Ir al contenido principal

Soledad de arrebol

 




Risueña la vi
como una soledad de pulcra ala,
resplandeciente, yo, reo,
de su sonrisa desangelada brilladora,
reo de su belleza ultrajada, asordinada.

Su lenguaje era como llaga sangrante
esperando ser besada, 
partida de luceros y albas como suelos argentados de un azul purísimo,
sus labios eran como una amapola,
su tez blanca, de cálida hoguera,

sus ojos cual granates
azurados de brillo y fulgor
jamás ostentado,
salvo por su pulcro rostro,
llegó como ángel de invierno,

tras lunas y soles en quebranto,
un beso alzado le mando
como puñal jactancioso,
sus pechos, un trabajo,
que ni las cordilleras su belleza ordeñaban,
tez nocturna,

cuajada bajo amaneceres rápidos,
y luceros que caminan por ojos,
me pierdo por la violación 
de mis sentimientos,
con un poema suelto en plenitud
de azahar, 
que su sonrisa incita, 

sonido plural de un huerto,
y hojas leves levantadas,
ella, como lirio moreno,
no pido ni alcanzo su favor,

mi sangre acuartelada, casi imperial,
recorre todos vidrios,
bajo su falda, panorama incurriendo
peregrino, por sucesos en demora,
extensos, 

auge deseando el rebrotar
del barbecho, 
por tornarlo cultivo de los sentidos,
y sembrar así céfiros
en tu vientre espumante.


Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García
A 15/01/2022

Lugar UME Guadalajara España


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...