Ir al contenido principal

Orador del Rey Sol



 


I
Adorador del dios Sol,
oramos lágrimas solares,
cual lluvia de sus rayos
celestiales que infernales
es lo mismo
precipitan rayos solares
llagas y saetas de luz
clara y oscura,
oh, lucero invencible
cuál tu guerra victoriosa
si nadie osó hacerte
frente, incólume ni adentrar
a herir tus hoyos
lucientes, luz que caes
luz te siembras
cual simiente estelar y
lumbre toda idea.


II
Magnificente rey de
rayos espadas, dame
armonía, dame tu luz
todo te quiero ver
florece tu esposa
flor de difunto por
caballos solares reinas
toda superficie incides,
oh, tu romo acero de
luminarias arias que
desciendes, hervor de
tus huestes ascuas, fervor
de nacimiento toda visión
fiel carrusel de bondad
que surca y arrasa
hasta la fechoría más oculta.

III
Hijos del Sol, ¡Arriba!
Madre Luna de dónde
vienen esas estrellas
el alto cielo que te hacen
sombra desvestida,
mi sangre madre, es solar,
tú eres reina
el campo celestial,
Oscuridad que todo
abraza, cubre, y envuelve
del sin fin pensado
al fin del astrolabio.
Ya no germina el caos
de idea estoy tejiendo
mi poema Solar
de una tela tu hija araña.


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...