Ir al contenido principal

Armada

 









Resguardo tibio,
de la luz somera,
resquicio parco,
oh rauda luz,
susurro de infinito precoz,
el valor,
estandarte mi pulcra voz,
sonido,
si al menos resguardo,
que resquicio,
el susurro meditando,
el eje
sobre trinchera todos relojes,
este destino pardo,
avance,
ganará su sombra
y quizá
quizá, peinar un suplicio invernado,
sobre la tela
su araña, 
tejiendo del hueso su ser,
oh ayer del hombre
sin malicia
sin crueza lima su calavera,
sobre la sombra mi sol ferro
acoja su mañana,
estoy esquilando
mi oveja en nudillos,
mis falanges ya cantan,
sobre problemas y sus celdas
celdas abiertas
redil de ascuas.
y astros de primera
sobre los hombros
la dura dificultad
disparo alto a ese hueso de luna
bájame a mi Calíope te impero
Musa rebrillante
de intranquilo ceño,
baja del cielo mi ventaja.
mi amor duro, que valiente.
Sostenme dentro mi corazón.
Sí de huella, nota
y sacrificio,
me sacrifico
por ti,
por todas mis sendas inextricables
que todas llevarán a ti,
espero en silente tormento,
me sacrifico
esta noche justo para ti,
la araña de obscuridad
escúchame
noche mía que bailaré
en tu hoguera, 
me recordará la memoria
que danzo con lobos,
justo yo, afilaré esta noche.


Förüq y Leannán-Sídhe


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...