Ir al contenido principal

Compás al soslayo










Alzo el pensamiento, te vislumbra, como almíbar de sueño,
claro, como conciso rayo sobre tu vidrio,
mismo claror en dulcera un suplicio despierto,
dulce tormento asido a un rubor de aspas,
allí activo tu dulzor endógeno
permite dormir ascua y vela
sin velero ni océano no te surque travieso,
melodiosa sierpe entre sendas de ultramares,
nexo entre unión y soledad de arrebol,
néctar dispuesto entre rubí
y sed de alarde en hoguera;
al destape el pudor de soles y lunas encendidas,
cantarte la sola noche que traes flagrante;
oh luna azabache, soy yo tu amante...
Sin ti no encuentro calma, ni brebaje,
entre mieles, que Himeto me concede
tu sabor concede vil ofrenda.
Oh transparencia habitada tuya 
entre sones y auges temblorosos,
pude ser viento solar para acariciarte,
contigo hasta colapsar, ausencias
y alaridos, fieras imbuyen
y no danzan cual semilla conociendo la tierra
perdona Luna tú eres mi Tierra,
solo blande un sueño,
que eres hadita
y yo tu principito.
Crisol de valles y afluentes,
mi amada espina del Sol señor,
tranquilamente nervioso, avanzo,
hasta el beso a tu alma serena.



Förüq A 15-01-2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...