Ir al contenido principal

Luz de plata igualara

 


















I
Es el sonido del misterio,
no estamos completos,
no estamos muertos.

II
Nosotros nunca moriremos,
una orilla del otro sitio,
nueva ruptura de compuerta.

III
Tenemos que proceder,
siente caos en vena,
vieja escuela del silencio,

IV
Crepita, baila y cierne,
el son de estrella apagada,
estoy esperando, repique,

V
surja la luz preciosa nuevo día,
algo que asemblar,
un cariño rodeando el vals flamígero,

VI
vientos errantes me llevan
con el espectro
base surca la orilla del río,

VII
un mágico lugar, un robledal,
árboles me sangran versos,
esta noche otoñada.

VIII
que mi verso fue lanza,
y síndrome vestigial,
sola hoguera,

IX
fui a hacer algo conmigo mismo,
sonata nocturna
me alzó criqueando, una luna de antaño,

X
entre ocasos malvas
y flores lunáticas
río de gotas de sangre su paso,

XI
lento, decidido,
como amarte y no dejarte 
décadas tejan su tela

XII
que tú tienes la araña,
éter insomne cruje mi calavera,
pudo ser un día de nadie,

XIII
restauro mi mente,
un párpado tuyo me trae un pétalo,
allí escribo

XIV
veremos amor,
el sonido nuestra lluvia,
en nuestros ojos de aullidos a luna de luz  argenta.


Förüq

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...