Ir al contenido principal

595 DÍAS DESDE EL JURAMENTO VIRTUD ECLÉCTICA

 
















































Día 1 tras escritura del Juramento,

día primero, tras comprometerme
en libertad plena acrisolada,
fuera ya del sótano de Luz
del psiquiátrico de la UME,

INVITACIÓN
nacida endógena,
a embeber de mi sangre pura,
en esta sala los ángeles caídos
dulcemente condenados,
ya perdidos en un mundo,
solo entiende el lugar
de escapes y fugas de su soga,

salón del reino perdido,
ofrezco puridad de estela,
y vena en ambrosía y néctar bañada,
qué buscas en esta sala,
me preguntas,
yo toda respuesta encontré
y no fue caer de nuevo,
necesitaba más y más en día,
no buscaba ambicionarme más,
si no completarme, como la llenez era,
oh sabiduría dispuesta,
no busqué escape,
sólo pausar tormento cosido
de negro hilo,
intuyendo que el otro lado era volver a empezar,
vida para en vivo,
muerte no se detiene,
dos semanas en coma apuesto
porque si se repiten,
no me dejarán volver de nuevo,
qué buscas reincido, 
en esta sala de los condenados llameantes,
llave, solución al álgido tormento,
no hay eternidad todo es volver a empezar,sin voz, sin letra,
sin vágido,
sin rúbrica, sin cuerpo,
sin llama, ni luz ni candil,
volver del umbral
y empezar a ser algo,
muerte, vida, crujido,
color, opacidad,
oxígeno,
savia, simiente, aire,
agua tierra o éter,
en esta sala no quedan almas,
sí una, llamada la Sola ÁNIMA,
ESPECTÁCULO
Dante y Baco, comulgan oratoria y baile,
suspiro brotado,
oh mi colmillo,
vine por la voz de la Runa,
búscame Musa,
te llevo acechando
desde que vine a vivir.
nunca sola Musa escarlata,
porque vivo de nuevo.


Förüq Lvgvs

Día 165 desde el juramento:

Esto es cuanto yo creo,
bienvenido descubridor sin nombre,
aquí todo comienza
el final es designio de volver a empezar su continuidad,
sintiendo fúlgido,
sintiendo su flecha,
saeta de dama Ninfa Nereida,
oh mujer de vida en abismal mar,
su belleza inaudita,
su estela llameante,
cuanto yo creo es más que donde todo comienza,
es ancestral escrito de mis castos dioses,
grutas de terreno incendiado,
fuego encontrado,
del terso virtuoso nacido,
oh canto como no hubiere nada descrito,
toqué lira,
y encontré la centaura con violín,
del soberano trigo fui nacido,
mi alma plañe,
vive que vivirá siempre
la virtud de amarte,
es un sueño sin jaulas de cristal,
ni besos de hielo,
es poder lo que emana mi palpitar
de sangre y verso,
de canto y saliva,
no se arredre golondrina,
vine a tejer su dicha
como pocos supieron respetar,
todo desde infernal laberinto
de hastíos peldaños
y vidrios cual celdas,
destruyo,
miro
avanzo,
no hubo jaula de grillos silenciara mi ánima maldita
y aún te preguntas si tu centauro
en dificultad no es capaz de honrar
y luchar por lo que quiere y ama
e aia ee a iaa
ieee aiaia aia aio
granate lustre valiente
arriba con el viento,
tú alma errante
yo cuervo anhelante,
Sacerdote de Musa me proclamé
oh Calíope,
oh ninfa musa hechicera,
llamándote voy
cuervo de los tres umbrales,
vine a acariciar su voz
hasta el tiempo que desvaneció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...