Ir al contenido principal

Sí existe la Ira













Abarca estos dos términos que quiero relacionar, para hacer de incapié que el ego excesivo es el enemigo fulminante del talento, como que en el momento que le aparece al artista es como que la sombra de su perdición se hace materia, como que se cree superior o único y la virtud suya se vuelve arrogancia y defecto, un símil claro sería que buscando la luz toda oscuridad empuja,


solipsismo


nombre masculino


Doctrina filosófica que defiende que el sujeto pensante no puede afirmar ninguna existencia salvo la suya propia.

ego


Del lat. ego 'yo'.


1. m. Psicol. En el psicoanálisis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo, parcialmente consciente, que controla la motilidad y media entre los instintos del ello, los ideales del superego y la realidad del mundo exterior.


2. m. coloq. Exceso de autoestima. 


Yo aprendí que el ego es mi otro yo que no soy pero que vive dentro de mi, es una personalidad que trata de ser parte de las cosas, personas y circunstancias, generando solo apego y dolor, buscando siempre sobre salir a través de su entorno, Carl Jung hace un tratado sobre la sombra, una personalidad maligna que está en nosotros que se alimenta de nuestros miedos y deseos, era amigo de Freud y salieron mal, por que Carl Jung empezó a hablar de espiritualismo, cosa que no estaba de acuerdo Freud.


creo voy a virar el foco de mi ensayo. en buscar la pulcra virtud si tiene de Ego. Como partiendo de Ying y Yang y de los herméticos como es Arriba es ídem abajo, si tiene sombra u defecto primordial y efectivo el Ego exacerbado, en equilibrio y manejado, ha de ser flor calidosa y potencial superior, el solipsismo creo descartable. en filosofía hay voladas que ni ellos entienden me dijo mi padre.


El exceso de luz encandila.

Como el dicho Mexicano "ni tanto que queme al Santo, ni tanto que no lo alumbre"

Este es un lugar donde nunca has estado antes;

la Tierra en el viento es una promesa,

la vuelta al pasado está en la acequia,

sigue mis sueños, abarcando la noche, serás mía,

abre el somero arcoíris,

vive tu fantasía,

es un son 

vuela, vuela alto.

Dijo:

El destino no lo elegimos nosotros, 

el amor, el Fuego. la guerra, la bondad, la ira,

el dolor, el grito de una promesa, es mi honestidad tomando cauce,

cuál mundo sin dolor,

mi dolor, el tuyo,

el Poder del pasado,

abre la puerta sé mi Par,

sigue mis pulcros sueños,

dentro la sangre de las estrellas, oh rocío de flor,

vivo en tu fantasía.

Mis días están contados allí.

Mi Ira sin dolor,

Auge mis Castos dioses,

seré realidad en tu vida.

3339 Semilla Estelar

estoy sintiendo energía que agarro,

amor, Odio, color, fuego

baila mi Ira sin Color.



Förüq


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...