- HOZ DEL MIGUEL
- (Gerardo Diego)
- I
- Tierras de espuela.
- Pedregales sonrientes
- Belleza gime la suela.
- de la pulcritud sin dientes.
- El sol de oropel,
- la huerta desangrado el río.
- Hoz del Miguel,
- violáceo chirrío.
- II
- Su sonido de lengua
- –dentro, afuera–
- abre y closa el agua.
- Tuerce el río su riera
- sus espejos helados.
- Su estalactita de cueva
- –tierra de tierra–
- y el pinar abre y cierra la mar.
- Tuerce el río cuervo
- grazna cerca, lejos. dentro de mí.
- SOBRE ALBACETE
- (Azorín)
- Frío y espéride; riscos piadosos.
- Frio y navajas de muerte segura.
- Albacete, que arranca a un río Mundo,
- fuerzas colosales inextricables.
- Maquinismo, del talgo a modernidad de Albacete.
- Derroche de luz eléctrica en Albacete.
- En la noche, un enorme halo resplandeciente sobre la ciudad.
- Nueva York; todo a máquina, todo con máquina.
- Trigo; molinos con máquinaria extramoderna.
- Trigales inmensos; caminos; Don Quijote y Sancho.
- Y la vertiginosidad del expreso, que deja un remolino de polvo en la llanura de cepas transeúntes y perdigones viajeros,
- descubro fieles lebreles en carrera sedienta
- por añorada liebre,
- me siento en la falda un nogal
- quiebra el reposo un grajo protegiendo su tesoro de nueces
- allá el mojón apilado
- con piedras de labranza
- y un señero tras el soberano cardo.
- EDICIÓN MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
Comentarios
Publicar un comentario