Ir al contenido principal

Por los regueros

 







I
En la tarde dolorida
escribo por el aire
quieto, un pinar
ennoblecidos.
Suena ardoroso,
pavoroso, el repetido son.
Al agua del monte,
la sed de tierra;
vago por la senda,
parque, pinar y huerto,
sed intensa, sed
de largas zarzas y horas,
llegarán aguas
ondas que avecinan,
al punto por regueros
cavados en la falda
de un cerro relucientemente
dorado por su cielo.


II
Por los regueros
las ondas que brotaran,
de santos manantiales.
Surcadas en arroyos,
menudos y someros,
trazados a capricho,
bulliciosas fuentes,
mientras cantan con
sones cristalinos,
bosquecillos que gimen
rosas y alamedas al
alba, la vida que va
fecunda, baja de las
cumbres enojosas.
Ya su sol deja las alturas
y distribuye mercedes 
por el valle.


III
La vida del agua
vida tan alegre,
goza tan puros, y limpios
horizontes,
baja los montes de 
roca en roca,
al día que se extingue
su rápida existencia
devanando con su nueva vida
color y transparencia.
Si evapora rinde
al cielo su ofrenda.
Salud que cobra
el suelo,
muerte que vale
su vida
y el resurgir
sigue con ella.


FÖRÜQ Y LEANNÁN-SÍDHE

El castellano Miguel Esteban Martínez García

LUGAR
Castilla la Mancha España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...