Ir al contenido principal

Comienzo nuevo del final anunciado

 












.-
MIENTRAS DESCANSA

Vestida en tules azules
bajo sábanas de flores
sus sueños son de naturaleza colores
yo, que avanzo despierto, el campo de malvas y abrojos
que su boca resguardan
al calor de un lucero.
Yo que quisiera ser invierno cuando ella descansa
y así acariciarla en organza
viento, viento bonito, quisiera tener sus sueños
de campos floridos descansando
de árboles brotando en hojas
su nueva vida
cuando ella es primavera
yo soy invierno para mecerla en mi tela
y así siempre vivirá nuestra hoguera.
Mientras descansa
los montes abandonan sus atavíos ocres
la rosa silvestre alza sus brotes bajo sus espinas
su piel me camina su sonrisa
cuando ella duerme el amor me avanza me habita
cuando ella descansa mi mundo se detiene
para pensar que yo soy su cobija
y que la podré alzar en besos al despertar.

II
El azul del cielo la deja su vestido
de astros en violeta prendido
en malvas de sueños
por despertar yo en su boca
y teñir las gramas en flor
mientras ella descansa
la vida reposa enterrada,
para con el albor de simiente
rajar la tierra
animando a sus compañeras
oh, primavera, quién te alzara
y el albor trenzado
de tu lengua sostuviera
es tiempo de morir hoy
por las ilusiones
fugaces prometidas
de escalar el viento que te lleve mis flores
en higuera del demonio displicentes
es hoy el día de vestirme de espinas
para luchar por tus caricias.


III
Avanza mi invierno por desmochar
nubes de infiernos,
quimeras sentidas por un crimen de flores
lloran los campos de Castilla,
al compás de un sí bemol, mi traslúcido pío,
avanza mi árbol en sangre prendido
hasta llegar a su nido,
mientras ella duerme, se despiertan los buhitos
esperando, la parca efímera de invierno
que me dibuja invencible con su aliento,
quién soy yo
sólo un pintor que dibuja firmamentos
y su sed de elevados cimientos
desde su boca a su pelo escalando su adentro
soy yo quien su boca aguarda su beso
yo fui quien mereció más que un traje de azul eterno
fui yo quien pintó de las flores silvestres
el cielo a mi amada,
esperando que mi cosecha
haga su vida plena
bajo mis caricias a su piel sedienta.



El Castellano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...