Ir al contenido principal

Elegía siguiente









I
Mayor seguridad viera
al servirte, en realidad,
tangible, y apremio mío,
fuera realidad visible.
Un mismo juego,
en la fragua un amor,
armonioso, real
como onírico posible,
se blande y aviva,
como agua de manantial,
incuestionable,
mi río armado que avanza las eras,
descarnado.

II
En un claro
resplandor, te encuentro,
como viva llama,
escucha toda súplica,
convertido voy en ceniza,
de licor que jamás avanza.
ausencia que crece y florece,
el mal yo siento,
mío de amoroso relente,
y sola fuente,
cielo sujeto,
mi pena,
sin término finito.

III
Deleitosa su letra,
mirando su azarosa playa,
de hermosa delicia,
sin cementerio de acento,
oh, eterna flama,
que mi corazón en sangre inflamas,
tu alma,
donde el mal no existe,
yo no me iré cariño,
y nadie habrá ,d' llorarme.
No necesito salvada,
ni pausa, vida
al Sol, a la sombra,
la tierra todos espera.



IV
Copioso el río,
a la lumbre encarnada,
invisible visión afortunada,
por celestes aposentos,
uno, no vino,
como ánfora, en luz  llena,
ya no llora,
de su mar,
esta jornada.
Oh , cielo púrpura,
de escarlata nube,
como fantasma que perdura,
y mi grajo crascita
su ventura.


Förüq castellano Miguel Esteban

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...