentimental,
ardimiento, cuánto,
magia dentro,
de jornada,
camino y viajero,
mi malva fina Escarlata,
 estoy casi dentro la noche,
de raíz ciega, hermana,
mi trigo de trigal,
no era como la apretada, y revuelta ira
y su fábula,
sabiendo que puedo perder,
número orden, y helor,
incluso mi reino puede derrumbarse
desde cimiento,
qué pasa ahora,
pues mi parte solo entabla,
que ganarías carrerilla y delantera,
peores que yo no han nacido aún,
oh mineral candente
lamo herida suya,
abandone estigma
y fabulación menguante.


Förüq er-lobo bohemio

JUNIO 2022:

VINE A CABALGAR CONTIGO:

La luna es querencia,
esperada, como esperanzadora,
arbóreas hojas musitan delirios,
como témpanos de carne
y sollozo cardinal,
murmullos como caballos difuntos,
es ser del tiempo desliz ávido
ensoñado,
cascos y herrumbres de antaño,
sueña este mi sol pálido,
ser todo y fundición de mares
para ella,
resumo que avanzo
por el poder mi querer,
pecho en hierro sembrado,
como el Sol fierro mi astuto padre,
acero no deseo en espalda,
sí aquella luna bailando mis pestañas,
espera, oh fin y repecho,
siempre luna es hija de ausencia,
ardor nítido en umbral yaciente,
como noche remota
de arenas y cuclillos,
vacío de redondez como molino,
geometría de todo poniente
para hallarla yo incendiara,
oh remonto su curso
de oro en vena,
todo lados donde amimarla,
oh Musa cuan te admiro,
calla, no agites que soy río ni mar de tierra,
no soy cielo, ni fuego cruel,
tampoco llevo mundo 
ni destino en mis arterias razones,
huella de pesares sí
para pulir y sacar bronce del alabastro,
de rostro como yacen las flores,
comprende,
mi vida de una vida bajo tierra yerguida.
Mina de brazo solo y acompañado,
oh vetusta espada,
como espadaña sobre espuma,
sol de tierra,
y noche de araña,
clamo que nada poseo,
entonces si ser perdedor ambicionado,
que pudiera perder, ajeno a mi sangre atañe,
dolor ya tengo,
entonces al aumentarlo
sólo sería rico por dentro,
vea el peor castigo los dioses,
tomando cauce y mando.


Förüq Esteban

JULIO 2022:
 
CLAREZA:
I
Avanzo esta mi tarde callada,
veo mi voz que grita en la penumbra,
lentamente, camino un contento de letra,
el sol no anda turbio,
me siento en la piedra su belleza,
la soledad avanza matando,
que si oyera cantara,
estrella como diamante,
de blanca ala,
clareando vegas, lares, valles, montes,
riveras, endrinos y zarzales,
bajo la horrida sombra un nogal excelso,
acuesto agravios y señales;
y pajarillos de auroras evanescen,
dormidos, que canten grillos y chicharras,
de un verano que se aproxima,
verdor de cerros, tus pechos,
candor de senderos, tus piernas,
tu ramaje que canto,
piador, clareando de la cepa, al olivo,
pasando el girasol.
Soy hijo del trigo, y una amapola.
Los grillos que en oscuro velo aparecen,
cerros, y montes, te orean,
creería que mi tarde quiebras,
como rayo de Poniente.

II
Y arpa abismal,
oh mis grillos amables,
con azul chaqueta en el raso,
rocío permisivo, le creería en el rostro de almendras.
Adornada la reina espiga,
antigüedad y fiereza, viste el noble comunero,
en su Campiña, se mete sin juntarse,
entre las filosas lenguas,
Donde oye:
-Plantamos, o recogemos.
A las puertas florecen las azucenas de la tarde,
más lozana ella, que un cebollino,
bonita, como una caléndula,
harta de sensata,
como si floreciese alta como lirio
de las peñas nevadas,
y bajara reluciendo como bendita cicuta
de pantano, algún ciego de armónica ligera,
y pluma clara de alegre escritura,
entonces, se promete, admirarte siempre,
mientras vea el sol nacer
y poder esperar la golondrina,
píe:
Hipsípila, siempre vivirá como su padre Sol.



Förüq er lobo-bohemio Esteban

AGOSTO 2022:

OCASO EN SIMIENTE:

Hoy avanzo, hendido de aguas azures,
henchido como va un fértil vientre,
dotado de notas angelicales 
y sumisos cristales obscuros complacen,

suspiros precoces laten,
arriba van al astro
sonrisas caducas y besos incipientes
sus llamas liberadas,

avidez que escala cual seco rayo
todas primaveras sanguinosas,
desde el ababol flamígero
o su sangre de tierra,

hacia el divino laurel empero
que busco a Calíope,
ajada de lares y númenes húmedos
su floresta desnuda, como la transparente noche.


Asido ramilletero pulcro,
como un cangrejo cosechador su agua, su río,
servir flores al eternal precio sus simientes.

Era mi empeño como una oratoria,
como robar un beso o un alba,
como dedicar o servirme,

del fuego diestro,
que su empeño era, es ser justo,
acompañar y unir deslices,

como unir y cantar
siempre áureos surcos de alma,
necesito soñar para escribir.


Pintar, lo que se siente,
lo que habita detrás de los sentidos,

infra-realidad de mi ojo sangre,
oh, realidad preñada.

Como vientre femenino fecundado de ocasos.

Förüq Esteban er-lobo bohemio

SEPTIEMBRE 2022:

LUMBRE LÍQUIDA:
¡Oh, manantio de espejos!
fuente rebrotada,
es palabra,
candor de exactitud,
o brea encendida,
mi pupila, llama que brota,
iridiscencia en acto
puñal álgido,
cavo abismos en azadilla,
en cumbre de Éfeso,
en bosque de  Cumas,
con quietud prolífera descubro,
valles y señales,
oculta la tiniebla,
oh mano de fruto,
diamante blando es espera,
ruina de la palabra,
ciencia apócrifa,
conjuradora,
como noche latiente,
y denso párpado,
su azabache,
lo que callo
sólo es ceniza,
lo que vivo
es savia sangre,
o las dos,
ojo de tierra
me viese apuesto,
le clavaría semilla
al crisol, la recta forma,
carbón, celda de luz,
temblor de infinita melodía,
vapor de mares,
sol sin los días
reflejo durmiente,
no olvidé quién ser.
quiero y valido su querencia,
contento, oh su acento,
de verbo alegre juega,
galantía clemente,
su sola aspa,
vente flor de virtud,
desde premisa
que aprietas y conjuras.
canción de espada,
blasón de tu sonido,
casta sin flor en la mejilla,
va mi prestancia a tu cáliz,
lirios de los valles
riegan Orféo y Eurídice,
mis huesos ya no laten de tristezas,
ojos de otros ojos
dicen cavé mi vide en balde,
en un baldío,
donde anhelaba fortuna,
y logré traiciones,
encierros y besos de sangre,
oh río de mis almas desangradas,
no fue osadía pedir pan
en aquel lugar,
brotaron malvas y abrojos pares,
retiros de razón heridora,
memoria de cuánto,
vivo por besarle un Ocaso.
Quedándome al cobijo
su terneza de luz obscura.
Esencial premura cuánto la amo.

Förüq Esteban er-lobo bohemio

OCTUBRE 2022:

AMARSE IN RADICE VERITAS EST:

I
La noche vuelve de la tarde,
a la salvación,
solución del alma quebrada,
no puedo ver las estrellas,
sí escuchar el sollozo
mi luna, mi luna semper,
todo que nada está hecho,
oh destrucción de luz,
efímera, pequeña, ingrávida,
susurro por eco
no digas mi nombre
acudiré
a donde vengo y vine a germinar,
oh pequeña ángel,
nada como tu gozo,
no estoy asustado,
soy, sí yo soy paranoia,
quiebro de mi destino,
puedo arrojar tu rostro a mi corazón,
sin orgullo no hay nada,
nada como la conciencia,
oh placer en aval,
nada, nada como una mente,
cabalgar, y no sopesar
actuar,
oh vacío, sin arrullarte no hay nada,
de sol, de brillo, de bruma,
de humedad permisiva,
sentirse la noche,
todo este ruido dentro mi cabeza,
sin miedo, sin embargo,
prominente sujeto, dispuesto
a conquistar, arrasar, vencer, y mantener puesto,
Tierra, no hay lugar mejor,
todo lo que amé
amo y amaré girando como manecilla,
un reloj de pulso,
mi corazón gira dentro de él,
cerrado como esfera reflector;
quién soy,
hijo de mi regocijo inter-dimensional,
no vine a morir gratis
vine a trascender primero,
a resurgir segundo,
transmigrar tercero,
siento los ángeles sollozar,
no de perdida, ni ganada la guerra,
ídem arriba que abajo,
amo desconocer,
desconozco incierto,
encegando la ausencia,
que se detiene por el lugar,
y veía a dónde no avanzará,
desconozco de mentira,
odiaría desconocer,
lo ignoro falsamente.
Incierto,
incierto,
incierto,
opacidad sola,
que detiene,
en ausente lugar.
Y veía que cegado,
allí no irá, allí no irá,
lo conozco de mentira
y veía que sin pensar
veía, intuía
la ausencia que devela,
la Claridad.
Y desconocía que sin pensar,
todo es un desvelo,
lo conozco de incierto,
lo ignoro de mentira,
lo miento que es verdad,
quisiera Beligerante no saber.
Quisiera desconocer,
lo sé de mentira,
qué calla, qué deshace,
qué desvela,
qué dejará de hacer.
Todo es un desvelo,
nada es sueño,
lo desconozco de incierto
lo sé seguramente desconociendo,
no quisiera no saber,
lo desconozco intrínseco.



Förüq Martínez






NOVIEMBRE 2022:

ELEGÍA TERCERA:

Diestra escribía la tarde,
envuelta de ojos,
cantando con mi soledad multiplicada
este sol que nunca muere
que nunca ha de morir,
miraba mi mano que él escribe,
camino las llamas tersas,
no tengo miedo,
de esos cristales
ni de su espejo ardiente,
quién escribe por mi mano,
que dueño pudiesen tener estas letras,
escucho ángeles llorar,
gimiendo mi nombre
hendiendo mi mano vetusta,
luz, oh luz lisonjera
que te hiendes descarnando mi pecho
de espiga y ababol,
limpias esta herida sanguinosa,
virtud justa como ciega,
siento mi regente crepitar,
llamando,
llamándome,
sin llegar a ningún parco final
mares de tiempo
que naufragan en mi carne,
elegía de hoja repleta,
haz que me crezca
hirsuta,
mi tinta difunta
forrando mis casi veinte años
escribiendo a mis soles difuntos
y lunas derretidas en albas puntuales,
haz que desborde mi sangre
en río todas flores desangradas,
este sueño que me enraizaban tus versos,
y planeaba seguir viviendo,
siempre para ello,
vidrio inefable que no ocultas
el ímpetu ni fuerza,
que corren y danzan en mi espalda.

Esteban er-lobo bohemio


DICIEMBRE 2022:

ODA TERCERA:

I

Grandioso, que tú me alzas
viles lindes inconclusos que lloro,
mi vigía con auras,
recompongo mi coro;
siendo hoz destellando, todo incoloro. 

II

Oh alma, sin llantos tibios
servil cuanto dirijo ciego, bruma,
anublan cielos, lirios,
severo tiento no huma.
Destellar que calmoso, pulcro, fuma. 


III

Si sea por la alta lira
alzar su carne, el intransigente sol,
glorificas mi pira,
como el trigo y girasol,
flameante como hornillo tu tornasol.
 
IV

En tersas noches solas,
mi suave canto puro, ensombreciese;
duras montañas de olas,
de árbol noble moviese.
Frondas y la furia de mar entonas. 

V
Desfallezco, ir subiendo,
aljibe mi esencia, terneza firme;
solo voy descubriendo,
canto de áspero al irme,
ninfas, hadas, sátiros, a plañirme. 

VI

Por ti bravo, voy calmo.
Al valor y hermosura de antaño.
por ti toda, me ensalmo.
Mi barba de ermitaño.
Osando cautivo, lamer su estaño.

VII

La tierra me trabaja,
las manos, como su barreta en grieta,
carreta en veta baja,
moral mía se aprieta,
mi sudor quemó su vientre que aquieta.
 
VIII

Entre huellas dormí veta,
conductor de fracaso su luz hizo
cuchilla, en mi soleta,
el corazón plomizo,
a cielo raso muerde advenedizo.

IX

Ya, dame tu prudencia,
es pórfido azar de  áspero sollozo,
voy de faz en sapiencia,
ultrajada, en un pozo;
mi cara en líquenes solo, no gozo. 

Förüq castellano Miguel Esteban



ENERO 2023: 

<3 2010

Mi anochecer trae tu esencia,
en mi ser encuentro tu presencia,
si por soñar tu amor te he hecho mi musa,
si por querer robarte un beso de ti
travieso, me he enamorado cada hueso,
azul, manto violeta, firmamento vestido 
de traje de estrellas,
suspiros al destino, suspiros al destello,
dulce designio trajo tu aroma en verso,
dulce atracción a morder tu cuello,
y la amapola de sangre cultivadora
de luces de mi corazón que grita y grita,
que tengo tu alma clavada a la mía ninfa mía,
la rosa azul de inmortal amor 
dice que solo una gota de luz bastó 
para prender de tu amor el abismo.
Déjame cultivar para ti las flores de los valles,
déjame encadenarme a tu corazón,
rey desterrado pero en tu cielo reinando,
druida antíguo amigo de las hadas,
camino siendo testigo de tu fuego en verso,
tierra de fuego, como es arriba es abajo,
mas la batalla es grande,
diecisiete legiones, un pasado,
sol de la creación te alabo, 
diosa luna sé mi amparo,
diosa de la guerra 
no me vuelvas a condenar como antaño,
hijo de los cielos escrito a hierro,
protector guerrero de la tierra,
en bronce la esfinge,
y en plata el Leviatán amado.
Yo te invoco, mi reina, yo te invoco,
mi inpiración y diosa, déjame volver vergel tu entraña,
déjame ver mi vida eterna primavera,
déjame florecer cada flor que baña tu piel,
besa a tu servidor, 
besa a este humilde guerrero de tu amor.
Acompáñame, déjanos vencer la batalla,
que tiemble la tierra al paso de nuestras falanges,
afila la espada, bendice al enemigo caido,
para servir a nuestro oficio.
Le anima sed libera, vidas para ver la victoria,
vidas para amarte más allá de lo palpable por el tacto,
para forjar destino, y abrir a los ojos el camino,
eres tú, hoja de bronce arrancada del árbol de Venus,
eres tú única dama de la noche,
eres flor de sangre y eterno aullido de placer,
eres quien muerde mi piel, y eriza el tesoro de mi pasión,
eres sueño e insomnio, eres locura de amor, 
eres fuego y hielo en montaña sagrada del tiempo extinguido,
eres entrega, eres poesía bella de escriba 
y poetisa de dioses.
Quimera de mi deseo íntimo,
flor nacida del agua de abril,
cáos y perfección, sombra y reina hada, que en la flor canta,
intenté tocarte me gritaste ayuda,
en amor te entrego la sangre 
de la medusa muerta por el hijo de Zeus,
yo para servirte amor mágico en cáliz antiguo,
yo para ser fuego de este lecho de romance anterior al tiempo.
Para ser tu alma como tú eres mi alma,
para servirte mi bella amada,
el rocío de estrellas nacaradas,
el amor eterno al encontrarnos en sueños,
al hacer de tu súplica y la mía un ruego,
un canto al horizonte de azul sediento.

 FEBRERO 2023:

ÍNDOLE, ESTIPULACIONES, Y TÉRMINO DE LUNA
agosto 19, 2023

Noche te canto
mi premisa, mi valor,
mi coraje de esta tu noche abriéndose,
no pido, sí entablo a tu sello de luna,

tiene ella carta jamás despliega,
luna amada,
mentirosa, coqueta y juguetona,
hablo a su sonido de Silencio,

duerme en mi vigor,
y brazo arriado de Hipsípila,
no duermas en olvidos cariños,
ni fechorías valientes,

quiero regañar a tu sol fierro,
no quiere llevarme a tu lado,
luna Méxica,
de bronce y compás de oro en nieve,

verano ni marcharse quiere,
ven luna no tengo prefijo,
sí un arma
y tu nombramiento eterno,
mi cierva blanca,
mi Luna Leannán- Sídhe,

a tus dondiegos entablo,
no abandonéis vuestro Rocío,
en flor en vida,
o maldición será vuestra tierra yesca,

despierta Musa tu luz,
llegó tu momento,
esto es ficha clave
mi dios Gemineye,

de ojos sanguinosos abiertos.
de labios almibarados,
sólo te vengo de verbo desnudo,
y mi lengua que es mi idioma,
mi poesía, mi verbo,

y mi poesía
Arma entrego sin cláusula
tiempos de futuro,
ardiendo pasado,
en una dirección,
amarte aunque no quieras
porque debido decisión y problema
es mi diseño, reflejo y .
barrica vino cósmico,

MARZO 2023:

ARMA:

I
Los tres cabales desplégaré
en mi entrega de por vida hábil,
hasta el fin de la eternidad personal,
nos condenaron Musa,
nosotros, los descendientes del último signo de Luna Azabache,
y aún te sigues cuestionando cuan te adoro y amo,
te entrego tres suspiros de Fénix,
tres monedas tengo,
por ti,
para ti
contigo siempre mi letra en sangre viva,

II
NO ME ESCONDO TE ENTREGO TODO MI AMOR
TE ESTOY NOMBRANDO HOY A 19-08-2023
MI MUSA SEMPITERNA ESCUDERA ESCARLATA,

más que un título caduco como los existentes,
voy más allá tu esfera tangible
dentro del antiguo círculo de piedras,
mi Sol está cayendo ,
quiero despierte tu amor.


III
Dime círculo sagrado de piedras,
ayer me habló tu viejo grajo blanco,
quiero proteja mi amor
mi doncella
como hoy,
como ayer, como siempre fue,
sin inicio ni final,
este arma consiste
que devela
sobre la obscuridad toda la noche,
que te entrego mi amor y alma,
porque es la tercera potencia,
aere perennius,
más duro que soy Tierra,
más resplandeciente
que el magno bronce,
y que el rayo de luna
que el cobre Solar
me trajo a ti para serte noble y leal,
tu dulce tormenta y condena
vaalidada por Todos mis castos dioses,
Te amo.

Atento Förüq centauro castellano
BATALLAR TU CARIÑO II:

II PARTE:

I HOJA
Me voy cariño mío a la contienda del alba
dispone el Paraíso Angélico vespertino,
tu entraña cierne y despliega
una guerra salvaje sin señor
terneza y desdén los elegidos,
de pocos o ningunos hombres dispongo,
ni camaradas flamígeros 
con los que danzar;
contienda llameante es esta
que no ampara sentires ni abrojos,
mediocres, de lucha sin cuartel,
ni objetivo;
mares de ausencias que yo por
Arcángel, sortearé,
tu principio sin final, anuncio e incendiaré,
ayen los mares, que nadie podrá llenarte
ni a solas voces.


II HOJA

Mi compañera fiel de cariño,
sembrado, entre sones y liras,
entre mieles de Himeto,
tu dicha sola concede,
mi Musa en Armas,
no temas, siempre vuelvo y
sólo más fuerte y reafirmado,
surcaré tu yermo arcano,
nuestra ley de almas completas,
y atrayentes en espiral sagrada
toda círculo de fuego y
saetas divinas, te traeré tu flor
del abismo, de Hércules,
y el almendro flamígero de Ícaro.
Te traeré entre sones un arma
inexpugnable cual flecha de Morfeo,


III HOJA

Con mi sangre en punta y
sien, fijaré nuestras premisas
inmortales,
mi doncella Púrpura
el amor es más que un premio,
símil de lo que alguien te pudo
otorgar y arrebatar, de ti,
para mí, el amor es más que él
la conoce a ella, y que ella le conoce a él,
es conexión, 
sempiterna, no puedo
yo sentir mas que todos mis sentires,
por ti, es más que esta guerra,
y contienda, de Padre salvaje,
y Madre silvestre; veo en tu ser
salvación y condena, ser dentro de ti,
tú seas mi felicidad enarbolada.


Förüq y Leannán- Sídhe a 18-08-2023

ABRIL 2023:

BREVAJE MERCURIAL:

I
De tórrido invierno:
Justo en horas invernales previas
a la primera alba,  entre primera luz
matinal vírgen Aurora,  nuevo día.
Primerísima luz boreal,  estaba Lunamar, 
recostada en el sillón del diván;
se le arremolinaba pedigüeño
un matojo de blanca seda
un fino Angora,  se le reclinaba girando
torno su azabache falda, 
con su hocico proceloso y húmedo
parecía que despertaba el sueño
de su rosa a Lunamar Solano
así gustaba en público la nombrasen, 
señora enigmática de terciopelo
en mirada profusa y procaz.

II
La rosa su sueño era azul,  verde
escarlata como una rosa
de pétalo granate cual ababol, 
y la turquesa de ojos
su doncel Esteban.
Oxidada.
Iba de travesía la doncella escarlata, 
rumbo,  a coger una estrella flamante, 
aparecida en su cielo;
entre un verso y una perla
entre una flor de loto
un azul rebrillante
purísimo, casi le cegaba
pero ella obtuvo derecho a mirarla.
No se le escapase,  su felonía fulgente, 
entre una pluma y su flor, 
quiso cortarla blanquísima, 
y colgarla en su espejo.
Camino arriba,  entre luna, 
allá azures, 

III
Iba onírica a cortar su estrella
entre la azul inmensidad, 
entre un dulce resplandor emitía, 
y su dulce sueño.
El azur tentador pensó que no
había que tocar,  pero si su
si su estrella no se había ido después
de todo era su primoroso regalo.
Así hizo,  le pidió permiso, 
y fue afirmativo, cortó su lirio real
de estrella refulgente y volvió
a despertar,  bajando vetustos cielos
y auras de bruma violáceas
con su flor de estrella en mano
despertó y despertó brillando su
estrella,  en su pecho iluminado
era su amor por su docel Esteban.

Esteban castellano Förüq y Leannán-Sídhe


DEIDAD SANGUINOSA


Entidad reposa
sobre el basilisco
descansa sus viborillas
que su trenza consumen
hermosea su piel
cinceles definen
tranquila, sosegada,
osadía sus curvas
cuál vence
si sólo sus labios
pétalos conforman,
quién puede,
su luz determinar,
oh divina,
recta belleza culmina;
dichoso alza, sereno 
su seno,
abate, gime y llora,
de rivera feliz
ígnea, exenta,
intacta, gema
de mineral candente.
De luz soberbia,
intacta que prolífera,
silencio y murmuro procaz
su idioma que bufido no olvida,
corazón granate
que rubí excelso
ella es, que no llora sangre.
Sangre conforma
su divino ser.


Miguel Esteban Martínez García
pseud. Förüq y Leannán- Sídhe


 

 

 



ONIRIA:

Tierra, oh tus negras alas;
terreno cero. Oniros levanta.
abre Ebúrnea puerta
que desfilen todos vanos sueños,
Nix noche, perenne, inmortal
junto tu hermano Tánato, 
maldito hado yo soy
tu hijo tuviste Noche
sin acostarte con nadie,
venerable Tierra, madre de los sueños,
a mí ensueños,
tribu alada del inframundo,
mil hermanos alados,
bebamos agua del arroyo del olvido,
florezcan fecundas las adormideras
y cosechemos las hierbas de la noche.
De alas negras va montada mi dicha.
Vente Ensueño, Oniro
caminemos a las veleras naves aqueas;
sembremos en el prado de asfódelos.
Oniros mensajeros del destino futuro,
oh himnos órficos,
dos puertas en caverna de Érebo situadas.
Los sueños auténticos surgían
de una puerta hecha de cuerno,
mientras que los sueños falsos se abrían paso
desde una puerta hecha de marfil.
Canta que cantaré,
todas las personas que perdí,
oh infausta planicie real;
ni obtuve mortal olvido.
Momentos hechos de barro,
cantaré
por tantas personas vueltas polvo,
todos sueños
dibujados detrás,
por las promesas fugaces
no es tiempo para la sombra,
ni para reflectar.
Ocaso de Sol es vida labrada,
tú despiertas porque lo digo yo.
Mantén las mentiras en el corazón,
te mantendré a salvo
del Sol cada día.
Todo lo que amaste
ya volvió flor.


Förüq y Leannán-Shídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
22-08-2025


AL DUERO:


Duero:

Grita mi estupor y cuchillos
hieren volteando
una boca que la onda mece
flameando.
Se duerme la costilla
en el altiplano enjutado
de hayas y fresnos
recuerda su geología
únicamente saboreada
por el soñar de los picos,
virginal cuna del Duero
con tus curvas en rotonda
de castizas fuentes y abrevaderos,
dulce azada de agua
que bascula el sentir
de la enamorada palabra,
por cimas tu voz se hace meseta
haciendo el amor
con los pájaros dormidos,
templo y morada
de la cepa que a ti te alcanza,
agua furtiva corre por tu era
y reposa en tu infinita onda,
que se riza, que se insinúa
en vaporizadas Torres de belleza,
que en tu alma anidan,
sortilegio de rosa y clavel
cenit del dolmen tallado,
quién a ti en la vastedad del ser
en su pecho te lleva prendido
el fuego en fanal hoguera
en anchos panales de tus abejas.
Cuentan de la vida del chopo
tus diez mil espumas,
que por sierras
tu rúbrica dejas,
navegante con alas azules
el terreno que jamás te vence,
secretos de amantes
tus aguas llevan
haciendo bullir el inframundo
de los amores y sus galas mayores,
agitas con sangre terrena;
el candil que abre en espiga,
anudando en tu cintura
tu idioma olvidado
pasando años fugaces por tu campo,
rodeando en ortiga
el triguero espárrago,
girando de la vid tu capazo
y sus manos,
haciendo de tu Vera
un Dionisio que al tiempo fermenta
tus besos de tierra.
El Castellano

II
Flor de agua eres,
en memoria mía,
tú río Duero,
bello como un laúd fluyente,
trovadas tus andanzas con las que juegas
y meces.
resuena tu aroma en cansadas curvas,
coronara mi sien tus tardes de fuentes,
oh, hervidero natural,
de amores y trinos como ángeles,
tu orilla adoraba, que era tímida y dorada,
alzabas hojas sin pesares,
arrojabas yerbas al terreno,
blandiendo tu frescura,
melancolía niña que no te abrazaba,
a tu magnitud canto,
transparente y pura,
emblema de agua y lanza
de vino y su cepa.
Tú mi amor desconocido,
por donde empiezas,
y por dónde acabas,
arpa oscura
parece la piedra que hundes,
tu cáliz de poder y de comunión gentil,
de fauna ancestral lloró y llora
la Hispania milenaria.
Oh, tu libertad de prisión en silvestre rienda,
Tapiz y poción de colores,
espejo eres Duero de Luna,
porvenir de vejez y su espada azul.
Arrebol y reguero tú de Sol,
olor de flores escuchando 
la vida de tu cantar.


El castellano Miguel Esteban Martínez García a 03-12-2021

III
Voy a tu hallazgo,
desnacer ocurriera,
bajé tus riveras, cerros
y bocas espumantes.
Tu boca era predilecta,
flor de agua insurrecta,
Caminé recto tus ajuares.
allá donde el vivo más, no puede,
arribado en tu carne
como vetusta flecha,
tu raíz era y es mi patria,
mi fuente niña,
compases que pueblan
del grano tus silos oscuros,
marcharé tus repechos ingobernables,
oh, Duero escucha mi canto,
no ataranta mi marcha,
saber que no se ganó la guerra
si mantienen asediada la capital,
oh rayos espadas
abre seno de tormentas,
oh, Candamvis,
respiro tus ecos de senderos perdidos,
no fui tu hierba ni tu bajío,
sí parcela de reino,
caracolea este mi amor,
duro, bravo y soluble,
tus curvas agitas cual mujer fecunda,
del risco a tu almena de agua y espuma,
mi carta quedó en barco de tela,
tus jilgueros me acompasan,
maravillosa obra no creada,
quién no te vistiese en virtudes,
alentándome vienes,
no apures tu paso, vena de cielo,
herida del terreno,
con el que juegas, ríes y envuelves,
como vestido de la mujer soñada,
oh, Duero,
oh, tu porfía de huerto de almas,
ven a mis jardines de luna,
envuelve noches sedosas,
de tu idioma oculto,
y galas mayores,
que no ven los amores.
Me crie de sombra y valle,
magistral espada me otorgas.


El castellano Miguel Esteban Martínez García a 10-06-2022
DUERO



IV
Candente secuencia:
Animas reminisse horret, luctuque refugit.
Mi mente se estremece y retrocede. Plinio.

Lóbrega quietud escarlata,
eternal lustre oxidado,
eterno sueño
esquivando meloso asilo
de todo desgraciado.
Mi voz, angelical beleño
casi yerto,
pavoroso azar cuelgo.
Un averno cruzo
de quien yo era,
arreo sempiterno me rige,
horrida lucha descarnada,
lucirá opaca
severa luna.
Mi ciprés fúnebre aplaca,
claman los ecos
frente ojos
musitando furores
al viento desceñido.
Todo lo que gritando calla,
se precipita
como lo que el generoso esfuerzo,
pude sembrar;
afila esta turba
mi empedernido rostro.
Ultraje
que el desgraciado
expira sus fuegos.
Flor en miel de vida,
bronces de alas.
Magnánima se eleva tu suerte
labrada,
medroso mi latido
ya no huye,
cerviz eleva digna cadena
indómita.
Feroz risa por treguas
de brillantes ruginosos aceros.
¡Oh musa!, que por sombras felices
resuena mi dicha,
inulta eres
diriges fugaces los gemidos,
por melosos lares,
Turia y Duero
bélicos de nudosas lanzas,
desentierra ya
mi cuchilla férrea
de cuantos campos en Castilla
yo amo.

El Castellano a 11-08-2018

V
Vine por tu orilla,
deshojando ababilles,
oh tu pitanza corva,
en el haya que te siento

río superior
tu tierra sin dueño,
tu ribera de olmos amantes
y álamos secuaces

entre su nieve y espuma sedosa
fuelle de agua eres,
fuego azur
sólo tú
de universo bailando en tu espejo,
hilvanas de la sed su llenera,
tu color es mi pasión
de amarte, y sentirte son tras son,

cuentan de tu nido,
las dos castillas,
idiomas olvidados,
te sonríen,
eres el vals de jaras,
y carrascas afiladas,

el endrino, y pino Carrasco
te velan defienden
y acarician,
tus curvas
de cal y canto me aseguras,

jamás podré entero conocerte,
oh mi cristal fluyente
de espejos,
de azul imantado,
vienes susurrando

acoges tu perdigón viajero,
entre encinas
y aroma de robles
y sus cernícalos,
vine de ti soslayado,
por vertientes me tienes,
turquesa líquida,
haz refulgente de sola idea,

mis huellas te besan,
curvas en rotonda
tus fulgores dejas,
entre vastedad
y fiereza
álzate río Duero
sube a tu deshacer,
entre tus pinos caracolearé mi suerte,
que mi ademán es verte

porque soy de ti,
como eres
magistral obra brotada
oh, río Duero,
de fuego en agua
e inmortal acequia de Airón.

Druida Rama Roja

IX
Sucesivo me siembras,
oh tu vereda carmín sanguinosa,
vine de tu cepa de abajo,
Duero, rugiendo alto,
me vestí de caléndula
y solar hinojo,
avancé sendas de tu Infinito
Parnaso,
dame tu voz te ruego,
gran río amado,
venal es mi caricia
que te encuentra
de alto nido y cernícalo hermano,
vine apostando alto,
de la roca a tu risco aposentado,
virginal tu cuna
magistral tu obra de enésimo centenario,
valerme quiera
en tu cristal de espejos,
al traslúcido de tus píos
me cuelgo,
serena la noche no puede romper tu espejo,
inviolado, hasta la parquedad risueña
todo esparto.
Oh gema de obra otorgada,
miles centauros te alaban,
en tu patio de almas
reposo a seguir avanzando,
cumbre y rúbrica
todo fuego líquido te derrama,
oh pluvia de tus amores,
lluvia ignota me riega
de mirarte
de besarte,
de admirarte
Turia de compostura.
Otra milesiana arte,
me nace que sin ti escapo
a desdicharme,
ojo de arzur
indómito,
reflejo del numen,
ambrosía es beberte,
de rocío imantado,
de pestaña fluyente,
te presento mi ramita
de barquilla
todo sea deshacer
y volver a ser tú,
agua,
inmortal elemento,
capaz otorgar vida nueva,
y devastación
llama a resurgir de tu palpitar
eterno,
a ti te honre mi cantar,
a ti te alabe mi razón,
compararte no puede,
belleza te dio nombre,
oh Río Duero.
Mi duelo quiere enamorarte

Esteban el castellano



 

 

SIDÉREA PESQUISA:

No encuentres no,
yo te he olvidado como nunca
para siempre encontrarte
y traerte presente,
azul como noche lisonjera
de astros callados,
nunca acababas de impenetrable
coraza y aceros nunca usados,
de sombra torpe
y carcasa ni tú creías,
dedos de tierra
en dominios solitarios,
no servía besar tu obscura premisa
de encrucijada palpable a luz de luna,
sé luz mi adorada,
que de pulso navegues,
tu humedad viviente,
caricia un mundo abandonado,
de herida en ojos;
amor de forma a tajo,
sobre tu musgo,
o tu sangre de roca,
trunqué luna y sed de sueño,
después de la muerte
real es mi sangre que vive,
como fondo de mi beso secuaz
como oruga que se atreve a volar
en alas de mariposa montadas,
miré el pecho del vacío
y le dije;
-No eres más fuerte que yo,
oh, de feliz transparencia
vaivén de flores
por largas lenguas en ventanas,
escúchame,
de realidad inmensa,
tu mar entero pegado en vidrio,
para que nadie te desposea,
tanta prueba de noche sinfónica,
aire que jamás te  llamaré
música de unas manos,
oh llorar del viento de la carne,
no me lleves entre alas grises
ni a lomos de un rayo estridente,
ya me corté las alas
y no hay tentación,
ni mal me supere mi fortaleza,
aún pongas tu corazón en lengua
seguiré siendo el mismo Inocente



Förüq y Leannán´-Sídhe
el castellano
Miguel Esteban Martínez García
D.A.R.



ARCADIA:

 



ODE  AD FLOREM GNIDI

Si de mi lírico deseo
entonase mi baja lira
a despertar a Fauno,
mi dios Pan,
Hermes me acoja
que vine a aposentarme
en reino fragoroso,
dentro del espejo verde
mundo de Oniria
ideal yacente
todo se tiene,
todo ampara,
animoso el viento
la fragancia sostiene
de un zumbido
de tiempo memorial,
ásperas montañas
el suave canto adornase
de risco de azúcar,
árboles juntase
y pensar que cantado 
va uno.
Que ni marte letal,
de polvo y sangre
aquellos pastores
de la felicidad,
flamante flor de gnido,
notas respiras
en contemplación,
de hombres y aves,
tu beldad me respira
yo, humilde escriba
la flor de difunto,
maravilla que es mi vida.
de tal valor
y hermosura en tierra
vas sentada,
blanda musa tu cabello riza,
no quiera mi ventura
tal Némesis
armadas mis saetas
de verso celebren
la miseria
fiel espanto,
por ti pase
mi Noto impune
que muerte no teme,
corresponder a vos
mi Flor de verdad.
Mi amada locura.


Förüq y Leannán-Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
A 20-08-2025
Lugar Castilla ARCADIA (Poesía)


INSURECCIÓN:

Renovando el ímpetu y coraje,
renuevo las unidades de la creación,
extraño en la corona soy,
bien y mal en propósito
acrisolados,
eje invicto, exponencial,
prendiendo fuego
a la oscuridad
profundo en la palabra.
Es día de enervar el sueño,
sueño de una vida mejor
aquí el futuro,
tiempo sea del pasado,
caído en obscura premisa
su ciudad respira
consume demonios y ángeles
mantengo el prisma mi visión,
real gotea mis lentes,
tiempo en línea,
sola dirección satisface
extraño en la extrañeza
oh, vida hermosea,
luz yo vivo en su interior,
creador te estoy hablando,
salta:
-Yo dirijo las unidades de la creación,
a mí la reflexión,
su cóncavo, transverso
silente en vaso de eternidad,
invento perdido en la ciudad
yo respiro
porto metales, electricidad orgánica
y la sangre de serpiente fue basilisco, 
fue y es dragón,
pasados ejes
buscando algo satisfaga
recuerdo
soy hijo de una luz dentro otra luz,
sí yo sobreviviré
mi mundo nunca morirá
en mi libreta
duerme el mundo,
yo soy su Creador.

El Inocente
Luz de semilla estelar, madurador amarillo

Miguel Esteban Martínez García
Förüq y Leannán-Sídhe


LUNA:

I
Su inquietud
de amplitud azul
ascendió en alas de mariposa
nocturna
cruzándose con su anhelo
pero colisionó con todo
lo que el poder no pudo lograr
formándose entonces
vil chisporroteo, estallido
que originó del Cosmos inmenso,
el hueso de luna
que todos vemos
allí quedaron todas sus ilusiones.
II
Ilusiones concebidas
en vaso algún hada verde.
Quiso arrancar a una estrella
todo lo que el Cosmos
le negaba, vicisitudes
le alumbraban su misión
de ser un hombre apacible
de bien común,
devenires, pesquisas,
le forjaron de ímpetu
y brío, que danzaban
en su espalda,
miró su alrededor y todo
le frustraba en diferencia
a su ser.
III
Pléyades cercana o lejana
según sea mirada.
Sus penas eran fuelle de viento
mordaz, quiso lo indecible
contra su soledad atónita,
irrigada.
Todas sus ilusiones bañadas
en sueños e imposibles,
benevolentes, acabaron
fundando su morada
en aquel hueso marfil,
iluminado, y él siendo
su regidor, denominado:
-Lunático.


Miguel Esteban Martínez García 


JACTANCIA:

Era un desenvolver de agosto
que la mente concurría y helaba,
un deslizar efímero
entre el patio de la araña.
Allá que lo más leve
era jactancioso
y todo ser ocultaba su secreto y verdad
en mirada y ojitos,
caracoles de aquel jardín
eran bólidos de rubíes verdes
y romas casas fortalecidas
sol tras sol, rocío y savias elaboradas
evanescía la idea fragante
por impresionar a aquella araña esquiva
de calavera en dorso y paticas rojas, negras,
aparecida a saludar su jardinero
dos años en su morar de flor de caléndula
ella cazaba
al honor de su sigilo estridente
y pose de acecho yerto
a dirigir fauces al despiste mortífero su presa,
todo regía su alzada condición natural
y misión de condiciones plañía la genética,
Salía el bicho bola de debajo su guarida piedra,
a caminar el ancho largo de la sombra
y humedad la acera del patio,
era hora prudente en la mañana,
de humedad y rocío en pétalo permisivo,
ya revolaban saltarines azures
y mariposas amarillas que blancas
las flores de difunto
aquel Parnaso devorado
de patio,
sombra de pequeña porción de paraíso,
aterrizó en una hoja de celindo,
vaga libélula zigzagueante,
bello caballito del diablo
de cuerpo turquesa y ojos de viborilla,
vino a traerme misiva de protección,
sabía su mandado
debía transmitirme protegiera la belleza
infausta, indescriptible,
de todo aquel jardín de Hipsípila,
curso diamantino,
de azabache mortal
y sangre de estrellas,
las más bellas,
jardín de palabras tejidas
poesías en bocas precoces
y animalitos inocentes
arcanos reflejos de la vida bajo la tierra
allá donde todo es libre,
y no hay dinero, ni maldad,
solo bello afán, de la vida alzar.






Förüq y Leannán-Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
A 17-08-2025

INVOCACIÓN:


Raicita te estoy consagrando
Raíz de mandrágora;
estoy llamando a tu sabiduría ancestral
otorga te ruego los dones de Tierra
a tu hijo te habla,

tú nacida planta mágica
de la penumbra
y un espíritu cayó a tu vera y rivera,
raíz abuela, raicita mágica,
acoge mi súplica
abre el portón terreno inspiracional
esta noche de luna gibosa creciente,
que ensordezca mi camino,
que todas las hadas te honren
favor y tú entrega divina,

deseo seas casa seas puerta y ventana
para observar tu conocimiento,
y si es tu poder
acojas en ti a mi Musa
mi señora hada Leannán-Sídhe
dueña de la profundidad
y toda penumbra acrisolada
quien te habla, yo, Förüq vampiro
Hipsípila dragón volador
hijo sus castos dioses

te solicito seas hoy y hasta que yo me concedan morir,
hogar mi Musa y hada,
que nunca me sienta sin ella
y pueda vivir en ti raicita,
cuidada y protegida
conozco tu poder,
y donde hay una raíz mandrágora como tú
jamás puede habitar un demonio
Brigid diosa irlandesa de la adivinación,
de la poesía, la sabiduría, 
el agua de los ríos,
te llamo, te imploro y yo te amo,
sé llave y amplifica mi ruego,
que llora mi sangre
será virtuoso,
oh Minerva, no me desampares


yo, el protegido, los castos dioses
semilla en tierra hijo de ellos,
necesito diosa tu aprobación,

Midir dios irlandes del otro Mundo,
hijo de Dagda,
conozco tu elegancia,
y mi fin no es vano, ni mi destino infausto
necesito tu ayuda 
y des energía de las profundidades riges
a mi señora hada Musa Vampiro
Leannán-Sídhe
estoy consagrando,
y humilde pidiendo vuestro favor y gracia
como es arriba es abajo
y siempre unidos venceremos que hemos vencido
Awen portón de Tierra abierto.
Lit C et summun Canae


Förüq y Leannán-Sídhe


  

 

 

II
Alto, solo quiero pasajera, tu tristeza,
sólo como costumbre cómoda,
busto tuyo de cuello en columna,
invocación de las hayas,
y tu vientre,
calma furtiva de Sol dormido,
viva raíz para un Sol renacido,
raíz nuestra entre tierras donde muslos habitan,
troncos como soledades en hojas,
bailando suspiros,
y gemidos de un viento,
ya no cobija el sentir gusanos,
solamente, tus caracoles de labios,
como hierba húmeda,
bajo tus frondas y faldas,
de nítido follaje.
Ojos atisban ensoñados,
hacen ríos y orillas
de azules caléndulas.
Escarnio de tus labios violetas,
numen y montículo,
mi sed de hoguera,
oh, piedra solar,
de muerte embebida,
dardo amoroso,
mi temblor de valles,
abriendo tu vestigio abisal,
como gruta insoslayable,
tu cielo encerrado,
mentir un reguero de números,
y brindar con el enemigo,
ay, clamor de herida estéril,
vive como el río nace,
y azulados brillos despuntan,
alba y ocaso,
flores, guijarros, gemas, y pétalos,
hojas en llamas,
crepitan que junto a mí existes.




Förüq castellano Miguel Esteban a 2021


II 
11-12-2023
Aposentado, en dulce ribazo
cargo mi infinito
esperando mi disparo argento
cargo mi verso,
su olvido en vena
es el blanco
sobre ella
la divina inexorable,
mujer de sigilos cual ecos,
de azur vestido
entre mieles
y un almíbar un recuerdo voraz
luceros claman entre la noche
una caricia entre labios
y gatos fugaces
entre tejados colindantes,
un zarpazo exclamé
silencio coagulaba ya mi paso,
desdén de pocos
o algunos semi-hombres,
somos los senderos la noche,
sus sombras vestigios
el punto y la coma
el destino me arde ahora.



III
Colgado de un cable de telégrafo,
danzaba el alarido despierto,
una hora afilada,
sobre calmo sigilo,
de redundancia abisal,
fase y etapa mi sueño despierto,
miré donde todo crecía,
me golpeó en la nariz
una desquicia incuestionable,
era hora de sembrar diablos de flores
y podar los hinojos solares;
quise traer algo peculiar
sobre mi hoja danzara la cábala,
y los símbolos iluminaran,
apetito de razón anquilosada,
una marcha al averno,
y Mundo de mamarrachos
sin ella no se pinta todo azabache,
traigo la antorcha mi Dana
mi Dama,
sobre un laurel
escribo laureado,
dentro el viento me trajo,
acabaré con el mundo de abrojos,
si la Parca
no te trae a mis ojos de nuevo,
habrán de perdonarme
miedos, y corajes valientes
que si vuelvo a nacer
a ella mi alma
le beso el amanecer.
Y a su gemido acaeceré.


Förüq y Leannán-Sídhe





TIERRA TU VERDAD:
agosto 06, 2025
 

 

 


I

Si me quieres soy de bronce.
 Ay, si no me quieres 
soy de vidrio.

La quilla en los clavos ;
que castellanas
son mis manos.

De sangre
la tierra,
que mi pueblo llegó a ella.

II

Mi sangre,
llena la tierra
que tan grande,

no puedo sentarme en ella,
tanto pesa...
Me pesa el mal pensar.

Sí por soñar
atraje a hacerte realidad;
en este mundo de cal y canto

III

seguro, que llevo
mi pueblo en mis manos,
que si no muero

mientras, procuraré*,
luchar por tu verdad.
¿Puedes ver dentro mis ojos?

El verde, el azur hermoseando,
la espiga, el amapol,
y tu caléndula, botón de oro.



Förüq y Leannán-Sídhe reina el inframundo, señora Hada
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
Lugar:
Castilla Mirador del Henares

VOZ DENTRO TU VOZ

Puedo oírte dentro mis ojos
en un mundo de sombras deseosas
detrás mi alma sanguinosa,

despiértame amor
despiértame te dije
a ir contigo,

a caer profundo
como lucha,
sálvame de la noche inmortal,

congela mi momento cariño,
quiero ver la luz del sol,
sigilosa y atónita,
fragante como risa inmortal,
caigo profundo en tu mirada,
sostenme dentro tu alma.

Vivir de los azules
su silencio,
caer en ti

como si tiempo no hubiese
ni llanto de gravedad pudiente,
el diablo camina solo

cual voz recién nacida
lo silente, el arma
vestigios de alas un amor verdadero,


alas de broncíneo saber preso

late el sentir preso
querencia en llamas todo pecado.


Förüq y Lheannán- sí
Miguel Esteban Martínez García
El Castellano
El Inocente firma

TU SILENCIO ESMERALDA

Tu silencio esmeralda:

Tallado el silencio 
esmeralda de verde
infinito, música 
es tu silencio 
cantado, como
libro Angélico 
primero, no hay
grandes gestos,
solo presencia.
Mi piel capaz, de escuchar
tu afecto, 
marcha lenta hacia
ningún lugar .
¡Oh, niebla! 
Bifurcación 
del incierto saber
me desposee, 
que dirige al espíritu 
a nada cabe existir, 
crepusculo interior .
Corazón es tu verbo.
Tu silencio,
tu verde esmeralda 
infinita
fuego sereno
del vacío repleto 
como una flor se abre
sin testigos
tu alma
Gloriae at divitiae.


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA 



Förüq y Lheannán Sí

BITÁCORA PERSISTENCIA


ACTO

I
No trabajo ni escribo
por amor al arte;
soy mercenario mi verso
no figuro Muso de 
quien amo,
una fantasma
de coraza inextricable
denomina, su anonimato.
Mi amor al arte
es materia más compleja
y profunda;
como una gota de rocío
cayendo por el cable
invisible un pétalo.

Acto
II
Soy mercenario
la naturaleza mi verso
belleza madre incansable
de impresión inmortal,
esencia cantan deidades;
madre heridora
de beldad arcana,
de amor primigenio
natural,  late mi verbo
piedra, mineral candente
de silencio ardido,
piel con piel
corazón bebe mi sangre
eje, cauce, ritmo consonante
lo que amo, poesía
mi Valquiria me consiente
a rayos indescriptibles
su letra.


Acto
III

Mercenario a ejecutar
que servir impresión
de belleza y su fluyente
en letra.
De sones mineros
repiqueteo mi verso
desdén de bardos
y ningunos hombres,
besos de hoguera helada,
manantío secreto
bailes de espigas rojas
y oro trigo subliman
mis sentidos ávidos.



Förüq y Leannán- Sidhe

OSADÍA BAJO PALABRA

Allá donde terminan las trincheras,
los caminos bordean se desvanecen,
cuál es la razón para vivir,
puedes verme escribiendo 
de un mundo mejor,
lento pueblo en lecho estrellado,
palabras, respiración de un vaso de agua,
invento en víspera desangelada,
puedo ver tu imagen corriendo mis venas,
allá, en ti comienza mi aura,

sostengo mi árbol cuadrado a la nube,
de ojos límpidos extasiado,
aullido de la feraz caricia,
roca en bajío de mar somero,
desfallece y oscila entre una luz vorágine,
sin piojo en alma,
ni feraz siembra de tu sonrisa desvelada,
no peleo por calentar mi sopa,
sí puede por mi delirio solar,
mi conciencia que baila sola
allá suaves nubes rígidas
y lucidez que no abandona.

Soledad sola de filosa vidriera,
y ojo atroz de dulce tormento sanguinario,
invento tu compañía
que no parezca artificio
ni desventura,
Musa a esto llamas simbiosis
de sacarte mina y provecho,
puede desesperación y contrario,
mito y leyenda
de un vampiro castellano,
aquí acaba el silencio
porque juro que te volveré a leer.



MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

BITÁCORA PERSISTENCIA II



Bitácora PERSISTENCIA II

Acto IV

Constelación de un amor,
sangre de estrella
del Norte, comunión
de cruz celeste, de fulgor
irascible marca mi nascimiento
en suma de ascuas, espinas,
en jardines redentores,
por la zarza y la espina de la endrina,
avanzo,
la tierra fértil no quiero desmenuzar
tiempos insomnes, 
ni impresiones
perpendiculares
al baile los astros.

Acto V
Conciben mi hervor
otorgado, dispuesto
bajo libertad inicial,
personal de lobo que
no aullaba por hambre
aroma a hojarasca mojada
sobre tierra húmeda,
Sólo deseo ser hoja en vaivén de las Parcas
hiladoras, desde obtuve
conciencia , observé
no nació ningún ser
pudiese arrebatar mi verdad,
Oh Mercurio, medio Vivo
medio muerto Sol de todos
Soles allana mi camino,
porque nací para atraparlo,
al tercer reino.

Acto VI
Impresión fausta del ver,
bondad, gentileza, generosidad
honestidad, fiereza, cadencia
hilación desempeño,
rico en paradoja, recursos.
supremos al Aria azada,
raza la letra,
dictan, y dictan deidades,
devenires a los hombres 
desplazando cerros.
Moviendo montes
abre el azur caelis
a la luz de una lámpara 
de aceite romana 
escribo allá la luz, su
araña de cristal´
Oh parco destino de mis huestes,
que cruzan el destierro
al Gamlé Grá

Förüq el castellano y Leannán Sídhe

11-08-025

VENAS DE LUZ



Yo te busco
                  yo te busco luna
                  entre bloques de hormigón
y cemento, entre violetas escarchas,
yedras nocturnas de este cielo sonámbulo
con cielo calizo.
    me rehúye tu ojera de nácar ciega
segura, colgándose de mi puente escarlata
férreo, más te escapas por las turquesas ramas,
Cielo plateado, quién te tuviera. esta tu rama de idea
entre las manos, tu miel de niebla, húmeda, trasnochada,
panal de lumbre quieta, deshojada,
tu lágrima que viste de locuras, de esquilmada luz.
Mi noctámbula sangre y mi tinta bermellón
     que
          te guarda fiel a la espera, en la Torre de Hércules,
tu camino que me serpea, y mi soga blanquea,
alumbrándose los árboles erizados, 
                                    que en lluvia cantan
          vespertinos, cantan su serenata santa
acequia de tu ser, que la bruma pervierte
colmada a tibio reflejo, en fanales cristales sin tajo,
de tu hueso crepitando, apostando su desnacer,
dunas del sueño y metales esquivos
con azabaches siniestros, cuentan los astros, que su belleza
duerme en las incesantes hogueras de sus cestas
tú que te escapas por entresijos de negra ala
quién te tuviera en sus palmas.
Como destello escaparías.

FÖRÜQ Y LEANNÁN- SHÍDHE

LIBRETA

¿Quién soy?
Yio the end and begins
the dark GOD
Devil,
post.
Te quedan 2 deseos

II
El de ser rico me lo pedist
Yaw eveeyy
tum sol
soul soul soul
soul soul soul
soul soul soul
Yio mange tua ánima

III
Compra tu deseo Vivir
333
n de cuenta 26071938198987
IV
Soy el qu@no
necesita ser 8
soy tutiempo
Quecorre
y marcha
regnum tuM
FACTA NON VERBA


V
Solo hay frnteras
en el mundo
No hay fronteras
en el papel;
Tengo versos en 
el bolígrafo quiero
fundirme                  soy el viento
soy el tiempo        soy el q. vive
en tu mirada
soy el espacio
soy tus recuerdos
soy tu alma     de ilusión
                      a la deriva
YO SOY EL QUE ESCRIBE SU HISTORIA
ERES TÚ MI AMOR
EN MI LIBRETA ESTÁ EL MUNDO
YO SOY SU CREADOR
Libreta
autor: Esteban el Castellano. Yo Miguel 
Esteban

Bajo aquel árbol,
justo debajo de aquella piedra y ladrillo
con aquel cristal roto;
encima de un puente con un ruedo de arena
en obras esperando,
que aquel árbol nunca sea sepultado
por asfalto y hormigón;
sólo recordado por aquella huella de 
zapatilla
presionada en la arcilla pulida de tu piel;
bajo él, el río de las flores desangradas
y el llavero del que falta mi llave
que abre aquellas puertas del cielo
liberando tu alma,
esa llave la tengo yo;
en mi llavero del día y de la noche
junto al peluche de una serpiente
de amarillos ojos y cuerpo verdiamarillo,
siendo custodiada por el ágÜila bicéfala
de un llavero que pone Toledo
con cabeza en metal y tinta del jaguar
que protege mi corazón con tu historia,
tu tiempo, tu espacio, tus recuerdos
tu ayer y hoy, tu dormir y despertar,
tua vita in memories and love.
Yo the end and begins,
the man who have shout hecce homo,
the black and light,
the red and your blood,
the night and day.
Yo el mundo escrito en mi libreta,
yo bolígrafo macizo de plata y humo rojo,
yo el agua de tus ojos,
el vino de tus besos,
yo el demonio encerrado en versos y 
palabras
no dichas;
escritas.
Escritos que jamás
podrán descifrarse y entender:
Un canto al horizonte que sólo llegará
cuando llegue el final
y las trompetas derriben los muros de hojas 
de papel
donde crece el árbol de mis raíces;
donde te escondí;
para nunca dar a la luz
la luz de esta realidad
que sois todos vosotros atrapados
en la fantasía del mundo,
de una novela sin tinta,
sólo de imágenes.
En mi libreta duerme el mundo
yo
soy
su
creador.
Y este es vuestro eterno despertar
en papeles en blanco
que uso para liar mis cigarrillos.
Yo escribo la Historia
que es mi gran novela sin tinta;
imágenes, formas, figuras, personas, 
lugares, reales;
viviendo, alimentándose, fornicando, 
existiendo
en ésta,
la única,
y verdadera realidad
de dos dimensiones.
Yo dirijo sus vidas.
Soy tiempo, soy espacio, soy alma de otro 
ser,
que guarda
en una mente ,
y corazón todos vuestros recuerdos.



MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

LLAVE

 PLUBIA AMÔRIS

Plubia cordis,  ardentissime cupere amóris
stupóris,  dêsíderium,  sempiternusa laetitia.
 Diês,  carpentum,  accrêvî calôris. 
Colôris,  vita,  venerâvî canôris.

Laetitia exspectare cupitum  nostra. 
Ostendi âlae,  festînâvî blanditia. 
Cropinquus,  somnus,  versus,  littera.
Prôfêcî  imus,  creâvî blandus.

Basium dulcis,  aqua pûrus.
Sânô anima,  fidus fruor.
Cupidus somnus, flagrô  metaphora,

suspirium natura,  amâvî ferventis.
Distantia  dêstinâvî dedisco côgitâtum.
Volui pûrus,  sôlus cordis.

Callis unus,  sentido sensisensum.
Fôrmôsa societas,  contentum  esse  vêris.
Ignis,  dêlectô noster appetîtus fôrmôsus. 

Förüq

LLUVIA AMOR

Lluvia corazón,  suspira por  ti  amor 
estupor,  deseo,  eterna alegría.
Día,  noche,  crece  calor.
Color,  vida,  venerada sinfonía.

Alegría soñada,  deseada nuestra.
Muestra alas,  acelera caricia.
Cercanía,  sueño,  verso,  letra. 
Entra profundo,  crea  sonrisa.

Beso dulce,  agua pura. 
Cura alma  sinceridad  uso. 
Deseoso sueño,  arde metáfora

suspira esencia,  amando fogoso.
Distancia  decreta olvido de razón.
Querer  puro,  solo  corazón.

Vía  una  (vida mía), sentir.
Hermosa compañía,  contentarse primavera.
Fuego,  complaciendo instinto hermoso. 

Förüq
VOZ DE TU PRELUDIO:

Eran dos voces,
se querían ambas entre
dos labios,
eran como azules 
sin helada madrugada,
una sangre agitada,
sí dentro de la noche,
se deslizaban como espinas,
entre flores álgidas,
melodía de perro afónico,
y luna plena,
fugaz melancolía,
era la voz hembra,
el brillo se conjugaba
de secuaz beso nítido,
rostro en hora,
giraba flotando como fantasmal,
sábana de anhelo pertinaz,
un valle estiraba y tus gemelas,
reflejas piernas, bulle y besa,
hondo antepasado de diente afilado,
y lecho de abrojo,
arcaicos deseos se conocieron,
bajo mar y hondo terreno,
beso de intimidad sola,
de extenso horizonte,
derrumbado el sótano en luz
que amuralla,
poniente de carne de cristal,
y pluma en abanico llameante,
labio de quietud ,
escarlata hoguera por ocaso
del lobo mesetario,
que buscaba luna y entabló,
del cielo regia sequía,
silencio que oigan,
dos voces puras,
se quisieron,
sin forma anhelante,
como el poder nunca pudo,
y la creencia,
sin exacta ciencia,
sabía que impulso no dispara
tres veces ni a revés,
tiene, ni blande retroceso.
Oscura música que en perpetua,
sinfonía,
soledad cantaba,
su silencio de cristal.
Y tierra levanta,

Förüq castellano Miguel Esteban

Arramplo el pulso de la noche,
que ondea su péndulo,
y miles notas extraen en sus lunas,
sones insomnes,
lo que yo te quiero descubrir,
corazones de espinas y flores,

gira mi rosario terco,
en aflicción
de la tierra nueva,
traje de soplos intermitentes,
la nueva escala,
sones entre corrientes un mar de tierras,
corazón te he buscado sonrisas,
versos como dorados escarabajos,

oh, la canción era de agua,
te busqué Musa en la Oscuridad,
te plañía,
sola como nace una nueva estirpe,
mi alma de hielo,
entre un océano de mentiras
y cuál la más bella,
si todas son mentiras,

soñé lejos detrás de un ángel caído,
sentí sus alas rotas,
sentí sus besos de aurora,
dibuja Sol mi alma en llama,
una llamada a besarte el sueño,
taciturno,
esquejando notas fugaces,


nadie a acompañarme sube
río mío, henchido,
todo atiende ya
olvidos como raíces,
vilos que derraman colores,
fúndete cariño,
fúndete conmigo,
que tiemblen relojes,
y lunas crecientes de hechicería,

afilo que venzo a mis pretensiones,
afilando ascuas
derramando magia insobornable,
muralla de sentires,
y alameda del éter,
solo de luna criquea
una sonatina tersa
de nueva primavera ingente,
tangencial,
sol de brillo y espada venal,

fue embeberte
y volverte a anhelar,
diestro volvió
tu calma y sosiego,
y desnacer ocurrió,
como tierra y piedra bella
llamaron tenacidad.

Förüq castellano Miguel Esteban

JULIO 2012
Fuego de tus ojos, bosque eterno ardiendo,
ojos aroma de roble, ojos grano de café,
ojos aceitunados de olivo, ojos madera de pino,
ojos tierra de cultivo, ojos tuyos donde vivo,
ojos infierno de amor, tu mirada y su calor,
ojos tiernos y prendidos, ojos de noche y de 
infinito,
ojos de brillo, de ilusión, que me tiene perdido,
ojitos tuyos de grillo, ojos sencillos y vivos,
con su paraíso escondido, con su cielo encerrado,
en ellos las nubes de mi ilusión,
con la llama de nuestra pasión.

Tú cuerpo formado con todas las flores 
desangradas,
tu piel tersa de mariposa de seda,
pétalo de rosa amarilla, aroma de vodka,
tus besos vino de Dionisio que dan vida
a esta alma mitad artística mitad trágica
con sus años soñando que aparecieras.
Y de un lance pesqué mis sueños, me fundí 
contigo,
mi mariposa, mi princesa, mi reina, mi hada,
mi bella amada, mi diosa y mi musa,
de mi cariño la florecita tierna, mi bella Margarita.
Verso y entraña, del suspiro la maraña,
anhelo, felicidad tocando el cielo,
nota tras nota, un compás de tus gemidos,
deseo traido por el viento,
estrellas que acarician tus pupilas,
envidia de aire que roza tu pelo,
envidia de la lluvia que moja tu cuerpo,
de los árboles que te dan sombra,
de la mascota que te lame con tus caricias,
celos del hombre que te mira, del sol que te 
admira,
celos de mis ojos por verte tan bella.
Amor de destellos, de centellas por caricias,
de hada tus orejitas, de cuarzo tu sonrisa,
luz brotada de tu alma, melodía antigua nacida,
noche contigo su fuego azul,
canción de lobos nuestros latidos,
luna volviendose estrella para bañarte de aura,

energía fluyendo por la piel
en agua de tormenta meciéndose.
El aullido y el dulce retroceso, se dispara el placer
muerdo tu piel y acabo vencido entre la rosa.
Gota de rocío que se evapora con el sol en su 
visita,
una caricia con un beso el despertar contigo,
un te quiero sincero y un te amo amado,
un chupetón acalorado, una sonrisa
y a vestirse de tus caricias.
Amor sin tiempo, amor completo, sencillo y eterno,
apasionado y bello, amor de tus ojos,
designio de unir nuestro camino y caminar juntos 
la vida,
cabalgando sueños y saborearlos hechos 
realidades.
Tu corazón, mi corazón, dos mitades un solo 
latido de pasión.
Vuelve la línea melosa esa que te siente tan 
preciosa.
Alma con alma pureza sin control,
nuestro universo llenándose de calor,
amapola nacida en el pecho,
con valor para luchar por ti y por mi,
con fuerza enraizada, del sentimiento suas 
semillas,
bendiciones de diosa Flora, regadas por Zeus y 
diosa Aurora.
Tu cuerpo cual droga,
tu recuerdo placer estremeciendo que recorre mi 

cuerpo,
sentidos despiertos cuando te miro,
tu imagen navegando mi latido,
mi verso con el tuyo como beso con beso en uno 
fundido.
Mi promesa junto a ti unir mi vida
y cuando al cuerpo le toque caer como hoja 
caduca de otoño,
en otra vida volvernos a unir.
Corazón frágil muerto si te lastimo,
muerto si soltamos nuestras manos en este 
destino,
vivo en tus ojos amor de dioses y tierra de flores,
vivo en alas de tu amor a sabiendas que soy tu 
consentido,
vivo feliz y duermo cada noche en tu ombligo.
Mi beso para terminar este escrito,
caricia que te recorre el sentido.
Siempre y para siempre tuyo Esteban.



II

Plubia cordis:

Fuelle del viento,
irascible, despojado,
del alambre crepitante,
es del hombre este difuso cielo,
me levanté y fui a saludar
a mi Sol.
Le pregunté si su luz
quemaba más al mirar
que en su época que lucía más vertical,
si esa luz no quemara jugaría con ella
en mis ojos,
que hoy lucen
como fuentes desvalidas
de mis lentes,
un marco, un hartazgo del mirar,
lo que sólo se siente,
aquello que mi flor brilló,
por ser yo abeja,
un irisado cristal del viento,
un devenir que quiere estrellarse,
un sentido de fuego,
por nacer de la tierra de fuego,
ser mensaje liminal
lo siento porque la palabra acabo de crearla,
la colina será inmortal mina,
pariente del destello de este hierro,
y la meseta que quema se ahoga
con mi siembra del mañana fabricado,
los elementos contando la magia son seis
dispuestos, la cumbre de mi grillo,
Padre que me protege,
de cigarras que no cantan con motivo
creación que me labra la idea,
diré con impetuosa fama:
De la montaña, al valle de niebla,
pasando por ríos dulces de aurora,
ella es tu DIOSA es belleza es lluvia,
lluvia de corazón plubiaamôris,
flagrando su eterna consecuencia,
de ser libre y silvestre como las aguas.
No me cansé pero tengo que terminar
lo que empecé, un beso al ayer
un erizar de mi piel.

El Castellano
FIN

Estudio en tu cara
cabalgo en tu corazón
escalo tus venas
vuelo mis cometas en tus ojos
me balanceo en tus piernas
moderadas por el juez de mi instinto
vuelve mi sueño
mécete en mis brazos
acaricia mi mente
por los ríos de su cabello
manténme único caballero
en su boca el primero
de su mundo yo serlo
dentro mis ojos
una vida por descubrir
dentro de mis ojos
dentro de mis ojos
mi vida yerta
mi pecho la lápida
y mis pelos el epitafio.
Desde mi entraña al elevado sabor
desde mi yerta vena y humor
al pasaje transitorio
al mundo transitorio
de la idea eterna
te busqué removí piedras de sombras
resguardos silentes
lluvias furtivas de nuestros cuencos
para sentir nacer y decir te amé
ahora nada depende de mi ni la estación
ni la emoción yo sólo cuelgo de tus ojos
inmensos en el parpadeo
hablando entre ellos tijeras del demonio
espejos que reflejan otro cuerpo
si te preguntan qué haces saliendo con un hombre muerto
di con orgullo mi hombre muerto es escritor surrealista
y no le llegas ni a la rodilla me ama
ni edificios en réquiem de altura
detienen su pálpito y latir por mi,
hay muertos más educados, gentiles y amorosos
buenas gentes que algunos mortales
hasta me dice que yo soy su vida
y que nos conocemos dos mil años
lo mejor que le creo porque es vampiro
de porte inglés y florece rosas en invierno.

El Castellano

III 24-05-2019

Paradigma, arquetipo de mi inspiración:

Alma.
Pilar, cimiento, señero, clepsidra de sangre,
veleta de un destino superior fundado en cuerpo razón y voz de lenguaje.
Templo, morar, y fortaleza
de mi égida despierta, armadura de Atenea, escudo base de Zeus, claridad de esquela sembrada,
vida de la vida bajo tierra, sol oscuro de intelecto,
deshojar del árbol naciente en materia hija del éter personal,
torrente de caudal mágico,
ciencia de umbrío tomo,
sembrando luz y sus ríos sanguinosos,
Madre sin ciencia, con superior.
Bondad en nitrato de Chile,
Espiral de comienzo si este arde
pero sin final pautado hasta mi muerte
que será quizá cuando se complete mi hoja.
Fuerza y brío danzan en mi espalda.
Aere perennius.
Más duro que el bronce,
raíz de los  dioses insignia;
es mi estirpe sola,
inspiración; espiral,
comienzo dispuesto del que parte mi sangre o savia,
a mi razón acrisolada
en sótano de luz, inicio sin final determinado,
desempeño soldado escritor poeta Castellano, hoja de Hipsípila su ser, destino morir a mi gusto no al de nadie y completar mi hoja que es mi vida presente, siembra, toda siembra trae cosecha, pulcritud as de nueve espadas, labrado superior, ó Valhalla, sombra, sombrear, dar detalle a un dibujo, sombrear mi celada de intelecto, detalle, arquetipo, paradigma Oscuridad se ama no se vence.

EL CASTELLANO

CADUCEO ESPIRO:

Ola de escollo en tierra
consigna sembrada.
Llamas en ojo de sangre,
horizonte que atiende,
Luciente llama.
Escita levantas
de insignia pasajera;
mi dulzura de cólera nacida,
cantad mis años dulces a Diana
entre boscajes y frondas suaves
donde el torvo cielo no amenaza,
allí se blande mi ser recto
de conciencia pura
cantos se erijan
de verdad desnuda.
Sombra de saetas vanas.
Sangra luz viva,
altiva, nada sin tus honores
consagre el viento de plenilunio
ceñidas las verdes sombras
de las hiedras arrancando
liras al pueblo fragoroso.
Vieja entraña lacerada,
escucha
el reverdecer de la sagrada cepa.
Vestal engarzada,
encorajinados templos
nacidos del fin
de los tiempos,
túmulos de luz
con soterrada cripta,
abriendo, despertando
senderos sin final,
sólo comienzo
llamando la resurrección;
posando nido de nueva sangre,
sonando los clamores,
tambores aguardan la nueva guerra
que trae la vida,
eterno resurgir
en vestigios yertos
transmigrando el eterno
ciclo existencial
por el que
quien nace guerrero,
guerrero muere
y guerrero renace,
en la lucha de completar
su alma en final.
De navegar el Valhala,
así bajar hacia arriba
la osadía
de Parnasos devorados
y furtivo conocimiento, que no acaba
como espiral de perfección era,
de siembra
de capataz del único
origen de tierra,
deslumbrado este hueso avanzo.

Llameante fuego,
de los cielos
acoges y al frío duermes
que los campos
ya no emblanquece.
A ti padre de los vientos
te imploro traigas tu negro vendaval.
Así choques Aquilón norteño,
con Ábrego;
abre esponjada la tierra
a tender umbroso,
páramo sin azote
del fuego del cielo,
oh labrador,
que clama ya,
la enhiesta primavera.
Sin honores
no hay versos,
ni comensales.
Cuál la vigorosa,
valerosa quimera
que el ser no enrosque,
llegada la hora.



El Castellano

ARMADA

Resguardo tibio,
de la luz somera,
resquicio parco,
oh rauda luz,
susurro de infinito precoz,
el valor,
estandarte mi pulcra voz,
sonido,
si al menos resguardo,
que resquicio,
el susurro meditando,
el eje
sobre trinchera todos relojes,
este destino pardo,
avance,
ganará su sombra
y quizá
quizá, peinar un suplicio invernado,
sobre la tela
su araña, 
tejiendo del hueso su ser,
oh ayer del hombre
sin malicia
sin crueza lima su calavera,
sobre la sombra mi sol ferro
acoja su mañana,
estoy esquilando
mi oveja en nudillos,
mis falanges ya cantan,
sobre problemas y sus celdas
celdas abiertas
redil de ascuas.
y astros de primera
sobre los hombros
la dura dificultad
disparo alto a ese hueso de luna
bájame a mi Calíope te impero
Musa rebrillante
de intranquilo ceño,
baja del cielo mi ventaja.
mi amor duro, que valiente.
Sostenme dentro mi corazón.
Sí de huella, nota
y sacrificio,
me sacrifico
por ti,
por todas mis sendas inextricables
que todas llevarán a ti,
espero en silente tormento,
me sacrifico
esta noche justo para ti,
la araña de obscuridad
escúchame
noche mía que bailaré
en tu hoguera, 
me recordará la memoria
que danzo con lobos,
justo yo, afilaré esta noche.


Förüq y Leannán-Sídhe

 

ARMADA II

Soy llama, fuego terso,
roto de nuevo,
no hay corazón
en mi palpitar
hecho del ascua perenne
no podas lo que siente
siembro justo en tu mente,
mira dentro,
ves lo creado o la creación por ser,
cuento atrás para ascensión,
activo la legión,
hielo cursa mi sangre,
no sueño,
no duermo el pequeño secreto,
es un eje subordinado,
alta conciencia,
la verdad;
todo es negro como fue
negro mi vida,
mi alma,
mi sentido inerme,
negra es alma
todos colores 
suma de propósito en vena,
negros rostros
que nunca acaban,
todo que cada cosa
es de un solo color,
negro sobre los corazones
vida de la llama,
negro del hollo
negro es el sol,
negra es Musa
de incendiaria senda,
sobre mi manifiesto,
traigo causa
pilar que eje.
puedes vestir que calzar 
estela primordial,
la insomne estrella,
su infinito tajante
traigo en ojos,
oh de infinito sonriente.
infinito de parca hiladora
te llama 
imperio roto traigo en espaldar
qué de mi siembra,
Yo me sembraré lejos de tierra me coma,
mantén tus miedos alerta,
dispararé el alarido despierto,
sonido me cante
en fase de cópula
y esfera en espiral.
Vine a por tu abismo
pausado,
perdiendo mis cartas en mesa
tormentos calzo,
nunca es bastante
yo te quiero siempre Darkness.


Förüq y Leannán-Sídhe

Encina de fuego y brea:

Santo señero,
dulce iris de mis desnudos campos,
Dioses habitaron tu entraña que guarda,
cumbre eres de la loma despeñada
réquiem de viejas espadas
que te labra,
quieto, el viento te encara,
vuelve a soñar que fuiste tiempo
de los tiempos,
estático límite
congoja deslizada de abriles febriles,
una oda me avanza
sin piel, sin moral sobrecogedora,
decídle a la tierra
que mi alma bulle,
este parco horizonte me teme,
oiré frentes, rayos fuertes, crepitantes,
un desnudar de las secuelas de esta voz,
amaré tu vientre como se aman las flores,
no habrá reino
contra Hipsípila
aterra calma entre alas
de libélula,
entre sueños de drosera.
Partiré mi vida,
recostando mis sangres,
floreciendo rosas a mi madre Belleza,
hasta sembrar mis aras redondas, abiertas,
en un guiño que descalza
sones por hendiduras sangrientas,
hasta enjaular mi aliento que te canta
por ajuares de estrellas las más bellas,
mi desaparecida sombra,
plañe que llora en su alma verde, pura,
oh Castilla, quién en tus alas nunca muriera,
eres un enjambre de furtivas
soledades que se vencen,
caminas tus vastos metales
en tu oscura tierra,
una sed te fulmina lo perenne de tu sonrisa,
te duerme la piedra tu encina,
un deshojar de tu rivera
siempre,
de tu río Mundo
a mi pueblo de Fuente-Álamo
jamás te muestras herida
mi Castilla bonita
mi Castilla sin yaga
por la que encuentro
en el cielo un monte y un atajo,
hasta vivir la plenitud
de dicha en barbecho de tu idea
mi vida, mi raíz,
mi falcata de natura.
 
 
El Castellano
  
 LOS SÍDHE

 
I

Lebor Gabála Érenn,
mi reino, universo paralelo,
nosotros aos sí, caminamos
entre los humanos.
Somos la gente de los montículos,
los sídhe, oh daoine sídhe.
Somos ancestros de la naturaleza
dioses y diosas primigenios,
somos llamados la raza sobrenatural, 
en mitología irlandesa y escocesa,
compararnos puedan con hadas y elfos,
gente buena Aos sí, Aes side, Sith.
He sido llamado a comenzar
mi historia a mis treinta y cinco años de edad.
Festejamos el suelo y cielo
con un canto de un Feerico mayor,
de gozo aventajado.



II
Yo FÖRÜQ te estoy tejiendo
mi sortilegio de resurrección,
a tu clase y raza viva-muerta,
libre de voluntad debido
me considero tu regente
y te destruiría, el suelo
mi mayor riqueza, por haber
en él nacido, rico de contento,
el alto firmamento, glorias
me ha sembrado,
y a ti señora Hada de ti
me ha envuelto,
de tu beso voy encumbrado
y  de tu siembra voy entronizado,
morador soy
de la soberana suerte
porque nace del suelo.



III
Tú, emperatriz del cielo,
te atesoro, Leannán-Sídhe
excelencia y caudal del cual
en buena hora de culpa
más inocente, que el Sol Fierro
de oscuridad y negregura;
colmada de belleza, y hermosura,
tú, venturosa mía,
más bella que el aurora,
divina, honesta y pura,
naced cual de entre espinas
blanca y rosa perra,
fue más alegre el mundo mío
desde que naciste,
cobré mi alto estado soberano,
por siempre y para siempre
a tu lado. 



MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
FÖRÜQ

ÚLTIMO HOMBRE


A  las luces de la ciudad
oh, carros de fuego,
avanzo ciego el mirar,
resumo, venzo, y coharto,
soy experto y te amo,
un paso, tu dicha exploro,
estas luces
no huelen, no saben,
son destellos flamígeros
manda Ares,
Babilonia, tu apostasía me cursa
hierro luce mi espada
esta calma otoñada,
espectral visita
conexión angélica,
a tu hipnotismo severo
trasciendo,
oh mi calma es de ángel,
renegado en último lapso
los ángeles no tenemos miedo,
nunca morimos,
invicto
subo que bajo,
demencial es zozobra,
un tiempo,
y volví a ser tu respiro,
valiente magia,
si no nos vemos
mi súcubo,
es tu problema,
hoy para hoy
siénteme tuyo,
tuyo soy
sentado en el banco de siempre
hablando con un rudo ciprés
luminarias nos llaman al Valhalla,
árbol mío,
dime en qué  fallé
si yo te cuento
cada romance de viento de luna,
eres tú mi eternal espejo de lluvia
con el que tras él te miro,
te pregunto,

si todo por ti hice árbol mío,

por qué ni mi espejo azur
de fuente
ni el manantio suyo tengo,
de caléndulas rojas,
ofrendo mi locura extensa,
inhabitada,
a obtener tu verdad
así me lleves
por tus oscuros romances
argentos de luna semper,

¿Quieres saber??
Yo quiero saber,
soy el hielo del viento,
soy la última danza de hoja,
quiero a mi Musa
y a tu longevidad
.Empero no cesaré mi cantar,
luz de fulgencia habitada
si no respondes,
sí lo hará tu blanca savia,
y mi osadía

contigo cerrará,
como me conocen
soy tu hermano, un ser de Tierra
Aere perennius
duro y resplandeciente
cuan Bronce...


Förüq y Leannán-Sídhe
Miguel Esteban Martínez García
Último hombre en pie

FINAL

Förüq el Castellano 

COMO SOL FIERRO SERÁ MI VERBO

Madre me habló Mercurio,
me dijo que debo marchar.
marchar allá se cumplen
todos anhelos;
que debo ir, que marcharé
a Sol fierro,
hoy miércoles juro
llegaré su hoyo.
Le alcanzaré,
quiero atravesar
su luna llena por mitad.
mañana Júpiter me alabará
y este viernes
Vénus me cortejará
iré en alas del Negro Cisne de Apolo,
tocando su Lyra,
este Sábado Saturno
me invitará a cenar con mis hermanos
mis fieros guerreros, en Valhalla.
Para el domingo, día de Sol, Helvetios,
habré cumplimentado mi anhelo
y habré alcanzado,
el Sol será mi verso,
más grande y puro
cuanto más broncíneo,
surcaré anchos mares de luz,
al tamborileo mi son marcial,
rendiré ascuas al son mayor
fundiré montes
sol de espada,
y cimitarra tajadora,
una vez llegue a mi empresa
soplaré el final de los tiempos
hasta quebrar el Gjallar.




Förüq y

 Leannán-Shídhe










Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...