Ir al contenido principal

TERSURA DE PALABRA III

 Tersura de palabra:

 





 

Aletargada una calma silenciosa,

en regazo de adusto febeo,

no pierdo fiel mañana contigo,

musa de agua.

ilusiones semblantes de Citeres.

 

Desdén que amancilla

de redes y verdías,

no cuentes mis cítaras.

 

De mi laberinto de espejos

tu alma es llave,

que férreos pesares cierra,

este mi leño amimaba.

 

Incólume afán de cuidar

de seguir tus protectores.

Tu lira mágica y tu arte no oprimo,

sagrado designio tu voz.

 

Ver imágenes de sus moradas.

Perdona si te agravio,

en ti yo quiero refulgir.

 

Lágrimas y sangre confortadas,

cresta de inmutable resplandor

savia que gime

 y adora lo que es de ella.

 

Me crece de los ojos

una sed intensa,

el témpano sordo,

aguarda, vela y sostiene

nuestra ciega luz.

 

Llúcia de todas las vírgenes,

la una me venció con trágica voz,

y sonrisa de caracol.

Que nunca desvanece

sólo vacío se queda.

Sin destino mayor.

 

 

El Castellano

 II

Vengo a socorrerte del fuego diestro
inminente, disculpa cantado voy,
de brazos y anillos solares,
te sostengo fuerte a mi zurda y lado izquierdo
mi pecho, habitado y silencioso,
comienzo.
Que aún he terminado,
continuidad llamaste
doncella Escarlata a mi comienzo sin final,
vine traspuesto tus mares
y pulcro ensoñarme,
de vívida cepa avanzo
mi escudero armé
Señor Niebla
hoy canto a tus ojos
desdén de bravos combatientes
ojos bravos y sencillos
como toda inmortalidad te clama,
turquesa se baña mi puridad en tus fuentes,
hola pequeño ángel oscuro,
cómo has estado,
dónde irás
sin mí no deberás cabalgar,
porque yo solo,
contigo sé cabalgar
a nuestra estrella lejana y cercana,
miel de Hipsípila y todos valles,
de tu sortilegio claro respiro,
luna y mar son testigo;
si me matas nunca podré saber si vivo,
hoy por ayer si admirarte es para siempre,
tuyo soy,
sin rienda ni correa,
solo un sentimiento,
arrullarte de alma a espíritu
sin despecho,
Porque el amor no requiere recelo,
apunto, tu corazón es el blanco,
fijo y te beso.



Förüq y Leannán-Sídhe (mi amor onírico)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...