Ir al contenido principal

Refluyente

 





A tu lado quiero marcarme,
ni enfermo, ni en consecuencia solo,
refluír como bravura de ola
y envolverte
en la tibieza
mi arena fértil.
Sin las trizas de hijos
ni sus penas enardecidas.
Eres, serás y fuiste diosa,
yo devoto
quise afincarme,
a tu ley y orden.


II
Fui sirviente
sin tiempo caduco,
nunca quise hablarte
de sus trincheras
derrumbadas;
ni sus aras quebradas.
Huérfano sería
si tu voz yaciese inerte,
mi latido
caería vil, inerme,
desprotegido.
Me dijiste un día
ven, y yo como buen lobo bohemio
aposté todo mi destino
a tu madriguera inefable.

III
Conservo la flama,
la lumbre y la antorcha.
Tu amor en blasón y en Noguera
y tiesto.
Tu voz,
de regreso,
sin lejanía inmemoriable,
pero jamás invicta.
Ausencia en corral de muerto,
ni de costumbre...
Donde hasta la sombra
mi ciprés enhiesto
me yergue toda ceniza aparente.

IV
Salí y regresé inasible
como sirviente
tu nota,
y tersura de espada
asordinada.
Olvido,
ni te encuentro,
y no te busco.
Te beso con suavidad
de pizarra
y enaltecimiento de sangre de musgo.
Cobija la piedra
del cerro y su arroyuelo
te embebo.


Förüq Esteban er-lobo bohemio




Comentarios

  1. A tu lado quiero marcarme,
    ni enfermo, ni consecuentemente solo,
    reflujo como ola valentía
    y envolverte
    en calidez
    mi arena fértil.
    Sin los jirones de los niños
    ni sus ardientes dolores.
    Eres, serás y fuiste una diosa,
    Me dedico
    Quería sentarme
    a tu ley y orden.


    II
    Yo era un sirviente
    sin tiempo vencido,
    Nunca quise hablar contigo
    desde sus trincheras
    colapsado
    ni sus corazones quebrantados.
    Sería un huérfano
    si tu voz quedara inerte,
    mi corazón late
    Caería vil, indefenso,
    desprotegido.
    Me dijiste un dia
    Ven y como un buen lobo bohemio
    Apuesto todo mi destino
    a tu inefable madriguera.

    III
    Yo mantengo la llama
    el fuego y la antorcha.
    Tu amor en blasón y en Noguera
    y olla.
    Tu voz,
    espalda,
    sin lejanía inmemorial,
    pero nunca invicto.
    Ausencia en corral de muertos,
    no usual ...
    Donde incluso la sombra
    mi ciprés erecto
    Me levanto toda la ceniza aparente.

    IV
    Me fui y volví inasible
    como sirviente
    tu nota,
    y suavidad de espada
    sordo.
    Yo olvido,
    Ni siquiera puedo encontrarte
    y no te estoy buscando.
    Te beso dulcemente
    pizarra
    y exaltación de sangre de musgo.
    Manta la piedra
    del cerro y su arroyo
    Te embebo

    ResponderEliminar
  2. A tu lado quiero marcarme,
    ni enfermo, ni consecuentemente solo,
    reflujo como ola valentía
    y envolverte
    en calidez
    mi arena fértil.
    Sin los jirones de los niños
    ni sus ardientes dolores.
    Eres, serás y fuiste una diosa,
    Me dedico
    Quería sentarme
    a tu ley y orden.


    II
    Yo era un sirviente
    sin tiempo vencido,
    Nunca quise hablar contigo
    desde sus trincheras
    colapsado
    ni sus corazones quebrantados.
    Sería un huérfano
    si tu voz quedara inerte,
    mi corazón late
    Caería vil, indefenso,
    desprotegido.
    Me dijiste un dia
    Ven y como un buen lobo bohemio
    Apuesto todo mi destino
    a tu inefable madriguera.

    III
    Yo mantengo la llama
    el fuego y la antorcha.
    Tu amor en blasón y en Noguera
    y olla.
    Tu voz,
    espalda,
    sin lejanía inmemorial,
    pero nunca invicto.
    Ausencia en corral de muertos,
    no usual ...
    Donde incluso la sombra
    mi ciprés erecto
    Me levanto toda la ceniza aparente.

    IV
    Me fui y volví inasible
    como sirviente
    tu nota,
    y suavidad de espada
    sordo.
    Yo olvido,
    Ni siquiera puedo encontrarte
    y no te estoy buscando.
    Te beso dulcemente
    pizarra
    y exaltación de sangre de musgo.
    Manta la piedra
    del cerro y su arroyo
    Te embebo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...