Ir al contenido principal

Sol líquido III

 









Sorteo agravios, señales
y tibios, fríos mares;
tu arma,
el alma tuya
era y es tan frondosa
como espesura resplandeciente,
viva, pura,
de alta roca y paso ferviente,
caricia te blande
oh sí, mi destino relampagueante,
temeroso y segador,
a los círculos tu aura avanzo,
trabajo que surco
tu mistérico hallazgo,
en la obscuridad la noche,
voy ávido,
como grajo,
leo un señero,
atención el grajo camina,
a mi servicio la pulcra sonrisa tuya,
el sacrificio,
ahonda el eco un sueño,
entre el destello,
mis ojos tormentosos
dentro tu oscuridad
en llamas a lo alto,
en este hoyo
de edad lisonjera
que no,
que somos
misma magia expuesta,
y la unión,
unión que bordea el otro sitio,
detrás el sentido,
luce tu abismo,
barcos zarpan
mi nuevo comienzo,
regorjitan fronteras,
suplicios invernados
depuestos,
libertad, que te llamé pura hoguera,
párpados fijos
tu amor avanza,
tu tiempo de álamo,
entre tus nieves y espumas
me aposento,
acoge roci
mi largueza sin par,
oh el mundo mío blandes,
fiel de semblanza
y compostura huidiza y refulgente,
olvidada y en tus manos encontrada,
oh brillo y tersura mi espada
que noche cerceno en dos mitades
una de Luna,
otra de su Mar,
serás tú si preguntas
sobre la pura flama,
y desnudo te emitiré mi vocación.



Förüq

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...