Ir al contenido principal

TRANSPARENCIA HABITADA





 TRANSPARENCIA HABITADA:

 

Aquí me quedo sin casa, sin pudor, 

sin vergüenza, sin interperie, 

sin descampado de viento, otros sones

no me tientan, sin cuerpo,

sin mi transparencia violenta. 

Me quedo porque contigo lo tengo todo

y lo ajeno se difumina a otro tiempo, 

ausencias habitadas, opacas de otros seres, 

que dejan huellas perecederas. 

Ya no sé a qué sabe una flor con tu nombre

ni si el viento pasa y se despide. 

El sortilegio del destino se va cerrando, 

y sus espadas como cuchillas de dientes

que me ruedan sentidos que a ti me ligan. 

Avanzo sin permiso

los campos de abrojos 

y cardos, se agrieta el sendero

yo al timón, del sentido de vida osada sin despedida

por esta vez, 

las condenas siguientes

no alcanzo a imaginar. 

Solo quiero lluvia precoz que reviva los charcos, 

seguiré sin elegir nada

mi destino hinchándose, 

como cebolla un día en agua

como apartar la vista

y seguir viéndote, 

no quiero más vidas que sin la tuya

todas me parecen inertes sucesiones

de difuntos que no germinan. 

Sólo suben la escala.

 

El Castellano a 2/01/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...